Masacre en San Juan, el primer crimen de lesa humanidad del castrismo

Masacre en San Juan, el primer crimen de lesa humanidad del castrismo

  • Cuba
  • octubre 15, 2025
  • No Comment
  • 1

Más de 70 personas fueron ejecutadas sin garantías procesales el 12 de enero de 1959 en la Loma de San Juan, en Santiago de Cuba, en una de las primeras acciones represivas del régimen recién instaurado.

PUERTO PADRE, Cuba.- Empleando un buldócer en campo abierto, en lugar de sepultureros con picos y palas en un cementerio, es precisamente la obrada del tractor-cuchilla, haciendo de excavador funerario muchas horas antes de que el “tribunal revolucionario” se pronunciara, la que nos habla de la premeditación y de la ilegitimidad de aquellas sentencias de muerte. La zanja, larga y profunda, sería paredón y lugar de enterramiento de las víctimas, pero al mismo tiempo prueba prima facie del primer crimen de lesa humanidad perpetrado por el castrismo el 12 de enero de 1959, en la Loma de San Juan, Santiago de Cuba, apenas doce días después de haber tomado el poder.

Se imputa a Raúl Castro, por entonces jefe militar de la antigua provincia Oriente, la autoría intelectual de esa orquestación judicial que terminó con la vida de más de 70 personas, juzgadas sumarísima e inconstitucionalmente. La acusación no es infundada. El 2 de enero de 1959, y debido a la ratificación de Bonifacio Haza Grasso en el cargo de jefe de la policía de Santiago de Cuba, Luis Buch y Armando Hart, comisionados por el presidente provisional Manuel Urrutia Lleó, fueron al Cuartel Moncada a entrevistarse con Raúl Castro, quien les dijo: “Tan pronto consolide el control del regimiento, comenzarán a funcionar los consejos de guerra sumarísimos para los acusados de asesinatos y torturas”.

Esperando una respuesta de Raúl Castro que nunca llegaría, Bonifacio Haza Grasso, que había sido tratado condescendientemente por los hermanos Castro, fue el último fusilado el 12 de enero de 1959 en la Loma de San Juan, Santiago de Cuba.

Convengamos que militares, paramilitares y colaboradores de los servicios policiales y de inteligencia al servicio de la dictadura de Fulgencio Batista, vigente en Cuba desde el 10 de marzo de 1952 y hasta el 31 de diciembre de 1958, produjeron muertes y torturas, constitutivas de delitos y de graves violaciones de derechos humanos, pero esos crímenes no daban lugar a otros abusos en nombre de la “justicia revolucionaria”, y menos aun cuando no pocos de esos delitos, constituían cosa juzgada; recuérdese, que la amnistía que libertó a Fidel Castro y demás asaltantes al Cuartel Moncada no fue sólo para los revolucionarios encarcelados, sino también para favorecer a los militares convictos por excesos cometidos en aquel y otros sucesos de carácter político.

Yendo contra el artículo 25 de la Constitución de 1940 que, expresamente prohibía la pena de muerte, fue tan temprano como antes de completarse la primera quincena de enero de 1959, cuando el naciente régimen totalitario castrista inició los fusilamientos en masa de los llamados “esbirros de la dictadura”, pero que luego continuaría matando a sus propios compañeros opuestos al comunismo, a los que llamaría “bandidos”. Y fue la masacre de San Juan el primero de esos crímenes de lesa humanidad cometidos por el castrismo.

Según información aportada para este artículo por el escritor, periodista e historiador Pedro Corzo, quien preside el Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el Totalitarismo, esta es la “lista de víctimas, reconciliada a la fecha, pero no necesariamente 100% correcta. Al menos un individuo que aparecía en la lista no fue fusilado”:

  • 1. Eladio Abreu Pedroso
  • 2. Antonio Álvarez
  • 3. Fernando Álvarez Díaz
  • 4. Fidel Aragón
  • 5. Israel Arencibia
  • 6. Ángel Balboa López
  • 7. Antonio Borrero
  • 8. José Bravo Montalvo
  • 9. Leonel Calas de la Rosa
  • 10. Pedro Calas de la Rosa
  • 11. René Caso Pérez
  • 12. Pedro Castillo Ramírez
  • 13. Víctor Castro Lora
  • 14. Francisco Cavada Polanco
  • 15. Emerico Chacón Santa Cruz
  • 16. Armando Chaviano Reyes
  • 17. Benito Cortés Maldonado
  • 18. Juan Daubinot Bell
  • 19. Arístides de la O
  • 20. Evelio de la Rosa Beltrán
  • 21. Enrique Despaigne Noret
  • 22. Fernando Díaz Rodríguez
  • 23. Raúl Diez Zamora
  • 24. Raúl Duarte Anaya
  • 25. Facundo Durán Matos
  • 26. Arturo Estrich Clavijo
  • 27. Ernesto Fernández Valverde
  • 28. Luis Gamboa Alarcón
  • 29. Ángel Garay González
  • 30. Alfredo Raimundo Gil
  • 31. Manuel González Guillot
  • 32. Juan Gutiérrez García 3
  • 33. Antonio Gutiérrez Valdés
  • 34. Bonifacio Haza Grasso
  • 35. Ramón Heredia
  • 36. José Hernández Morales
  • 37. Heliodoro Herrera Duque
  • 38. Alfredo Jim Jaume
  • 39. Ángel Leiva
  • 40. Aristonico López Despaigne
  • 41. Arístides López Toledano
  • 42. Pedro Martí Morales
  • 43. Alberto Martín Céspedes
  • 44. Armando Martín Montero
  • 45. Eleidoro Montes de Oca Mayeta
  • 46. Antonio Morales Carrillo
  • 47. José Morffi Castillo
  • 48. Nicolás Novas Fernández
  • 49. Rafael Ocaño Collado
  • 50. Eraclio Oduardo
  • 51. Federico Oliu Cordero
  • 52. Pedro Olivera Azains
  • 53. Domingo Orea Gross
  • 54. Miguel Ignacio Orea Gross
  • 55. Orlando Ortiz Verdecia
  • 56. Gaspar Palencia
  • 57. Manuel Piña Martínez
  • 58. Armando Plutín
  • 59. Luis Portuondo Rodríguez
  • 60. Manuel Prats Cervantes
  • 61. Antonio Ramírez Caballero
  • 62. Antonio Reytor
  • 63. Juan Rivera Nordet
  • 64. Pedro Rodríguez Pérez
  • 65. Juan Romero Ramírez
  • 66. Celso Saavedra Pineda
  • 67. Francisco Saavedra Romero
  • 68. Alcides Soler Fuste
  • 69. Benigno Torres del Toro
  • 70. Filiberto Torres López
  • 71. Juan Torres Martínez
  • 72. Juan Urula Cossío.

Por totalitarismo continuado disfrazado de “justicia social”, un inhumano y caníbal proceder sociopolítico y económico ha triturado a la nación cubana desde el 1.º de enero de 1959 y hasta el día de hoy. Y la masacre de San Juan sólo es un ejemplo. Estas son las primeras víctimas del castrismo y no hay modo de devolverles la vida, ni modos para sancionar a sus verdugos muertos; pero jurídicamente un día sí habrá procedimientos de revisión y modos de restituir la memoria histórica de cada una de esas personas en su justa medida, y llegado ese momento, sus familiares y quienes por oficio acometan la sanación de la nación, deben tener muy presentes sus nombres, pues, donde no reside la justicia no cabe el perdón.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Rosario Murillo saca su propia encuesta con números al estilo de Corea del Norte – Nicaragua Investiga

Rosario Murillo saca su propia encuesta con números al…

En un intento por proyectar estabilidad en medio de la fuga de población que vive el país, la codictadora del régimen…
Joven paisa murió ahogado en Coveñas al salvar la vida de su papá

Joven paisa murió ahogado en Coveñas al salvar la…

El joven de 24 años se lanzó al mar para rescatar a su padre, pero no logró ponerse a salvo. El…
Maduro ordena ejercicios militares en las barriadas más grandes de Venezuela – Nicaragua Investiga

Maduro ordena ejercicios militares en las barriadas más grandes…

Nicolás Maduro ordenó el miércoles ejercicios militares en las barriadas más grandes del país en respuesta al despliegue de barcos de…