
Más de 35.600 espirituanos viven sin agua mientras los ciclos de pipas superan los 10 días
- Cuba
- agosto 10, 2025
- No Comment
- 4
Los cortes de agua han sido una constante en distintas provincias durante los últimos meses, agravados por la crisis energética nacional.
LIMA, Perú – Más de 35.686 habitantes en Sancti Spíritus padecen la falta de agua en esta temporada, una situación que las autoridades en la provincia atribuyen a la sequía y el desfavorable estado de los embalses.
Ante este panorama, reconoce el medio estatal Escambray, los espirituanos deberán recibir el servicio de agua en pipas, que “hoy se comporta en ciclos de entre 10 y 15 días”.
Roberto Nápoles Darias, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillados, explicó que son varios los municipios con situaciones desfavorables, aunque Fomento y Trinidad mantienen la situación más crítica.
A estos territorios les sigue en gravedad Jatibonico, Yaguajay y Cabaiguán, para lo cual el régimen destina mensualmente unos 27.000 litros de diésel que ayuden a la transportación del agua.
“Sin contar el gasto de otros recursos y el deterioro de los propios equipos, que se encargan del traslado del agua por lugares con viales de acceso en malas condiciones”, señala el directivo.
En Fomento asentamientos como Palomar, 50 Aniversario, La Loma, El Titán, Coco Solo y Mario Muñoz están siempre en espera de la llegada de la pipa, mientras que en Trinidad, la zona de San Juan de Letrán cuenta con 21.129 habitantes sin agua.
El reporte oficial indica que también en La Sierpe está la comunidad de Brígido y en Sancti Spíritus se reportan las de La Junta, La Yaya, Guasimal, Paredes y planta Yayabo, esta última con 4.427 personas afectadas, debido a la inestabilidad en el bombeo.
En el municipio de Jatibonico las principales problemáticas con el abasto de agua se concentran en El Perico, Cristales, Jobo 5, Arroyo Blanco y Guanabo; en Yaguajay, resalta la comunidad de Piñero; en Taguasco se reporta La Yamagua, y en Cabaiguán sobresalen La Aurora, Punta de Diamante y Minas Arriba.
Al decir del propio director de Acueducto, la falta de agua en La Boca, poblado costero de Trinidad, no se deben a la sequía, sino a una rotura en los equipos de bombeo de ese territorio que alargó el ciclo de entrega por más de 10 días.
“En esa zona se recibe el servicio en tres fases, en correspondencia con las características del lugar y cuando existen problemas, como ahora, se extiende el período de abasto”, aseguró Nápoles Darias.
Los cortes de agua han sido una constante en distintas provincias de la Isla en los últimos meses, agravados por la crisis energética nacional que ha afectado a múltiples servicios básicos.
En Santiago de Cuba, aunque la escasez de agua ha sido históricamente uno de los principales problemas del territorio, ahora la situación ha llegado a un punto crítico. En redes sociales circulan imágenes de personas corriendo detrás de pipas, desesperadas por conseguir aunque sea un poco de agua. También abundan publicaciones que ofrecen comprar o vender el preciado líquido.
En grupos de Facebook se leen mensajes como: “Doy 20.000 por una pipa de agua para calle 11 Mariana de la Torre”, “En el Caney hay a 10.000 CUP”, o “Tengo jarros de hielo a 500 pesos con domicilio”. La desesperación se mide en pesos y en litros.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.