María Elvira Salazar sobre cubanos con I-220A: «No son ilegales»

María Elvira Salazar sobre cubanos con I-220A: «No son ilegales»

  • Cuba
  • abril 2, 2025
  • No Comment
  • 4

La congresista destacó el trabajo conjunto con otros legisladores cubanoamericanos, como Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez,

MIAMI.- La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar declaró en entrevista al canal AméricaTeVé del sur de la Florida que “la gente de la I-220A no son ilegales”. Durante la conversación con el periodista cubano Juan Manuel Cao, la representante republicana destacó que, en general, se trata de jóvenes que contribuyen a la sociedad y que cuentan con una ruta hacia la legalidad a través de la Ley de Ajuste Cubano.

Salazar reiteró su compromiso de interceder ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para que se reconozca la protección que ofrece la I-220A, un estatus que, según explicó, permite a los cubanos solicitar la residencia permanente en Estados Unidos después de haber vivido un año y un día en el país. La congresista subrayó que este tema es “central” para ella y manifestó confianza en que, tras sus gestiones con funcionarios del DHS, no se han producido más detenciones.

La representante también relató el caso de Laura de la Caridad González Sánchez, una cubana de 25 años y estudiante de Enfermería, detenida en una cita de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Miramar, condado de Broward. Salazar aseguró que, además de este caso, existen otros 18 cubanos con estatus I-220A que actualmente están detenidos, y exhortó a los ciudadanos a informar a su oficina sobre situaciones similares.

Salazar atribuyó la problemática del I-220A a un “invento” de la administración de Joe Biden. “La gente de Biden no lo quiso hacer. Esa es la verdad y tuvieron cuatro años para hacerlo, Mayorkas siendo cubano americano. No les dio la gana”, afirmó, haciendo referencia a Alejandro Mayorkas, quien se desempeñó como secretario de Seguridad Nacional entre 2021 y 2025.

La congresista destacó el trabajo conjunto con otros legisladores cubanoamericanos, como Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, para interceder ante la Administración Trump y resolver este asunto, asegurando que “los tres estamos hablando el mismo idioma”.

Reportes de prensa han destacado que el número de cubanos afectados de la categoría I-220A afectados por las detenciones ha aumentado en los últimos meses. Estos informes señalan que, a pesar de contar con una vía legal hacia la residencia, muchos jóvenes están siendo detenidos e incluso deportados.

Related post

Los restos del pequeño Damir se quedarán en Estados Unidos junto a su madre

Los restos del pequeño Damir se quedarán en Estados…

AREQUIPA, Perú – La activista cubana Diasniurka Salcedo Verdecia actualizó este domingo a través de Facebook sobre las exequias del niño…
Investigan muerte de una niña por intoxicación en Bogotá; otras dos menores y un adulto están hospitalizados

Investigan muerte de una niña por intoxicación en Bogotá;…

La víctima es una niña de 13 años. Las otras dos menores, ambas de 14 años, permanecen en una UCI. Las…
Detectan una “ingeniosa forma de enmascarar la droga” en aeropuerto de La Habana

Detectan una “ingeniosa forma de enmascarar la droga” en…

AREQUIPA, Perú – La Aduana General de la República y el órgano antidrogas detectaron este sábado una “ingeniosa forma de enmascarar…