
Marco Rubio afirma que no se renovará licencia de Chevron en Venezuela
- Cuba
- mayo 23, 2025
- No Comment
- 3
MADRID, España.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este miércoles que la licencia otorgada a la petrolera Chevron para operar en Venezuela expirará el próximo 27 de mayo y no será renovada. En caso de concretarse la medida, marcaría un nuevo giro en la política estadounidense hacia el régimen de Nicolás Maduro y pondría fin a una excepción que había permitido a Chevron mantenerse en el país sudamericano pese a las sanciones impuestas por Washington.
The pro-Maduro Biden oil license in #Venezuela will expire as scheduled next Tuesday May 27th.
— Marco Rubio (@marcorubio) May 22, 2025
Rubio calificó la Licencia General 41B, otorgada durante la administración de Joe Biden en noviembre de 2022, como una “concesión pro-Maduro” y aseguró que la administración actual no tiene intención de extenderla. El fin de la licencia también afecta a otras petroleras extranjeras que aún mantenían operaciones limitadas en Venezuela, como la española Repsol.
La licencia ha permitido a Chevron exportar petróleo venezolano a cambio de que los ingresos se usaran para pagar deudas de PDVSA. La nueva postura de Washington busca aumentar la presión sobre Maduro ante la falta de avances concretos en materia de reformas democráticas y respeto a los derechos humanos.
Sin embargo, la decisión genera divisiones dentro del propio Gobierno estadounidense. El enviado especial Richard Grenell había sostenido negociaciones con representantes del chavismo en Caracas y había propuesto una prórroga de 60 días para evitar un vacío operativo que, según advirtió, podría ser aprovechado por actores como China o Rusia.

La empresa ha ejercido presión para mantener su presencia en el país, alegando que su salida permitiría un mayor control de países aliados del régimen venezolano sobre los recursos energéticos del país. Sin embargo, hasta ahora la compañía no ha emitido declaraciones oficiales.
La postura de Rubio se enmarca en una estrategia de endurecimiento de las sanciones económicas hacia el gobierno de Maduro. Según analistas, esta medida podría profundizar aún más la crisis energética en Venezuela, así como debilitar los intentos de reactivación de su industria petrolera, que atraviesa una profunda crisis desde hace más de una década.