
Madre de Damir Ortiz reclama cirugía para su hijo menor: «Con David está pasando lo mismo»
- Cuba
- julio 9, 2025
- No Comment
- 3
Eliannis Ramírez denunció «el abandono, la negligencia, la falta de todo» en el sistema de Salud Pública de la Isla.
MIAMI, Estados Unidos. – Eliannis Ramírez, la madre del niño cubano Damir Ortiz, fallecido a principios de abril en Miami, denunció este martes que su hijo menor, David, aún no ha sido operado de criptorquidia —una condición que impide el descenso normal del testículo al escroto— debido a dilaciones e irregularidades del sistema de salud cubano. La denuncia fue inicialmente publicada en Facebook por el doctor Lucio Enríquez Nodarse, médico cubano exiliado en España, quien advirtió que el retraso en la cirugía podría derivar en consecuencias graves para la salud del menor.
“¿Aún no lo han operado de la criptorquidia? ¿Sabes que ese testículo se puede malignizar si no se opera?”, preguntó Enríquez Nodarse en una publicación en su perfil de Facebook, en la cual hizo responsable al régimen cubano del desenlace del “único hijo que le queda a Eliannis Ramírez, porque ya a Damir se lo mataron”, dijo.
El especialista subrayó que el límite ideal para operar a un niño con criptorquidia es entre los seis y 12 meses de edad, y que “nunca debe pasar de los 18 meses”, de acuerdo con las principales guías médicas internacionales como las de la European Association of Urology (EAU) y la American Urological Association (AUA). “David ya tiene cuatro años de edad. Esto es muy riesgoso”, enfatizó.
Eliannis Ramírez, madre de David, se unió a la denuncia en los comentarios de la publicación, en los cuales esbozó una situación de abandono y negligencia en el sistema sanitario cubano: “Con David está pasando lo mismo [que con Damir]: el abandono, la negligencia, la falta de todo en ese sistema de porquería”.
Damir Ortiz, de 10 años, fue diagnosticado en Cuba erróneamente con Linfoma de Burkitt o leucemia de células Burkitt, cuando en realidad padecía neurofibromatosis plexiforme tipo 1 (NF1), una enfermedad genética que requiere tratamientos complejos y recursos especializados.
El menor recibió innecesariamente quimioterapia en la Isla y, en cambio, no fue tratado por una infección bacteriana grave. Finalmente, falleció por sepsis generalizada en el hospital Nicklaus Children’s de Miami, más de 20 días después de haber llegado a Estados Unidos tras múltiples esfuerzos para obtener un visado humanitario.
De acuerdo con Ramírez, ya su hijo menor fue valorado por un urólogo y cuenta con análisis de sangre y exámenes complementarios, pero no ha sido intervenido quirúrgicamente porque, según le informan, “no hay anestesista” y “hay una cola de niños para operarse desde 2023”. También mencionó intentos fallidos de gestionar la cirugía en otras provincias, incluida una propuesta en Oriente donde “había que llevarle todo lo de la operación”, lo cual resultó inviable por dificultades logísticas.
Ramírez indicó que un urólogo del Hospital Pediátrico de Centro Habana accedió a operar a David sin necesidad de insumos médicos externos y ordenó los estudios previos, pero “hasta el sol de hoy [martes 8 de julio] esa llamada la estamos esperando”. Según sus comentarios, el niño ha comenzado a experimentar dolor: “A David le está dando dolor ese testículo y le coge hasta la rodillita derecha”, apuntó.
En su publicación, Ramírez mostró su desesperación: “A David lo anotaron en un papelito, según, para ellos darle prioridad por tener ya cuatro años y aún no estar operado. Les di esta semana. Si antes del sábado no llaman para la consulta con el anestesista, la voy a formar”.
“MINSAP [Ministerio de Salud Pública], David es lo único que me dejaron, mejor ni decirles más. Preocúpense y ocúpense de David”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.