
Lyan José podrá celebrar su cumpleaños en casa y con su familia: el 29 de mayo cumplirá 12 años
- Colombia
- mayo 22, 2025
- No Comment
- 2
El sol volvió a brillar para la familia Hortúa Bonilla en el Valle del Cauca, después de que el niño Lyan José Hortua, de apenas 11 años, fuera liberado tras 18 días en cautiverio a manos de las disidencias de las Farc luego de ser secuestrado el pasado 3 de mayo dentro de su propia casa.
La noticia de su liberación, que fue confirmada en principio por la Defensoría del Pueblo, fue recibida de gran manera por todo el país, por lo que las reacciones no se hicieron esperar, sobre todo, en el seno de su familia, tal y como lo expresó ante los medios, la madre del menor, Angie Bonilla.
Le puede interesar: ¡Atención! Liberaron a Lyan José, el niño de 11 años que permanecía secuestrado en Jamundí, Valle
Y es que durante una entrevista hace unos días para Noticias RCN, la madre de Lyan, Angie Bonilla, reveló que su hijo fue secuestrado justamente en el mes de su cumpleaños, pues el próximo 29 de mayo, cumplirá 2 años, por lo que podrá compartir esta fecha tan especial junto a su familia.
La familia guardaba la esperanza de que iban a poder disfrutar y compartir esta fecha juntos y ahora, así va a ser. Un mensaje de su madre siempre fue el reflejo de ello. “Hijo de mi alma, eres un niño valiente. Gracias por estar firme. Sé que lo vas a lograr”, expresó Angie.
La defensora Iris Marín confirmó que el menor fue liberado en Valle del Cauca. “Nos fue entregado, a la Defensoría del Pueblo y también a la familia. Tiene un buen estado de salud, pero tendrá que ser llevado a chequeos médicos para garantizar que esté muy bien”, detalló.
Después de ser trasladado a un centro de salud para realizarle todos los chequeos médicos, el joven fue recibido por su familia y una multitud de personas que a lo largo de estos días se habían unido a la voz de su liberación.
Mientras los flashes de las cámaras, celulares y los gritos de los presentes envolvieron el reencuentro de Lyan con sus familiares, un abrazo con lágrimas en los ojos se llevó todo el protagonismo del momento en que esta familia volvió a la vida, volvió a estar unida.
Después de más de dos semanas, el trabajo en conjunto de las autoridades, como la fuerza pública, la Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Arquidiócesis de Cali, tuvo su recompensa con la liberación de Lyan.
Asimismo, desde las autoridades, locales, regionales y nacionales, exigieron más respeto por la vida y derechos de todos los niños y niñas en el país, por lo que expresaron que no quieren más casos como este.
“Los niños y las niñas son sagrados y debemos buscar su protección como Estado y como sociedad. Para nuestro presente y futuro, no podemos tolerar ni secuestros ni reclutamientos que arrebaten los sueños a la niñez y nuestra juventud”, manifestó la vicepresidenta Francia Márquez, quien reconoció la gestión de la Defensoría en la liberación.
Las autoridades señalaron que las disidencias de las Farc, puntualmente la estructura Jaime Martínez, serían los responsables del secuestro y lo habrían atribuido a “un error”. Por información que permitiera su liberación, había una recompensa de $200 millones.
La reciente liberación de Lyan José, puso nuevamente en el ojo del huracán la vulnerabilidad de la niñez frente al conflicto armado, por lo que ha provocado una seguidilla de reacciones en el ámbito político nacional.
Líderes de diversas esferas han manifestado su indignación y unánime condena, al tiempo que celebran el regreso del niño a su hogar. La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, no ocultó su satisfacción y el alivio de la comunidad.
“Su regreso a casa representa el clamor de toda la comunidad vallecaucana unida por la defensa de la vida y la libertad. Nuestros niños son sagrados, intocables. Deben estar en las aulas, en los parques, creciendo y aprendiendo, no en medio de la violencia. Reafirmamos nuestro compromiso con la protección de la niñez porque nuestros niños no se tocan”, sentenció la dirigente regional.
Desde Cali, el alcalde Alejandro Éder fue enfático al calificar el secuestro de Lyan José como un “delito de lesa humanidad que nunca ha debido ocurrir”. A través de sus redes sociales, el mandatario local advirtió sobre la grave situación:
“Seguiremos en todo caso empujando para que se haga justicia. Los mismos delincuentes que secuestraron a este niño son los que están poniendo bombas en Cali y reclutando menores para el crimen a un ritmo nunca antes visto. El retroceso de Colombia hacia la violencia debe ser detenido”.
La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, compartió su emoción con un mensaje conciso pero cargado de significado: “Gracias a Dios Lyan está libre. ¡Colombia celebra!”.
Un sentimiento que también resonó en Medellín, donde el alcalde Federico Gutiérrez expresó: “Lyan está en libertad. Nunca debió haberla perdido. Fue secuestrado por los peores criminales. Infame. Que su secuestro no quede en la impunidad. Que jamás se vuelvan a meter con los niños”.
Finalmente, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, subrayó las devastadoras implicaciones del secuestro y el reclutamiento de menores.
“¡Celebramos tu regreso, una gran noticia! Y seguimos condenando el uso de los niños y niñas como mercancía. Nunca más un secuestro, menos de un niño o niña. El reclutamiento y el secuestro de niños y niñas no tiene rebajas y son de la más alta gravedad delictiva”, puntualizó Cáceres.
La liberación de Lyan, aunque es motivo de alegría, reaviva la urgencia de proteger a la infancia en Colombia. ¿Será este un punto de inflexión para endurecer las políticas contra quienes atentan contra los niños? El tiempo dará la respuesta.
También le puede interesar: Fiscalía inspeccionó jardín infantil donde denunciaron presuntos abusos a menores en Bogotá