Luces y sombras del 11J

Luces y sombras del 11J

  • Cuba
  • julio 11, 2025
  • No Comment
  • 1

Hace cuatro años que esas mujeres y esos hombres están privados de libertad por abuso de poder, sí, de los poderes del Estado, y es ilícito su encarcelamiento

Puerto Padre._ Este viernes se cumplen cuatro años del estallido social universalmente conocido como 11J. Iniciado el domingo 11 de julio de 2021 y propagado por casi toda la isla, fue una manifestación de protesta cívica multitudinaria, sin precedentes, desde la ocurrida el 1ro de enero de 1959, tras la huida de Fulgencio Batista.

Pero si debido al abandono de Batista los manifestantes celebraron el fin de la dictadura, asaltando y emprendiéndola a golpes contra sus símbolos, entre ellos garitos y salas de juegos en hoteles de lujo, en julio de 2021 los cubanos tuvieron el valor y el mérito de levantarse contra los poderes del régimen totalitario intactos, unos, de forma pacífica, y otros, como ya habían hecho sus padres y abuelos en 1959 con menos calma, esta vez yendo sobre comercios de empresas militares u otros monopolios, como son las sedes del PCC (Partido Comunista), en una protesta ciudadana que conmocionó a Cuba y el mundo, donde participaron personas de todas las edades, mujeres y hombres, viejos y jóvenes, algunos casi niños, exigiendo libertad y condiciones de vida digna. Hoy cientos de ellos están presos.

Sabiéndose observado por el mando real y su favorecedor, el general Raúl Castro, el cuasi dictador Miguel Díaz-Canel quedó apuntado con voz e imágenes que han dado la vuelta al mundo, _mostrando el delito de lesa humanidad cometido_ cuando el 11 de julio y para reprimir las protestas ocurriendo desde en pequeños pueblos hasta en las principales ciudades de Cuba, dijo: “Estamos dispuesto a todo”, remachando, “la orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios”. De esa forma, manifestantes inermes, mujeres u hombres, adolescentes muchos, fueron atacados por tropas especiales del ejército y la policía, abiertamente, en algunos casos, mientras en otros ataques, militares disfrazados de civiles pero delatados por sus botas, fueron quienes cumplieron la orden dada por Díaz-Canel, auxiliados por represores comunistas armados con estacas, muchos de los que ya obtuvieron o ahora buscan residencia en Estados Unidos.

La palabra sedición la encontramos por primera vez en la Biblia, antes de Jesucristo, refiere una demostración de descontento popular que incluye resistencia e incitación a la resistencia frente a los poderes de “los reyes”, es, digamos en la contemporaneidad, una conmoción que frecuentemente incluye violencia popular contra lo instituido por el Estado, por lo que es considerada no sólo en Cuba sino en muchos países un acto ilícito, codificado en las leyes penales como delito. Y aunque Díaz-Canel y sus voceros afirman que en Cuba no hay presos políticos, y aunque el régimen ha empleado estos cuatro años en minimizar los hechos como “disturbios”, técnicamente, las protestas ocurridas el 11J y en días siguientes no constituyeron delitos atávicos, motivados por lucro o pasiones, según alegan los operadores de las leyes del régimen, sino que constituyen y desde el derecho consuetudinario, delitos evolutivos, luego, moral y científicamente, no delitos.   

“El delito evolutivo es, en suma, el que se perpetra por motivos altruistas, con ánimo de apresurar, de un modo más o menos utópico, el progreso político y social”, dice Jiménez de Asúa en Crónica del crimen.

Y, siendo la resistencia e incitación a la resistencia legítimos como recurso frente a la opresión, y en su tercer considerando la Declaración universal de derechos humanos considera “esencial” que las libertades de las personas sean protegidas a fin de que no se vean compelidas “al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión”, entonces resulta obvio que, injusta e ilegalmente, cientos de cubanos están en las cárceles del régimen.

Hace cuatro años que esas mujeres y esos hombres están privados de libertad por abuso de poder, sí, de los poderes del Estado, y es ilícito su encarcelamiento porque no constituyen delitos las protestas del 11J ni por los actos realizados ni por el objeto recurrido para llegar a esos sucesos. Según la Declaración Universal de Derechos Humanos, de la que Cuba no sólo es firmante sino también constituyente y ¡ocho años antes de proclamarse los derechos universales!, cuando ya en el artículo 40 de la Constitución de 1940 la nación cubana expresó:

“Las disposiciones legales gubernativas o de cualquier otro orden que regulen el ejercicio de los derechos que esta Constitución garantiza, serán nulas si los disminuyen, restringen o adulteran. Es legítima la resistencia adecuada para la protección de los derechos individuales garantizados anteriormente”.

Pues hay mujeres y hombres presos en Cuba por haber ejercido acciones dirigidas a la protección de los derechos individuales, ese, y no otro motivo, movió a los manifestantes, aunque durante esos sucesos ocurrieran hechos que recuerdan delitos de daños y contra la propiedad, que en esencia no lo son _aunque no debieron ocurrir_ porque sería como acusar de ladrón al soldado que asalta las posiciones de su adversario.

Hoy, esos presos políticos, específicamente olvidados por sus conciudadanos, que son los usufructuarios de su cautiverio y que solamente no lo son por ser el auditorio aplaudidor del discurso castrocomunista, sino también por quienes sin luchar contra el régimen totalitario toman la palabra dictadura para huir de Cuba, invocando “miedo creíble” en sus peticiones de “refugio político”, hoy, mientras unos aplauden y otros huyen, entre las sombras de las cárceles de la dictadura esas mujeres y hombres son la luz de Cuba.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Ovidio Guzmán, hijo del «Chapo», se declara culpable de narcotráfico en EEUU – Nicaragua Investiga

Ovidio Guzmán, hijo del «Chapo», se declara culpable de…

Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín «Chapo» Guzmán, se declaró el viernes culpable de cargos de…
Trump llega al estado de Texas, devastado por inundaciones – Nicaragua Investiga

Trump llega al estado de Texas, devastado por inundaciones…

El presidente Donald Trump llegó este viernes a Texas, un estado del sur de Estados Unidos devastado por inundaciones que causaron…
Marco Rubio exige prueba de vida y liberación inmediata de José Daniel Ferrer

Marco Rubio exige prueba de vida y liberación inmediata…

El secretario de Estado de Estados Unidos se une a la lista de personalidades que han exigido la liberación de Ferrer,…