Back to Top

Weather icon

77

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Los exgobernadores que se sumarían a las presidenciales de 2026

Los exgobernadores que se sumarían a las presidenciales de 2026

Exmandatarios de Antioquia, Meta y Sucre se unirían al grupo de precandidatos presidenciales para las siguientes elecciones.

  • En un encuentro en Cali, exgobernadores anunciaron su intención de aspirar a la Presidencia en el 2026. Foto: Colprensa

    En un encuentro en Cali, exgobernadores anunciaron su intención de aspirar a la Presidencia en el 2026. Foto: Colprensa

Brian Ferney Valencia Ríos

09 de abril de 2025

bookmark

Un grupo de exgobernadores que se reunió en Cali anunció su intención de estar como candidatos en las elecciones presidenciales de 2026.

Inicialmente, expresaron su preocupación por el rumbo que está tomando el país y “por el creciente proceso de desinstitucionalización que debilita las bases del Estado colombiano”.

Lea también: ¿Por qué ahora sí Susana Muhamad le aceptó la dirección del DNP a Petro?

“Esta situación se manifiesta en el deterioro de la capacidad de gestión y un preocupante grado de improvisación en el manejo del aparato estatal”, señalaron.

Agregaron en su mensaje las complejidades que se viven en el país y la necesidad que sea asumido por el gobierno con carácter prioritario en temas de la seguridad, la inclusión social y desarrollo económico y la autonomía regional y el empoderamiento del territorio.

Tras el encuentro, informaron que son tres de los exgobernadores que han manifestado su voluntad de participar en la contienda presidencial del año 2026: Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador del departamento del Meta; Aníbal Gaviria Correa, exgobernador del departamento de Antioquia y Héctor Olimpo Espinosa, exgobernador del departamento de Sucre.

Es por esto que los tres exgobernadores buscar mecanismos para unificar este deseo desde las regiones de Colombia, de la mano de los exalcaldes de ciudades capitales del periodo 2020–2023.

En su pronunciamiento, los exgobernadores insisten en que “Colombia necesita un cambio, pero un cambio de verdad”, y de la cual buscarán un punto de partida para la consolidación institucional y la “construcción de consensos amplios que superen la polarización y devuelvan el enfoque técnico y humano al ejercicio del poder público”.

Sigan leyendo: Registrador pide “garantías para el voto libre” de cara a elecciones de 2026

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Dos ataques contra la Policía en un día en Antioquia dejaron un muerto y varios heridos

Dos ataques contra la Policía en un día en…

En menos de 24 horas, Antioquia vivió dos ataques violentos contra la Policía Nacional: uno en Salgar con saldo fatal, y…
Críticas de Ángela Benedetti a Sarabia: ¿fue la ‘gota que derramó el vaso’ en nueva pelea en el Gobierno?

Críticas de Ángela Benedetti a Sarabia: ¿fue la ‘gota…

Ángela Benedetti, hermana del ministro del Interior, ha hecho todo tipo de críticas contra Sarabia por lo que algunas fuentes del…
Video viral | Migración se pronunció por caso de mujer que no pudo viajar porque su pasaporte tenía un desprendimiento. ¿Qué dijo?

Video viral | Migración se pronunció por caso de…

La afectada grabó a la funcionaria de la entidad y le explicó que el daño parcial ocurrió sacando el documento de…