Los dos «misteriosos» magistrados que faltan en la CSJ de Nicaragua
- Nicaragua
- noviembre 26, 2025
- No Comment
- 3
Sin sorpresas y con una lista de reemplazos que se dio a conocer un día antes, la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó este 26 de noviembre a los cinco magistrados de la Corte Suprema de Justicia del país (CSJ), que llegan para reemplazar a los cinco que hicieron renunciar en la última semana.
Con estos cinco nombres, aún quedan dos magistrados más sin nombrar para ocupar dos extrañas salidas de las que aun no se tiene claridad. Una de ellas es la que fue hasta 2023 la presidenta de la Corte, Alba Luz Ramos, a quien en octubre de ese año defenestraron y pusieron al parecer bajo arresto domiciliario, además de Gerardo Arce, el juez magistrado hermano del caído Bayardo Arce.
«La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la elección de los nuevos Magistrados y Magistradas de la Corte Suprema de Justicia. Los elegidos son: Ana Julia Guido Ochoa, Shura Bonylin Welcome Crawford, José Manuel Fuertes Toledo, Ernesto Leonel Rodríguez Mejía, Octavio Ernesto Rothschuh Andino», dijo el Legislativo en su página de Facebook.
Con experiencia en el sistema judicial, pero también leales al sandinismo y a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, destacan más por los señalamientos internacionales en su contra por ser cómplices directos y/o ejecutores de violaciones a los derechos humanos, que por su paso en la carrera judicial.
Quiénes están en funciones dentro de la Corte
A la par, en la CSJ continuaban en funciones, al menos en teoría, los magistrados Marvin Aguilar, Juana Méndez y Armando Juárez, aunque con la purga en contra de Alba Luz Ramos no se designó formalmente a un presidente o presidenta del alto tribunal, que como dijo el abogado y activista político Juan Diego Barberena, quedó practicamente inoperativa.
Y a ello también contribuyó la reforma constitucional de febrero de este año, que redujo de 16 a 10 el número de magistrados de la Corte.
El avance de Murillo contra Ramos no solo la tocó a ella sino también a una larga lista de familiares, allegados y operadores dentro del Poder Judicial, a quienes acusaron de «traición a la patria», el mismo delito por el que persiguieron, desterraron y desnacionalizaron a cientos de nicaragüenses que adversaron a la dictadura, mientras que algunos de ellos fueron expulsados en el avión que llevó a 222 presos políticos a Estados Unidos.
Tanto a Ramos como a su hija, según varias fuentes, las mantienen en arresto domiciliario con apostamiento policial. La magistrada no ha sido destituida formalmente de la Corte Suprema. Algo similar ocurrió con Yadira Centeno González. Fue parte de las cesadas en la purga de 2023, pero finalmente la semana pasada presentó «su renuncia» al cargo por motivos de salud. Lo mismo pasó con otros tres magistrados que en su momento negaron ser parte de ese movimiento de «caída y mesa limpia» de Murillo dentro de la CSJ, pero que este martes presentaron su renuncia: Armengol Cuadra, Virgilio Guardián Castellón y José Manuel Martínez Sevilla.
Qué pasa con Gerardo Arce
Gerardo Arce tampoco ha sido destituido o ha presentado su renuncia. Pero desde que apresaron a su hermano en junio de este año, se da por descontado que no opera dentro del Poder Judicial.
A Bayardo Arce, una de las figuras históricas del sandinismo, lo pusieron como a Ramos: bajo arresto domiciliario el pasado 28 de junio. Pasó de ser el principal asesor económico de Daniel Ortega desde 2007, a vivir el allanamiento de su residencia y oficinas en Managua, así como la confiscación de dispositivos electrónicos y quedarse sin su escolta policial. Lo más reciente en su caso es que lo trasladaron a la cárcel de La Modelo, donde la dictadura envió a cientos de presos políticos desde las protestas de 2018.
Alrededor de él está el escándalo de 2022 cuando la novia de su hijo, Bayardo Arce Sandino, murió de un disparo en la cabeza cuando sostenía una discusión con su pareja.
Elliette Loáisiga era hija de Elliette Rivas Izaguirre, coordinadora del Tribunal de Familia de Managua, un cargo con mucho poder dentro del sistema administrativo judicial.
La joven se desempeñaba como gerente de marca de la distribuidora Unilever, cuya empresa emitió un comunicado lamentando su deceso, que ocurrió la mañana del lunes 22 de agosto, después de varios días en coma. De esto se responsabilizó al hijo de Gerardo Arce, pero no hubo investigación por la protección de la que gozaba.
¿Qué tienen en común los candidatos a magistrados a la Corte Suprema?
Un apéndice del poder
El abogado exiliado Yader Morazán, antiguo funcionario del Poder Judicial nicaragüense, dijo a Infobae que estos nombramientos de cinco magistrados completan la purga que se inició en 2023, continuada con la reforma constitucional que redujo a la Corte.
“Como el mismo gobierno lo ha admitido, a través de una reforma constitucional, dejó de ser el poder judicial, y por lo tanto dejó de ser una Corte Suprema de Justicia”, destacó el jurista al medio argentino Infobae.
En su cuenta de X recordó que los cinco ya nombrados «han sido instrumento de represión. La justicia independiente, por su parte, continúa ausente y la población sufriendo las consecuencias. Así estuvo el Poder Judicial antes de las purgas».
Aunque aseguró que Gerardo Arce se mantiene en funciones dentro de la Corte, algo que no se ha podido comprobar de forma independiente ante la censura del régimen.
La entrada Los dos «misteriosos» magistrados que faltan en la CSJ de Nicaragua se publicó primero en Nicaragua Investiga.