Lo que hay detrás de la decisión de Petro de cambiar sede de foro global de Barranquilla a Riohacha
- Colombia
- abril 12, 2025
- No Comment
- 2
Faltando dos meses para el Foro Global sobre Migración y Desarrollo, el mandatario anunció el cambio repentino sin tener un plan logístico que respalde la llegada de más de 2.000 asistentes a esa ciudad.
-
Lo que se cuestiona es por qué el mandatario decidió cambiar a última hora la logística, lo que revive el episodio de la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos el año pasado y retrata la improvisación por parte del Ejecutivo. Foto: Tecnoglass y Presidencia
Cuando el presidente asumió la Presidencia pro tempore de la Celac en Honduras esta semana, lanzó una frase que pasó relativamente desapercibida: “Un foro, están todos invitados, está en plena construcción. El Foro de Migraciones en la ciudad de Riohacha, La Guajira, en Colombia”, dijo el mandatario mirando a a otros jefes de Estado presentes en el encuentro. Se refería al Foro Global sobre Migración y Desarrollo (FMMD) cuya sede hace pocos días iba a ser Barranquilla (Atlántico).
El presidente Petro no brindó detalles adicionales; la decisión, según conoció este diario, tomó por sorpresa a sus propios funcionarios del gabinete. Colombia asumió la presidencia del FMMD desde el año pasado y por esa razón el evento se realizará en nuestro país el próximo 11 de junio. De hecho, desde el 24 de febrero de este año, durante la segunda jornada de planificación para el foro que se realizó en Ginebra, Suiza, el Gobierno Petro había confirmado a Barranquilla como sede.
¿Qué pasó? Fuentes de Gobierno le dijeron a EL COLOMBIANO que el cambio de ciudad obedece a un “mensaje simbólico porque Rioacha tiene que ver más con el tema de migración en este momento”. Ese foro es, en efecto, “una iniciativa de los Estados para discutir los aspectos multidimensionales de la migración y el desarrollo”.
Pero lo que se cuestiona es por qué el mandatario decidió cambiar a última hora la logística, lo que revive el episodio de la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos el año pasado y retrata la improvisación por parte del Ejecutivo.
Reacciones de gremios
Varios sectores, sobre todo los gremios en Atlántico, criticaron el cambio. “Desafortunadamente este es otro duro golpe para el sector económico de la ciudad de Barranquilla. Nos afecta muchísimo por el derrame económico que pudiera tener Barranquilla, teniendo en cuenta que es una de las ciudades que mas ha recibido turistas, con un eje cultural muy importante, pero ya no será así”, señaló Mario Muvdi, presidente de la Junta de Cotelco Atlántico.
Por su parte, el Comité Intergremial Unidos por el Atlántico también se pronunció: “Nuevamente nuestra ciudad queda por fuera de un evento de talla internacional por decisión del Gobierno. Desde el Comité elevamos nuestra voz de protesta y manifestamos nuestro inconformismo de la decisión del presidente Petro de cambiar la sede del foro”, explicó ese gremio.
En contexto: A juicio disciplinario exministra del Deporte Astrid Rodríguez por pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos
¿Hay plan del Gobierno?
Ante las críticas por la improvisación del mandatario, la ministra (e) de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, fue cuestionada por periodistas en una rueda de prensa que tenía que ver con otros asuntos. La superintendente de Industria y Comercio, que lleva varias semanas en encargo al frente de esa cartera, respondió que “en lo que nos corresponde vamos a apoyar para tener la infraestructura turística del evento (…) Eso es lo que tenemos que ver con el viceministerio de turismo de cara a esa necesidad manifiesta de dar unas garantías para que pueda realizarse en las mejores condiciones (sic)”.
Este diario preguntó a autoridades de La Guajira y Rioacha por esos detalles e indicaron, bajo reserva, que ven la realización de este evento como una oportunidad y que están adelantando un plan para garantizar la capacidad hotelera no solo en la capital del departamento sino en sus alrededores. Eso incluiría, preliminarmente, a municipios y corregimientos como Albania, Palomino y Mayapo que están a 20 minutos o media hora, según cada caso, de Rioacha. Además, las fuentes aseguran que tienen dos auditorios, el de Comfaguajira y el Centro de Convenciones Anas Mai, para cubrir las necesidades del foro.
Sin embargo, nada de eso matiza el hecho de que el presidente Petro vuelve a protagonizar otro episodio de improvisación relacionado con la organización de eventos y que eso afecta los planes de miles de personas.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic