
Líderes masónicos cubanos se encuentran bajo medidas cautelares impuestas por el régimen
- Cuba
- julio 29, 2025
- No Comment
- 6
«Todos los procesos están siendo llevados por la Seguridad del Estado», precisaron fuentes consultadas por ‘CubaNet’.
MIAMI, Estados Unidos. — Las autoridades cubanas han incrementado el acoso y las acciones represivas contra los principales líderes de la masonería cubana opuestos a Mayker Filema Duarte, el Gran Maestro destituido por la Alta Cámara de la Gran Logia de Cuba (GLC) en mayo pasado.
Según confirmaron a CubaNet fuentes de la GLC que pidieron no ser identificadas, tanto el Gran Maestro, Juan Alberto Kessel Linares, como el Soberano Gran Comendador, José Ramón Viñas Alonso, están siendo sometidos a procesos investigativos con medidas cautelares impuestas por la Seguridad del Estado.
En Facebook, el escritor masón Ángel Santiesteban Prats confirmó que Viñas Alonso y Kessel Linares estaban sometidos a sendos “procesos penales”.
“Todos los procesos están siendo llevados por la Seguridad del Estado”, precisaron las fuentes. Asimismo, indicaron que a ambos líderes masónicos le habían sido impuestas medidas cautelares que limitan sus movimientos a sus respectivos hogares y centros de trabajo. Además, esto implica que ambos se encuentran bajo limitaciones judiciales que les impiden, entre otras cosas, salir del país.
Mientras que Kessel Linares fue citado recientemente por la Seguridad del Estado para presentarse en la estación policial de Picota, a Viñas Alfonso le indicaron presentarse en la unidad de Costa y Diez de Octubre.
A Kessel Linares se le acusa, según la misma fuente, por haber “pasado cerca de la Gran Logia el domingo 6 de julio, cuando los masones protestaron allí”, lo cual presuntamente viola la medida cautelar que ya le había sido impuesta. “Por pasar por ahí, por el portal de la Gran Logia, ya por eso lo estaban citando”, indicó una de las fuentes consultadas.
De acuerdo con la información obtenida por CubaNet, ambos masones no han logrado contratar abogados porque no han recibido los números de sus expedientes.
Las autoridades habrían prohibido a ambos líderes masónicos “convocar ni siquiera reuniones en la Gran Logia del Supremo Consejo”, lo que representa una grave limitación a sus funciones institucionales.
Más preocupante aún resulta el hecho de que, según las fuentes, el Ministerio de Justicia estaría directamente implicado en el proceso contra Viñas Alonso, aun cuando el propio titular del ramo, Óscar Silvera Martínez, declaró a medios oficiales cubanos que “no había intromisión ni nada de eso” en los asuntos de la masonería.
Las nuevas medidas se producen tras la detención el 5 de julio de Kessel Linares y de Víctor Bravo Cabañas —Gran Maestro y Gran Secretario por sustitución reglamentaria, respectivamente— en la estación de Picota. “Alrededor de las 9:00 a.m. entraron para la supuesta entrevista, poco después salió una mujer vestida de civil, nos dio sus pertenencias y nos dijo que ellos se iban a quedar detenidos en la unidad”, relató a CubaNet, en ese momento, un masón presente en el lugar.
Ambos funcionarios habían convocado a la comunidad masónica a asistir el domingo 6 de julio al Gran Templo Nacional para “defender, pacíficamente, pero con determinación inquebrantable, el nombre y la legalidad de la masonería cubana”. La convocatoria se oponía a la sesión de Alta Cámara promovida por Filema Duarte, quien fue destituido el 25 de mayo con el respaldo de más del 60% de los masones reunidos.
Pese a su destitución, Filema Duarte continúa siendo reconocido por el Ministerio de Justicia como Gran Maestro. Incluso ha emitido decretos disciplinarios contra las logias que apoyaron su remoción y ha convocado sesiones ilegales. El 6 de julio, el mismo día de la protesta masónica, anunció que presentaría denuncias penales contra sus detractores por “amenazas, intento de usurpación de cargo, convocatoria y reunión ilegales”, entre otros cargos.
La Seguridad del Estado ha respondido con un incremento de la presión. “Están yendo contra los dos principales líderes de toda esta oposición que se está viviendo”, explicaron las fuentes consultadas por CubaNet.
En declaraciones anteriores a este medio, Kessel denunció “la injerencia de Miriam García, directora del Registro de Asociaciones del Ministerio de Justicia, en los asuntos internos de la masonería” y responsabilizó directamente a las autoridades civiles por el caos generado: “La mayor responsabilidad por la vergüenza que significa este intento de usurpación recae sobre la Sra. Miriam García Meriño y sobre todos aquellos que han optado por la desatención cómplice o la expectación negligente”, aseguró.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.