
Líderes del exilio cubano se reúnen con el senador Rick Scott en la Torre de la Libertad
- Cuba
- agosto 8, 2025
- No Comment
- 7
En la histórica Torre de la Libertad, figuras del exilio como Orlando Gutiérrez Boronat expusieron al senador propuestas para reforzar la lucha por la democracia en Cuba.
MADRID, España.- La histórica Torre de la Libertad, en el downtown de Miami, fue escenario este jueves 7 de agosto de un encuentro entre líderes de la comunidad cubanoamericana en el exilio y el senador republicano por Florida, Rick Scott. La reunión, convocada por el legislador, tuvo como objetivo escuchar propuestas y puntos de vista sobre el estado actual de Cuba y explorar medidas para fortalecer la lucha por la democracia en la Isla.
En el intercambio participaron figuras reconocidas del exilio, como el coordinador de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), Orlando Gutiérrez Boronat, el presidente de la fundación Inspire America, Marcell Felipe; el director de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, Tony Costa; el activista Raudel Collazo—también conocido como Escuadrón Patriota—; y la periodista Ninoska Pérez Castellón, entre otros. Los asistentes debatieron sobre cómo mejorar el apoyo internacional a la causa cubana y cómo el equipo del senador podría respaldar de manera más efectiva los esfuerzos contra el régimen de La Habana.

“Fue una reunión de trabajo como siempre con Rick Scott, donde buscó medidas efectivas y prácticas que puedan usarse contra el castrismo. Le propusimos varias que serían muy fuertes. Hay un proceso de conversación y convergencia entre los diferentes factores de lucha por la libertad de Cuba que ha sido potenciado por esta reunión de trabajo con el senador Scott, una de las voces más firmes sobre la libertad de Cuba y de gran liderazgo en la actual administración”, declaró Orlando Gutiérrez Boronat sobre el encuentro.
Rick Scott, aliado histórico del exilio cubano, ha defendido en el Congreso sanciones más estrictas contra el Gobierno de la Isla. En enero de este año, propuso reponer medidas como la prohibición de visas a personas vinculadas a la represión en Cuba y el cierre de flujos financieros hacia funcionarios y allegados al régimen. También ha reiterado su exigencia de libertad para todos los presos políticos.
El encuentro tuvo lugar en un espacio cargado de simbolismo para la comunidad exiliada. La Torre de la Libertad, adquirida en 2005 por Miami Dade College, se encuentra actualmente en proceso de renovación de su museo, que próximamente abrirá al público para preservar su historia. Construida en 1925 como sede del diario Miami News, la edificación de estilo renacimiento mediterráneo —inspirada en la Giralda de Sevilla— fue incluida en 1979 en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos.
Tras el triunfo de la Revolución Cubana, entre 1962 y 1974, la Torre se convirtió en el primer centro de asistencia para quienes llegaban a Estados Unidos huyendo del régimen, donde se les ofrecía refugio y tramitación de documentos. Hoy continúa siendo un punto de encuentro para manifestaciones del exilio en demanda de democracia y respeto a los derechos humanos en la Isla.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.