Lester Lescay: «Me fui de Cuba porque no quería pasar mi juventud ahí, por tener más libertad»

Lester Lescay: «Me fui de Cuba porque no quería pasar mi juventud ahí, por tener más libertad»

  • Cuba
  • julio 4, 2025
  • No Comment
  • 3

Lescay es campeón olímpico juvenil de salto de longitud y actual medallista europeo bajo techo.

MIAMI, Estados Unidos. – A sus 23 años, el atleta cubano Lester Lescay, campeón olímpico juvenil de salto de longitud y actual medallista europeo bajo techo, ha iniciado una nueva etapa como representante de la selección nacional española, tras establecerse en ese país en 2022 y obtener la ciudadanía por matrimonio. 

En entrevista con OnCuba, el santiaguero explicó que su salida de la Isla no fue motivada por carencias económicas, sino por razones de libertad personal: “Simplemente me fui de Cuba porque no quería pasar mi juventud ahí, por tener más libertad”.

Lescay fue una promesa precoz del atletismo cubano. Entre los 15 y 17 años pasó de ser una promesa juvenil a proclamarse monarca de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires en 2018. “Fue muy rápido, casi no tuve tiempo de asimilarlo, solo saltaba tratando de que una competencia fuera mejor que la anterior”, recordó sobre ese ascenso meteórico.

Sin embargo, el camino de Lescay no fue tan directo como el de su compatriota Juan Miguel Echevarría, con quien compartió generación. “Es el clásico chico con mucho talento que termina los juveniles sin ser una gran estrella y cuando va al equipo nacional se come el mundo”, dijo sobre el camagüeyano. Él, en cambio, reconoce haber tenido una progresión más pausada: “No todos vamos al mismo ritmo, unos explotan antes que otros. A veces se pierde la paciencia muy rápido con los jóvenes, pero uno no puede desesperarse”.

Tras abandonar el equipo nacional cubano en marzo de 2022 durante una competencia en Belgrado, Lescay se asentó en España junto a su pareja y empezó de cero. “Me quedé en una familia española súper buena que me acogió como uno más. Aquí nunca he pasado trabajo; pero en Cuba tampoco, mi madre me lo dio todo. No fui un niño que pasó trabajo”, aseguró.

A pesar de su historial deportivo, España no lo incorporó de inmediato a su equipo nacional. “A mí no me dieron la nacionalidad por el deporte, como ha pasado en otros casos. El camino ha sido diferente, pero al final he conseguido integrarme bien”, explicó Lescay, agradecido especialmente con el club Playas de Castellón: “Su ayuda ha sido crucial, porque cuando uno emigra no sabe cómo va a vivir. Es mucha incertidumbre y ellos siempre estuvieron ahí para mí”.

En 2024, Lescay debutó oficialmente con España en el Campeonato Europeo de pista cubierta celebrado en Apeldoorn, Países Bajos, donde obtuvo una medalla de bronce compartida con el italiano Mattia Furlani. “Ese fue mi debut oficial con España, inolvidable, tanto por la medalla como por haber competido lesionado, casi sin poder correr. Tuve que infiltrarme para saltar”, confesó. “Lo más duro fue no poder disfrutar el evento, pero es un recuerdo feliz por el resultado”.

Su entrenador, el también cubano nacionalizado español Luis Felipe Meliz, ha sido clave en su proceso de adaptación y crecimiento. “Luis Felipe siempre ha estado conmigo también, en los días buenos, en los malos, en los triunfos, en las derrotas. Tengo mucho que agradecerle”, afirmó.

Lescay reconoce que la transición no ha estado exenta de dificultades, pero se considera afortunado. “Estar con mi esposa, en un ambiente familiar, ha marcado la diferencia. También tuve suerte de que Puma me contratara para empezar. Las cosas han fluido y en este punto me siento muy querido por la gente”, comentó.

El pasado fin de semana compitió en la Primera División del Campeonato Europeo por Naciones, en el estadio Vallehermoso de Madrid. No logró ubicarse entre los ocho primeros, pero aportó puntos importantes para el equipo. “Es una lástima que aquí en Madrid no haya logrado dar el salto que los fanáticos estaban esperando. No fue un buen día, pero no por falta de piernas: simplemente no salió”, explicó. “Lo importante era aportarle puntos al equipo. No estoy triste, pero sé que podía haber hecho más”.

En esa competencia, el griego Miltiadis Tentoglou dominó con un salto de 8.46 metros, la mejor marca del año. Le siguieron el sueco Thobias Montler y el italiano Mattia Furlani, ambos multimedallistas internacionales.

Lescay ahora se enfoca en dos objetivos: superar su marca personal de 8,35 metros y competir con éxito en el próximo Campeonato Mundial en Japón, en septiembre. “Ahí sí no habrá equipo de por medio: seré solo yo compitiendo, y si fallo, el daño será exclusivamente para mí”, afirmó. “Este año creo que puedo saltar por encima de ese registro, siempre que me mantenga sano y haga las cosas bien, tanto dentro como fuera de la pista. Si me cuido, mis límites están lejos”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Petro se contradice: Hace un mes decía que, según un “presidente vecino”, Marco Rubio “está organizando un golpe de Estado”

Petro se contradice: Hace un mes decía que, según…

En plena crisis entre Colombia y Estados Unidos –luego de que el Departamento de Estado expresó su “profunda preocupación” por el…
“Quienes somos elegidos por el pueblo no somos el pueblo”: el llamado de Carlos Fernando Galán a respetar la institucionalidad

“Quienes somos elegidos por el pueblo no somos el…

Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico y Placa Medellín Pico…
Crudo relato: la indignante tortura por la que Alias 19 y otros tres integrantes de la Primera Línea fueron condenados

Crudo relato: la indignante tortura por la que Alias…

En medio del Estallido Social del país en 2021, entre barricadas y protestas, la noche se puso tensa sobre el occidente…