Back to Top

Weather icon

83

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

¿Les quedaron mal? Bomberos del Norte de Antioquia denuncian incumplimientos de Corantioquia

¿Les quedaron mal? Bomberos del Norte de Antioquia denuncian incumplimientos de Corantioquia

Rescatistas manifestaron preocupación por la falta de apoyo institucional en temas como dotación, formación y fortalecimiento operativo. Piden intermediación del departamento y de la UNGRD.

  • Imagen de referencia de un grupo de bomberos apagando un incendio. FOTO: EL COLOMBIANO

    Imagen de referencia de un grupo de bomberos apagando un incendio. FOTO: EL COLOMBIANO

El Colombiano

Una dura queja hicieron por lo menos 10 cuerpos de bomberos voluntarios del Norte de Antioquia a la autoridad ambiental Corantioquia a raíz de lo que ellos calificaron como una serie de desplantes que han causado inconformidad entre los rescatistas pues estos influyen en la prestación de su esencial servicio.

De acuerdo con los rescatistas, el pronunciamiento surgió de una reunión entre comandantes realizada el 13 de junio de 2025 en Ituango, donde participaron los directivos de los bomberos de Angostura, Briceño, Entrerríos, Ituango, San Andrés de Cuerquia, San Pedro, Santa Rosa de Osos, Toledo, Valdivia, Yarumal.

Allí se evaluó conjuntamente la crítica situación actual y se acordó elevar esta voz pública de inconformidad.

«En los últimos años hemos participado activamente en mesas de trabajo, suscrito actas de intención y presentado múltiples proyectos dirigidos a mejorar nuestras capacidades técnicas, tecnológicas y humanas para enfrentar situaciones de riesgo, sobre todo ante el incremento de emergencias derivadas del cambio climático como lluvias torrenciales, crecientes súbitas, deslizamientos, incendios forestales y sequías. No obstante, hasta la fecha, Corantioquia no ha cumplido con las ayudas prometidas en términos de dotación de equipos, formación especializada e implementación efectiva de estrategias conjuntas para la gestión del riesgo«, se lamentaron los bomberos.

Para ellos, esta falta de apoyo institucional pone en grave peligro la vida e integridad de las comunidades a las cuales sirven, así como la de las propias unidades bomberiles, que diariamente enfrentan emergencias sin el respaldo requerido.

«Reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con la protección de la vida, los bienes y el medio ambiente. No obstante, exigimos reciprocidad en este compromiso por parte de quienes tienen la responsabilidad legal y moral de apoyar nuestra labor, particularmente en territorios históricamente olvidados y vulnerables a múltiples amenazas», añadieron.

Siga leyendo: Una mujer murió y tres personas sufrieron quemaduras en el 90% del cuerpo tras explosión de pipeta de gas en Itagüí

Los bomberos hicieron un llamado urgente a la Dirección General de Corantioquia para que se ponga las pilas con los compromisos pendientes ellos. Asimismo, solicitaron la intervención inmediata de la Gobernación de Antioquia, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y los organismos de control, para garantizar que se lleve a cabo lo pactado.

«Nuestra labor no puede seguir siendo postergada, invisibilizada ni minimizada«, apuntaron.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

El “elegido” de Petro, los aplausos a Uribe y…

“El candidato del presidente (Gustavo Petro) es (Iván) Cepeda, pero él ha dicho que al único que ve haciendo campaña es…
Calamar, municipio que vive en “riesgo extremo”

Calamar, municipio que vive en “riesgo extremo”

“Hoy lo que predomina es un ambiente de incertidumbre y de miedo”. Así resume el alcalde de Calamar, Camilo Castaño García,…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *