Back to Top

Weather icon

86

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

“Les di el dinero en Fusa”: ‘Lucho’ Herrera admitió que entregó dinero a paramilitares para que no lo relacionaran con desapariciones

“Les di el dinero en Fusa”: ‘Lucho’ Herrera admitió que entregó dinero a paramilitares para que no lo relacionaran con desapariciones

El exciclista habría entregado 10 millones de pesos para no ser involucrado en la investigación por la desaparición de cuatro vecinos suyos en Fusagasugá, Cundinamarca. Su abogado negó que fuera un pago y, por el contrario, afirmó que fue una extorsión.

  • Luis Alberto ‘Lucho’ Herrera es recordado por su título de la Vuelta a España en 1987. FOTO: Colprensa

    Luis Alberto ‘Lucho’ Herrera es recordado por su título de la Vuelta a España en 1987. FOTO: Colprensa

El Colombiano

02 de julio de 2025

bookmark

Luego de que el pasado 5 de junio, el exciclista Luis Alberto ‘Lucho’ Herrera insistió en su inocencia tras comparecer ante un fiscal por su vinculación en un caso de presunta desaparición forzada en Fusagasugá, Cundinamarca, en 2002, una revelación pone en duda lo expuesto por el campeón de la Vuelta a España en 1987.

En contexto: ‘Lucho’ Herrera niega señalamientos por desaparición forzada: estas fueron sus declaraciones tras ser acusado

Una investigación realizada por Noticias Uno reveló que, en 2016, 14 años después de los hechos que lo señalan, el exciclista admitió que entregó dinero a un grupo paramilitar para que lo excluyeran de la investigación relacionada con desapariciones en su municipio.

Exintegrantes de las Autodefensas Campesinas de Casanare, señalan a ‘Lucho’ Herrera de estar relacionado con la desaparición de cuatro vecinos suyos en Fusagasugá, en hechos que habrían ocurrido en octubre de 2002.

Pues bien, de acuerdo con el medio, durante una audiencia ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Herrera confesó que en 2016 entregó 10 millones de pesos a un grupo paramilitar que lo habría contactado para excluirlo de las investigaciones. Según su declaración, la entrega de dinero se realizó en Fusagasugá.

Así quedó la estatua de Lucho Herrera, en el ingreso a Fusagasugá, tras ser dañada con pintura, y a la que le pusieron un fusil. FOTO Pantallazo

Así quedó la estatua de Lucho Herrera, en el ingreso a Fusagasugá, tras ser dañada con pintura, y a la que le pusieron un fusil. FOTO Pantallazo

“En 2016 me buscó un señor de las autodefensas del Casanare y me dijo que lo tienen a usted implicado en unas muertes. Me dijo que si no quería quedar implicado en esas muertes, ellos me pueden sacar, que les mande siete mil millones”, fue la declaración que dio ‘Lucho’ Herrera a la JEP en este entonces.

Lea aquí: Así fue el agarrón de ‘Lucho’ Herrera con las personas que vandalizaron su estatua en Fusagasugá

A pesar de la exorbitante suma que le pidieron para quedar fuera del caso, el exciclista admitió que terminó entregando 10 millones de pesos en efectivo. “Yo se los di en Fusa, llegó un muchacho delgado en una moto, y no volví a saber nada”, contó.

De acuerdo con el diario El Tiempo, Hernando Benavides, abogado del exciclista, negó que dichos pagos se hayan hecho para ocultar algo en la investigación y, por el contrario, afirmó que fue una extorsión de la que fue víctima su apoderado.

La vinculación de Herrera con el caso ocurrió durante el juicio al exparamilitar Luis Fernando Gómez Flórez, alias Ojitos, por desaparición forzada agravada. El hombre fue condenado a 22 años en prisión y durante el proceso entregó declaraciones que salpicaron al exciclista.

Siga leyendo: Fiscalía ordenó exhumar restos de desaparecidos vinculados a exciclista ‘Lucho’ Herrera

“Yo subo a la finca de Silvania para arriba, llego a la finca, es grande de techo rojo, y me atiende el señor ‘Lucho’ Herrera, me ofrece algo de beber, me da una botella de agua, y me dice que tiene algo para darme, sale y me da dos sobres de manila, en uno de ellos venía las fotos de 4 personas, que teníamos que recoger, dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar y en el otro sobre habían $40.000.000 y nos dice que si quiere para comprar unas pistolas y unas motocicletas. Esa gente colindaba con la finca de él, eran fincas pequeñas que colindaban con la finca de él”, narró uno de los exparamilitares en su testimonio, el cual fue recogido en la sentencia.

Las víctimas fueron identificadas como Gonzalo Guerrero Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez Martínez, José del Carmen Rodríguez Martínez y Diuviseldo Torres Vega. Pese a las acusaciones de ser supuestos milicianos, los propios exparamilitares aclararon que las víctimas no tenían vínculos con grupos armados, sino que, al parecer, se negaron a vender sus terrenos, los cuales colindaban con la propiedad de Herrera.

Comunicado a la opinión pública de Lucho Herrera. FOTO: Cortesía

Comunicado a la opinión pública de Lucho Herrera. FOTO: Cortesía

Los testigos afirman que los campesinos fueron detenidos por un grupo de autodefensas que se hicieron pasar por agentes del DAS. Posteriormente, habrían sido asesinados, desmembrados y enterrados en una fosa común, cuyo paradero aún no ha sido confirmado por las autoridades.

Durante la diligencia del pasado 5 de junio, el abogado del exciclista indicó que su defendido seguirá vinculado a la investigación, aunque aclaró que “él aún no está vinculado como sujeto procesal, a él se le llama por unas indicaciones que les hacen unas personas que están detenidas, pero de ahí en adelante, corresponde la Fiscalía establecer la verdad”.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Escándalo de la Lotería de Medellín: agencia especial intervendrá en el caso del premio que ganó esposa de exdirectivo

Escándalo de la Lotería de Medellín: agencia especial intervendrá…

La Procuraduría General de la Nación anunció que conformó una agencia especial para intervenir en la actuación penal que se adelanta…

La puja de poder entre MinIgualdad y Presidencia por…

El líder afro lleva poco más de cuatro meses al frente de la cartera, pero por varios motivos revelados por EL…

Macron frenó a Petro durante foro en España: “Nunca…

Un momento de tensión política bilateral se vivió el pasado 30 de junio en la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación…