Back to Top

Weather icon

82

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Le meterán mano a uno de los monumentos más famosos de Antioquia

Le meterán mano a uno de los monumentos más famosos de Antioquia

Aunque, en apariencia, la obra no presenta signos de patologías, se debe hacer un mantenimiento porque el último que le hicieron fue en 2006.

  • El monumento tiene 38 metros de alto y en la base tiene parte de las cenizas del maestro Rodrigo Arenas Betancur. FOTO Cortesía Gobernación de Antioquia

    El monumento tiene 38 metros de alto y en la base tiene parte de las cenizas del maestro Rodrigo Arenas Betancur. FOTO Cortesía Gobernación de Antioquia

El Colombiano

El reconocido Monumento a la raza (Monumento al pueblo antioqueño), ubicado en la plazoleta de La Alpujarra y creada en 1988 por el maestro Rodrigo Arenas Betancur, será sometido a mantenimiento durante los próximos seis meses, informó este miércoles 11 de junio Rosa Avendaño, secretaria de Talento Humano y Servicios Administrativos de Antioquia.

Le puede interesar: Otra vez se perdió el rastro de La familia, la obra que la Policía se llevó del edificio Mónaco

La emblemática obra tendrá este mantenimiento, por medio de la Fundación Ferrocarril de Antioquia, tras 19 años del último que se le hizo, en el año 2006. “Ahora es evidente la necesidad de realizar un trabajo de preservación a la escultura”, dijo la funcionaria.

La idea de las labores de mantenimiento a esta obra es también hacerle un homenaje a la memoria de Arenas Betancur, quien el pasado mayo cumplió 30 años de fallecido. Para esto se invertirán $957 millones y será la Fundación Ferrocarril de Antioquia la que ejecute las actividades por la experiencia e idoneidad en este tipo de acciones de conservación, divulgación, intervención, protección, recuperación, restauración, salvaguardia y sostenibilidad de bienes materiales de interés cultural.

Desde la Gobernación de Antioquia indicaron que hace más de 10 años la Fundación Ferrocarril de Antioquia lleva a cabo mantenimiento a diversas esculturas de la ciudad, así como trabajos de restauración y mantenimiento a la Fonda el Jordán, a los templos de San José de El Poblado, Sonsón, Itagüí, Jardín, la catedral de Santa Fe de Antioquia, la estación Medellín del Ferrocarril de Antioquia, el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe y la Casa Barrientos, entre otros bienes patrimoniales.

Lea también: Hongos se están comiendo parte de las obras del techo de la basílica de San Pedro

No obstante, desde la Gobernación de Antioquia señalaron que el Monumento a la raza no tiene fisuras, grietas, desmonoramiento, desprendimientos, mutilaciones, erosiones, asentamientos o deflexiones. Lo que sí tiene es suciedad por hollín y polvo, algunos líquenes, algas y moho que, aunque en apariencia no son síntoma de patologías que representen riesgo para la obra, pero que requieren intervención para prevenir que esto llegue a pasar.

El monumento tiene 38 metros de alto es, según la oficina de Patrimonio, una representación de la historia de los pueblos conquistados, resaltando aspectos como su pasado, religión y evolución del trabajo; todo, coronado con la muerte.

“El maestro quiso dedicar esta obra a la memoria de Pedro Nel Gómez y en homenaje a la vida del poeta Carlos Castro Saavedra. La escultura está elaborada en concreto reforzado, con medallones, relieves y figuras en bulto redondo, con 9 piezas en bronce y soportada en 10 columnas de fuste liso también en concreto”, explicaron desde la Gobernación.

Asimismo, muestra del valor que tiene esta obra es que en la base repose parte de las cenizas del maestro Arenas Betancourt, que entre su legado tiene otras obras como ubicadas en parques, iglesias y plazas y edificios, como El hombre creador de energía, en la plazoleta de la Universidad de Antioquia; La vida, tentación del hombre infinito, en Suramericana; El desafío, en el Parque Berrío, afuera del banco Popular; Monumento a los lanceros del Pantano de Vargas, en Paipa, Boyacá; Bolívar desnudo, en Pereira; o Cristo de la liberación latinoamericana, en la Basílica Primada de Barranquilla.

Las cenizas serán cuidadas y resguardadas mientras dure el proceso de mantenimiento del Monumento a la raza. La secretaria Acevedo añadió que los animales que hay en la escultura también se cuidarán, pues se encuentran en ella panales de abejas y nidos de palomas, que se trasladarán para garantizar su protección.

Siga leyendo: Mansión de un histórico magnate será ahora un hospedaje de lujo en el barrio Prado en Medellín

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Denuncian que falsos policías están deteniendo a adolescentes afuera de centros comerciales y unidades deportivas de Medellín

Denuncian que falsos policías están deteniendo a adolescentes afuera…

Con la excusa de ser “policías infiltrados”, hombres estarían frenando a jóvenes en inmediaciones a centros comerciales y unidades deportivas. Los…
Línea 123 Mujer Antioquia recibió 6.614 llamadas de emergencias por violencias basadas en género en 2025

Línea 123 Mujer Antioquia recibió 6.614 llamadas de emergencias…

De la preocupante cifra, las autoridades calificaron por lo menos 178 casos como de riesgo crítico. Gobernación rechazó casos de violencia…
108 meses (9 años) de prisión y una multa de 1.025 salarios mínimos, la pena que pidió la Fiscalía a la jueza contra Álvaro Uribe

108 meses (9 años) de prisión y una multa…

Para la jueza, el exmandatario fue considerado responsable de fraude procesal y soborno en actuación penal. ¿Qué implica para la política…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *