
Las gafas de Lis Cuesta que equivalen a cuatro años y medio de salario mínimo en Cuba
- Cuba
- septiembre 2, 2025
- No Comment
- 3
Las gafas Dolce & Gabbana que ostenta Lis Cuesta superan los 270 dólares, una cifra inalcanzable para el pueblo cubano, que lucha por sobrevivir y conseguir lo más básico.
MADRID, España.- Lis Cuesta, esposa del gobernante cubano Miguel Díaz-Canel, ha vuelto a acaparar miradas durante la visita oficial de la pareja a Vietnam, uno de los principales aliados de La Habana en Asia.
En las imágenes difundidas de este viaje, Cuesta aparece luciendo unas gafas de la firma italiana Dolce & Gabbana, cuyo precio en el mercado internacional sobrepasa los 270 dólares. El hecho resalta de manera hiriente frente a la crisis que atraviesa Cuba, donde la mayoría de los ciudadanos apenas logra cubrir necesidades básicas.

De acuerdo con la Tasa Representativa del Mercado Informal (TRMI) elaborada por el medio independiente El Toque, un dólar equivale actualmente a 410 pesos cubanos, el único mercado real al que accede la población. A ese tipo de cambio, las gafas que Cuesta exhibe ( (de 273 dólares) tendrían un costo equivalente a 111.930 pesos cubanos. Para dimensionar esta cifra, basta señalar que un trabajador con el salario mínimo de 2.100 pesos al mes tendría que destinar casi cuatro años y medio de sueldo íntegro para poder comprarlas. Incluso con un salario medio, que ronda los 6.000 pesos, sería necesario un año y medio de trabajo.
Actualización de tasas de mercado informal de divisas en Cuba
Fecha: 02/09/2025Imagen 1: Tasa representativa del mercado informal (elTOQUE)
EUR: 460.00 CUP
USD: 410.00 CUP
MLC: 190.00 CUPHay ofertas en los rangos:
EUR: de 405.00 a 475.00 CUP
USD: de 375.00 a 446.00 CUP
MLC:… pic.twitter.com/u95Upb27J6— El Toque (@eltoquecom) September 2, 2025
El contraste resulta aún más chocante porque las imágenes de Cuesta con sus gafas de lujo han circulado en los mismos días en que comenzó el curso escolar en la Isla, marcado por las quejas de los padres incapaces de costear lo esencial para sus hijos.
Una mochila escolar puede costar unos 7.000 pesos, un par de zapatos supera los 10.000 y un simple paquete de forros para libros y libretas se vende a 150 pesos cada uno. Estos precios, inalcanzables para gran parte de la población, reflejan la asfixiante distancia entre el discurso oficial y la vida cotidiana.
No es la primera vez que la élite gobernante despierta malestar por exhibir símbolos de lujo. En ocasiones anteriores, las críticas se han centrado en Manuel Anido Cuesta, hijo de Lis Cuesta e hijastro de Díaz-Canel, fotografiado con un portafolio de la marca alemana Montblanc valorado en miles de dólares.
Este tipo de gestos generan indignación en un país donde buena parte de la población pasa hambre, carece de medicamentos básicos y vive en viviendas en peligro de derrumbe, mientras el régimen insiste en que en Cuba “no hay dinero”. Entre los comentarios que circulan en redes sociales, algunos como este resumen bien el sentir general: “La misma cantidad de dinero que les sobra, es la misma cantidad de vergüenza que les falta”.
La imagen de Lis Cuesta, acompañando a Díaz-Canel en cada viaje internacional y luciendo accesorios como las gafas Dolce & Gabbana, es un recordatorio del abismo que separa al poder de las penurias que sufre la ciudadanía cubana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.