Las 20.000 mesas de votación en consulta del Pacto y más secretos en De Buena Fuente
- Colombia
- octubre 26, 2025
- No Comment
- 5
También le contamos las movidas políticas en el centro y la centro derecha y quién es la exfuncionaria de Daniel Quintero que se lanzaría al Senado.
-
Este domingo se realizará la consulta del Pacto Histórico para escoger candidato entre Carolina Corcho e Iván Cepeda. FOTO COLPRENSA
Este domingo el Pacto Histórico elige entre el senador Iván Cepeda Castro y la exministra de Salud, Carolina Corcho, a su candidato presidencial.
La jornada electoral —a la que podrá votar cualquier persona habilitada para hacerlo— tendrá una particularidad: el aumento en el número de mesas para esa consulta.
Le puede interesar: Movidas para 2026, por la salud no escampa y otros secretos en De Buena Fuente.
Según la Registraduría Nacional del Estado Civil, habrá 20.000 mesas en todo el país. Esto supera, por amplio margen a la cantidad que hubo dispuestas en consultas anteriores. Por ejemplo, en la consulta del Partido Liberal de 2017, se dispuso de 9.600 mesas de votación, mientras que en la consulta del Polo Democrático de 2021 hubo 4.300.
La entidad explicó que ese número se definió con base en las capacidades dispuestas por el Ministerio de Defensa para garantizar la seguridad del proceso electoral. “Están el número de mesas adecuadas para que salga a votar la mayoría de la población colombiana”, dijo el registrador Hernán Penagos.
Peñalosa y Fajardo, sin alianzas por ahora
Este viernes los precandidatos presidenciales David Luna, Juan Manuel Galán y Mauricio Cárdenas anunciaron una alianza para medirse a una consulta del centro político en marzo. Le extendieron la invitación a Enrique Peñalosa, Sergio Fajardo, Juan Carlos Pinzón y Juan Daniel Oviedo y lanzaron una valla publicitaria con sus siluetas. Pero, según conoció este diario, al exalcalde de Bogotá nunca le avisaron de ese acto y generó molestia porque se habrían incumplido acuerdos previos y también porque dejaron a otros precandidatos por fuera. Por los lados de Fajardo, según fuentes de su campaña, no le caminarán a esa alianza por ahora.
De la Alcaldía de Quintero al Senado con Oviedo
Este fin de semana el precandidato presidencial Juan Daniel Oviedo está recogiendo firmas en Medellín. En los recorridos se le ha visto en compañía de una cara conocida en La Alpujarra, Mónica Alejandra Gómez, quien fue secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos entre enero del 2020 y mayo del 2021, durante la alcaldía de Daniel Quintero, y quien hoy aspira llegar al Senado con la lista Con toda por Colombia, que apoya al exdirector del DANE.
Gómez salió de su cargo en la Alcaldía después de que Quintero partiera cobijas definitivamente con el entonces concejal Luis Bernardo Vélez, quien tenía sus cuotas burocráticas en esa dependencia. Desde entonces, se alejó del sector público y se dedicó a trabajar en organizaciones sociales. Hace unos años fundó Social Pro, que se dedica al trabajo de resocialización con las personas privadas de la libertad. Aunque no le han imputado ningún cargo ni tiene investigaciones abiertas en los entes nacionales, sí tiene un proceso abierto desde 2023 en la Personería por presuntas irregularidades en las entregas de unas ayudas para los adultos mayores en plena pandemia.
Ella asegura que no hubo irregularidades y que espera que el fallo sea absolutorio. “En algún momento estuve con Quintero, como muchos medellinenses que le creímos, pero hoy le apuesto a ese proyecto de Juan Daniel Oviedo porque es algo renovador y con vocación social”, asegura la abogada de 39 años.
¿Qué pasará con quien pierda la consulta del Pacto?
Iván Cepeda y Carolina Corcho habían acordado que quien perdiera este proceso electoral iba a ser cabeza de lista al Senado. Sin embargo, la senadora María José Pizarro tenía apartado ese renglón y bajarla de ahí es complicado.
Ante esto, la exministra de Salud ha dicho en privado que ella no se va a dejar quitar ese puesto, en caso de que pierda contra Cepeda. A esto hay que sumarle que el Pacto Histórico tiene otros líos internos porque hay gente cuestionada (varios de ellos aliados del exalcalde Quintero) por la conformación de esas listas. Esta noche o el lunes se irá aclarando el panorama.
Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
Regístrate al newsletter