“La única solución es entrar con contundencia con la fuerza pública”: alcalde de Cali pide acabar con el narcoterrorismo en Jamundí
- Colombia
- agosto 22, 2025
- No Comment
- 4
Pico y Placa Medellín
Pico y Placa Medellín
Pico y Placa Medellín
Pico y Placa Medellín
Pico y Placa Medellín
Pico y Placa Medellín
Pico y Placa Medellín
Alejandro Eder, mandatario de la capital del Valle del Cauca, aseguró que aquellos cultivos (más de 2.000 hectáreas) albergan la raíz de la violencia que viven los municipios cercanos. Pidió fortalecer las Fuerzas Militares para, además, frenar el reclutamiento de menores y destrucción de la naturaleza.
-
Alejandro Eder, alcalde de Cali. Foto: Colprensa.
Tras el atentado que sacudió a Cali el pasado jueves, el alcalde Alejandro Eder confirmó que se acordó con el Gobierno Nacional la creación de un plan integral de seguridad para enfrentar el avance de estructuras criminales en la región. Además, aseguró que su administración no descansará hasta dar con los responsables y recuperar la tranquilidad en la ciudad y su área metropolitana.
Eder señaló que el problema de seguridad se origina principalmente en el municipio de Jamundí y en el norte del Cauca, zonas que han sido ocupadas por grupos armados vinculados al narcotráfico.
“La única solución es entrar con contundencia con la fuerza pública, copar el espacio y erradicar la coca que hay”, afirmó en entrevista con La FM.
Según datos proporcionados por el propio alcalde, en Jamundí existen actualmente unas 2.000 hectáreas de cultivos ilícitos, muy cerca de centros urbanos como la Universidad del Valle.
También le puede interesar: Terror y destrucción en Cali: estas son las imágenes del atentado contra la base aérea Marco Fidel Suárez
Durante el reciente Consejo de Seguridad liderado por el presidente Gustavo Petro, se acordó la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) que articulará esfuerzos entre el Gobierno Nacional, el Departamento del Valle, el Distrito de Cali y las Fuerzas Militares.
“Se trazará un plan para recuperar toda esa zona. Era algo que veníamos pidiendo desde hace tiempo”, afirmó Eder para el medio citado, y también anunció que las conversaciones continuarán con el ministro de Defensa y los altos mandos para su pronta ejecución.
El alcalde insistió en que las Fuerzas Armadas y la Policía tienen la capacidad técnica y operativa, pero carecen de recursos clave para enfrentar a los grupos ilegales con eficacia. “Necesitan la plata, los helicópteros y la inteligencia. El presupuesto para esas capacidades se ha reducido un 30 % y debe recuperarse”, advirtió.
Eder solicitó el aumento del pie de fuerza en Jamundí para capturar a los responsables de los recientes atentados y frenar el avance de organizaciones criminales.
“Estos grupos no solo ponen bombas: también reclutan menores, construyen rutas hacia el Pacífico y destruyen el ecosistema con minería ilegal”, advirtió el alcalde.
También explicó que desde hace dos meses se ha venido implementando una estrategia de presión militar y policial en zonas rurales, la cual estaría dando resultados. “Lo que vimos ayer es un coletazo del éxito que se está teniendo”, dijo, aunque recalcó que los operativos deben continuar hasta que el control territorial sea total.
Para saber más: ¿Quién es “Marlon Vásquez”, el disidente que manda a poner carrobombas en pueblos del Pacífico?
Para dimensionar la gravedad del contexto, Eder recordó que Jamundí no es un territorio aislado, sino una extensión natural de Cali. “Jamundí es un municipio hermano. Lo que pasa allá, nos afecta directamente”, subrayó.
Asimismo, advirtió que la consolidación de grupos armados en las montañas de la zona alta podría llevar la violencia a otras regiones del suroccidente si no se actúa con decisión.
Finalmente, el alcalde reiteró que “la seguridad no es una opción”, sino una obligación inaplazable del Estado. Llamó a la unidad de todos los caleños y reafirmó su compromiso con la captura de los autores del atentado.
“Vamos a proteger a los ciudadanos, vamos a devolverle a la Fuerza Pública las herramientas que necesita y vamos a ganar esta lucha por la vida y la tranquilidad”, concluyó en la entrevista.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic