«La única solución de ustedes es la represión»: Padre de preso político denuncia hostigamiento

«La única solución de ustedes es la represión»: Padre de preso político denuncia hostigamiento

  • Cuba
  • septiembre 24, 2025
  • No Comment
  • 4

Wilber Aguilar Bravo denunció que las restricciones impuestas por la Policía no tienen amparo legal y que cualquier resistencia puede derivar en una causa penal.

MIAMI, Estados Unidos. – Wilber Aguilar Bravo, padre del preso político Walnier Luis Aguilar Rivera, denunció este miércoles, en una transmisión de Facebook en directo poco antes de las 12:00 del mediodía, un patrón de hostigamiento y detenciones arbitrarias por parte de la Policía Nacional Revolucionaria durante el mes de septiembre. 

Según su relato, en las últimas semanas ha sido interceptado por las autoridades en cuatro ocasiones. Recientemente, agentes lo subieron a la patrulla 690 en la calzada de La Güinera para conducirlo a su vivienda “sin un acta de un fiscal, sin un delito, sin un problema, sin un nada”. “Cuatro veces he sido acosado y reprimido por la Policía”, afirmó. “Me montaron en el [carro] patrullero, me trajeron hasta mi casa. No pude salir”.

Aguilar Bravo enmarcó estos hechos como parte de una política sistemática de coerción contra la ciudadanía. “La única solución que ustedes tienen en este país contra los ciudadanos es la represión”, dijo al inicio de la trasmisión. Aseguró que, mientras “ahora mismo hay una comisión cubana en la ONU”, en ese foro “no dicen la represión” que viven los cubanos.

El hombre precisó que el hostigamiento de septiembre incluyó una citación policial para él y su hijo el día 3, así como vigilancia reforzada los días 7 y 8. En su testimonio, relacionó estas acciones con fechas consideradas “sensibles” por las autoridades: “Cada vez que hay una fecha de alguna santa, algo religioso, un maleconazo [protesta], es ahí acosado”, dijo.

Aguilar Bravo denunció que las restricciones en su contra no tienen amparo legal y que cualquier resistencia puede derivar en la apertura de una causa penal en su contra. “Si yo me resisto al arresto, voy preso; me levantan una causa de desacato”, advirtió. Reiteró su derecho a la libre circulación: “Yo soy libre de caminar, yo no tengo delito”, dijo.

Durante la transmisión, también describió un contexto de precariedad cotidiana que, a su juicio, agrava la vulnerabilidad de las familias. Denunció cortes de servicios y escasez. Apuntó además a la falta de medicamentos en el sistema de salud: “Un país sin medicina, sin comida, sin nada”, aseguró, antes de detallar que en su hogar “hay tres enfermos”: “Hoy [mis nietas] no fueron a la escuela porque se sienten mal un país donde usted no tiene medicamento para darle a su pueblo”.

El testimonio incluyó referencias a mecanismos de vigilancia barrial y al señalamiento constante a su vida privada. “Yo tengo dos, tres vigilantes aquí”, dijo. En su opinión, mientras se le impone esta presión, “la delincuencia está de fiesta” y “todos los días asesinan, todos los días roban”.

Aguilar Bravo insistió en que su activismo responde al reclamo por la libertad de su hijo y por su familia. “Yo estoy luchando contra una injusticia”, sostuvo. Agregó que sus nietas “se están criando viendo cómo reprimen a su abuelo por defender a su papá”.

El hombre pidió que su denuncia se visibilice dentro de la propia Isla. “Yo no quiero salir en los noticieros afuera ni nada. Yo quiero que me saquen aquí, pongan esta verdad: cómo somos reprimidos”, reclamó. En paralelo, criticó la narrativa oficial sobre el orden público: “¿Dónde está la tranquilidad ciudadana?”, preguntó, antes de afirmar: “La prisión más grande se llama Cuba (…). Esta es la prisión más grande del mundo, o sea que se llama Cuba”.

El relato incluyó también su respuesta recurrente ante los abusos que denuncia: “Cuando yo salga a gritar, voy a gritar ‘libertad’, voy a gritar por la libertad, porque vivimos presos”. Aseguró que, frente a los cortes de electricidad o de agua, su reacción será la misma: “Yo voy a gritar ‘libertad, libertad, libertad’”. Hacia el final del video, cerró con un llamado general: “Paren ya con su represión contra el pueblo”.

Aguilar Bravo enfatizó que no ha cometido delitos y que su vida gira en torno a su familia: “Yo a ustedes no les robo, yo no me meto en ninguna casa a robar ni nada (…). Yo estoy enfocado en mi familia, yo vivo para mi familia”. A su juicio, el Estado está “torturando a su pueblo”. 

A finales de enero de este año, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de Aguilar Bravo y su familia. En su resolución, el organismo interamericano consideró que el beneficiario se encontraba “en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos”.

Aguilar Bravo ha sido objeto de una vigilancia constante desde 2022, tras iniciar una campaña de denuncias públicas por la detención de su hijo, preso político y también beneficiario de medidas cautelares. 

En ese momento, la CIDH documentó que, como resultado de sus actividades de defensa de derechos humanos, Aguilar Bravo había sido sometido a “repetidas detenciones, durante las cuales se han reportado episodios de incomunicación con sus familiares, condiciones inadecuadas de confinamiento, y amenazas reiteradas por parte de agentes estatales”.

La CIDH solicitó al Estado cubano “adoptar las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal” de Aguilar y su familia, así como “implementar las medidas necesarias para que puedan desarrollar sus actividades de defensa de derechos humanos sin ser objeto de amenazas, hostigamientos o actos de violencia”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Interponen acción popular contra Petro por uso de redes sociales del Estado para incidir en el debate electoral

Interponen acción popular contra Petro por uso de redes…

Una de las últimas estrategias del gobierno de Gustavo Petro para posicionar su imagen ha sido hacer difusión de sus discursos…
¿Proceso viciado? Las claves de la demanda contra la elección de Carlos Camargo en la Corte Constitucional

¿Proceso viciado? Las claves de la demanda contra la…

La llegada de Carlos Camargo Assis, exdefensor del Pueblo, a la Corte Constitucional no está libre de cuestionamientos. La Sección Quinta…
Fotos | Vendaval en Sucre dejó viviendas destruidas, heridos y decenas de aves muertas

Fotos | Vendaval en Sucre dejó viviendas destruidas, heridos…

Un fuerte vendaval azotó los municipios de Sincelejo, Corozal y Morroa, en Sucre, durante la madrugada del jueves, 25 de septiembre,…