La transición democrática en Cuba centra un encuentro de ‘think tanks’ en Miami

La transición democrática en Cuba centra un encuentro de ‘think tanks’ en Miami

  • Cuba
  • junio 12, 2025
  • No Comment
  • 27

MIAMI, Estados Unidos. — El futuro democrático de Cuba ocupará un lugar destacado en la segunda jornada del “Encuentro Atlántico de Think Tanks 2025”, que se celebra en Miami del 12 al 14 de junio con el auspicio de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), una organización que agrupa a 31 partidos de centro y centroderecha de 21 países del continente.

Durante el evento, que reúne a líderes políticos, académicos y activistas de América Latina, Estados Unidos y Europa, la UPLA reafirmó su compromiso con la libertad en Cuba. “Aplaudimos sus demandas por mayores libertades, derechos humanos y oportunidades de desarrollo, elementos esenciales para construir una sociedad más democrática y más inclusiva”, declaró la organización en referencia a las recientes protestas universitarias en la Isla.

La jornada del viernes 13 de junio incluirá un panel titulado “Cuba: Ante un inminente inicio del proceso de transición democrática”, con la participación de la periodista cubana, jefa editorial de CubaNet, Claudia Padrón Cueto, el director de Canal 41 América Tevé Miguel Cossío, el activista y artista Raudel Collazo (“El Patriota”) y el exdiplomático y expreso político Luis Zúñiga, quien actuará como moderador.

La UPLA describió las manifestaciones estudiantiles en Cuba como “un testimonio del espíritu indomable de una generación comprometida con el cambio”. La organización expresó “su firme apoyo a las protestas de los jóvenes estudiantes de las universidades de Cuba, quienes han alzado sus voces en defensa de un futuro más justo y equitativo”.

Además del enfoque en Cuba, la conferencia abordará temas clave para la región como las perspectivas políticas y electorales en América Latina, los desafíos del nuevo gobierno de Portugal, y las estrategias comunicativas para movilizar a las sociedades en defensa de los valores democráticos. También se discutirá el precio del activismo en contextos autoritarios en un panel titulado “Presos por la verdad: el precio de no rendirse ante la dictadura”, que contará con la participación de activistas de Cuba, Nicaragua y Venezuela, como Yaxys Cires, Berta Valle y Génesis Dávila, bajo la moderación de la periodista Carla Angola.

El evento, auspiciado por el International Republican Institute (IRI), también cuenta con la presencia del presidente de UPLA, Julián Obiglio; del secretario general de la Asamblea de la Resistencia Cubana, Orlando Gutiérrez-Boronat, y de personalidades como Keiko Fujimori, Francisco Chahuán, Agustín Iturralde, Emmanuel Rincón y Madeline Pumariega, presidenta del Miami Dade College, quien ofrecerá las palabras de cierre.

El encuentro concluirá con una declaración de principios en defensa de la democracia y los derechos humanos en la región, que buscará subrayar la importancia de “fortalecer la cooperación entre los centros de pensamiento y los líderes políticos que comparten los valores de la libertad en el hemisferio”.

Related post

¡No aprenden! Rescataron a otros dos senderistas perdidos en el Salto del Ángel, en Envigado

¡No aprenden! Rescataron a otros dos senderistas perdidos en…

Pese a los recurrentes llamados de los organismos de socorro para que los ciudadanos no entran a esta zona boscosa, incautos…
“Confío en que los caminos que aún tiene culminen reconociendo su inocencia”: expresidentes tras fallo contra Uribe

“Confío en que los caminos que aún tiene culminen…

Luego de que la jueza 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Heredia, leyera el sentido del fallo que condenó, en…
Sale de servicio la CTE Antonio Guiteras y se agravan los apagones en Cuba

Sale de servicio la CTE Antonio Guiteras y se…

“Entréguenle el país a quien sea”: cubanos estallan por la salida de la Guiteras que, según la información oficial, durará 96…