La San José, la cuestionada universidad donde estudió Juliana Guerrero: ofrece programas para graduarse en 10 meses

  • Colombia
  • septiembre 12, 2025
  • No Comment
  • 0

La aparente designación de Juliana Andrea Guerrero como viceministra de Juventudes en el Ministerio de Igualdad desató un fuerte debate al conocerse que la funcionaria se habría titulado sin presentar las pruebas Saber Pro, requisito fundamental en educación superior, y puso en el centro de la controversia a la Fundación de Educación Superior San José, la universidad donde adelantó estudios en contaduría pública.

La institución, con sede en Bogotá y más de dos décadas de funcionamiento, se presenta en su publicidad como la “primera NeoUniversidad de América Latina” y promociona programas para convertirse en profesional en plazos de solo 10, 15 o 20 meses.

Lea más: Este es el lío penal que enfrentaría Juliana Guerrero si se comprueba que se graduó sin presentar las pruebas Saber Pro

La universidad en su sitio oficial explica que los aspirantes a graduarse en estos periodos de tiempo para obtener un título profesional, que usualmente son de 4 a 5 años de duración (entre 8 y 10 semestres), deben presentar homologaciones de títulos técnicos o tecnológicos.

La universidad asegura que “tus estudios previos se someten a un proceso de homologación riguroso, reconociendo tu título formal de educación técnica o tecnológica. Estás a un solo paso de ser profesional (…) Te gradúas en 10 meses de la USanJosé en cualquier carrera profesional”.

El modelo plantea que un tecnólogo puede graduarse como profesional en menos de un año, tras completar procesos intersemestrales. “Es muy fácil, debes traer la sabana de notas y contenidos programáticos de los 3 primeros semestres cursados y aprobados, así podrás ser profesional en tan solo 15 meses”, dice la institución.

Este sistema fue con el que la joven que sería viceministra se habría graduado en la institución que está avalada por el Ministerio de Educación, la entidad que informó que no halló registros oficiales sobre los estudios de Guerrero en dicha universidad.

“En relación con la información de los estudios que se presumen fueron cursados en la IES 4702 ‘Fundación de Educación Superior San José – FESSANJOSE’ por la señorita Juliana Andrea Guerrero, nos permitimos informar que no se encuentra registro asociado en el SNIES”, señala un documento firmado por Ricardo Moreno, viceministro de Educación Superior.

Este hecho alimentó las dudas sobre la validez del título de la funcionaria. De hecho, Francisco Pareja, fundador de la institución, había reconocido en entrevista con Blu Radio que pueden existir inconsistencias administrativas.

“Es posible que se nos haya pasado y esa es la investigación que estamos realizando. Tendrá que haber cabezas que respondan por esa situación al interior de la universidad”, dijo.

Lea también: La historia detrás de los viajes “secretos” de Juliana Guerrero y la misión para la que usó aeronaves del Estado

En su propuesta académica ofrecen programas de ingeniería de sistemas, ingeniería industrial, administración de empresas, contaduría pública, marketing internacional, diseño industrial, diseño de espacios, diseño de modas y publicidad.

El proceso de matrícula arranca con una preinscripción en línea, el pago de la inscripción y la entrega de documentos que son revisados por la oficina de crédito y cartera antes de formalizar el registro en la sede de la institución.

Además, la institución maneja tres modalidades de ingreso. La primera es “primer ingreso”, dirigida a quienes inician estudios desde cero en un programa académico de ocho o diez semestres.

Siga leyendo: ¿Quién es Juliana Guerrero, la asesora que Benedetti llevó a Presidencia y que Petro presentó en el Consejo de Ministros?

La segunda es la “transferencia externa”, con la que se permite la homologación de asignaturas cursadas en otras universidades para obtener el título en plazos mucho más cortos.

Y la tercera es el reintegro, que aplica para quienes ya habían iniciado un programa en la San José, interrumpieron sus estudios y buscan retomarlos con aval del consejo académico.

Cabe resaltar que la universidad se identifica como la primera “neouniversidad de América Latina”, que se refiere a aplicar modelos educativos alternativos frente al tradicional.

Related post

Una llamada fue el último contacto de Ninfa, sus restos aparecieron 14 años después en Apartadó, Antioquia

Una llamada fue el último contacto de Ninfa, sus…

El hallazgo de Ninfa Guisao, desaparecida en 2011 en Chocó y recuperada 14 años después en Apartadó, devuelve esperanza a su…
Habitante de calle ingresó a la sala VIP del aeropuerto El Dorado por un ducto; esto es lo que se sabe

Habitante de calle ingresó a la sala VIP del…

El hombre entró primero a los ductos del baño del aeropuerto y luego cayó a la sala VIP del muelle D.…
Abre Varadero Gourmet 2025 mientras Cuba sale de un apagón nacional

Abre Varadero Gourmet 2025 mientras Cuba sale de un…

Varadero Gourmet 2025 comenzó un día después del colapso nacional del SEN, cuando miles de cubanos permanecían sin servicio eléctrico. MIAMI,…