La revista ‘Insularis’ presenta su edición número 15 con un encuentro en Miami

La revista ‘Insularis’ presenta su edición número 15 con un encuentro en Miami

  • Cuba
  • junio 2, 2025
  • No Comment
  • 34

MIAMI, Estados Unidos. — La revista Insularis Magazine celebrará la presentación de su edición número 15 (año 4, 2025) con un evento titulado “Encuentros Insularis”, el próximo viernes 6 de junio, a las 8:00 p.m., en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, ubicado en el 111 SW 5th Ave, Miami, FL 33130.

El encuentro reunirá a un nutrido grupo de intelectuales, escritores y figuras del ámbito cultural cubano, entre los que se encuentran Ileana Fuentes, Nicolás Abreu Felippe, José Hugo Fernández, Luis de la Paz, Teresa Fernández Soneira, Álvaro Alba, José A. Albertini, Agustín Gordillo, Marcia Arencibia Henderson, Christian Ocan y José Raúl Vidal y Franco.

Bajo el lema visual de un barco de papel sobre aguas que evocan movimiento y memoria, el cartel promocional destaca el carácter simbólico de esta edición, que busca fomentar el diálogo y la reflexión en torno a la producción literaria y cultural del exilio cubano.

“Encuentros Insularis” se presenta como una oportunidad para consolidar el espacio que ha venido ganando la revista Insularis Magazine en el panorama editorial independiente, especialmente entre la comunidad cubana en el exilio. La publicación, que entra en su cuarto año de existencia, se ha convertido en una plataforma para voces críticas y comprometidas con la defensa de la memoria, la cultura y la identidad insular.

(Cartel: Cortesía)

Entre los asistentes figuran autores con una reconocida trayectoria tanto en el periodismo como en la literatura de denuncia. Aunque el cartel no especifica los temas concretos que abordará la presentación, la presencia de nombres como José Hugo Fernández y Luis de la Paz, colaboradores habituales de medios independientes como CubaNet, sugiere que la edición podría contener textos enfocados en la realidad cubana y el debate cultural transnacional.

La cita también representa un punto de encuentro intergeneracional, al reunir a escritores consolidados con nuevas voces, en un espacio que, según el anuncio, busca alejarse de lo típico y apostar por la “personalidad” de cada intervención, al igual que ocurre —según una analogía gráfica del cartel— con ciertos alojamientos únicos frente al mar.

La entrada al evento es libre y está programado para comenzar puntualmente a las 8:00 de la noche. La organización invita al público de Miami y sus alrededores a asistir a esta noche literaria que promete ser un reflejo del pensamiento insular y un espacio de reafirmación de la cultura cubana en el exilio.

Related post

Nicaragua tendrá nueva reina del Miss Universo que representará al país en Tailandia

Nicaragua tendrá nueva reina del Miss Universo que representará…

Dos años después de que la franquicia de Miss Universo Nicaragua tuviera su último certamen, nuevamente el país tendrá una reina de…
Chavismo acusa a EEUU de ejecuciones sumarias en ataque contra narcotraficantes – Nicaragua Investiga

Chavismo acusa a EEUU de ejecuciones sumarias en ataque…

El ministro venezolano del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, acusó el miércoles a Estados Unidos de cometer asesinatos extrajudiciales y sumarios…
Ortega defiende a Murillo como heredera de la dictadura

Ortega defiende a Murillo como heredera de la dictadura

“Aquí también, aunque les da rabia, aquí tenemos una co-presidenta, una co-presidenta (a la) que le lanzan más ataques que quien…