Back to Top

Weather icon

84

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

La puja de poder entre MinIgualdad y Presidencia por supuestos recomendados de Álvaro Leyva, ¿saldrá el ministro Rosero?

El líder afro lleva poco más de cuatro meses al frente de la cartera, pero por varios motivos revelados por EL COLOMBIANO en esta nota, el presidente Petro está buscando un reemplazo. Exclusivo.

  • Este diario publicó una investigación a mediados de mayo en la que revela cómo ha sido la “persecución” contra funcionarios asociados a Francia Márquez. Foto: Presidencia

    Este diario publicó una investigación a mediados de mayo en la que revela cómo ha sido la “persecución” contra funcionarios asociados a Francia Márquez. Foto: Presidencia

Nicolás Rivera Guevara

El rompimiento casi total de la relación entre el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez tiene un efecto colateral: el ministro de la Igualdad y Equidad, Carlos Rosero, saldría en los próximos días.

No hay un solo motivo, según varias fuentes consultadas, pero lo cierto que es que el jefe de Estado y su círculo cercano desconfían de Márquez desde hace meses y más recientemente con la revelación de El País de España en la que el excanciller Álvaro Leyva sugiere en unos audios que la vicepresidenta hace parte de un plan para tumbar a Petro: “Francia está jugada”, se escucha. Esto fue negado por Márquez.

En la ecuación entra el ministro Rosero porque, según conoció EL COLOMBIANO, el presidente sabía de la existencia de esos audios hace por lo menos dos meses y le habría pedido a Rosero que hablara con la vicepresidenta para que ella “saliera a desmentir cualquier nexo con un golpe de estado antes de que se conocieran los audios. La única tarea que tenía Rosero era decirle a Francia que saliera a decir si tenía algo que ver con un plan para tumbar al presidente y no lo hizo”, señala un alto funcionario de Palacio. Luego, como contó El País, Petro le exigió a Márquez que negara públicamente cualquier participación. Tampoco lo hizo.

Tras el escándalo, Petro dijo desde Sevilla hace unos días que “todas las personas que nombra allí, de las cuales yo no sé si lo que él cuenta es verdad o no, pues deben dar explicaciones y no solamente políticas públicas, sino ante la justicia”. Entre ellas, por supuesto, su vicepresidenta que no asiste hace varias semanas al Consejo de Ministros.

Este diario publicó una investigación a mediados de mayo en la que revela cómo ha sido la “persecución” contra funcionarios asociados a Márquez. Durante el proceso de empalme entre Rosero y y la vicepresidenta detuvieron, por instrucciones de Presidencia, todos los programas “para revisarlos” y empezaron las salidas; a la fecha van en más de 30.

Los supuestos recomendados de Leyva en Igualdad

A la desconfianza de Petro con Márquez y Rosero se suma el hecho de que funcionarios le dijeron al mandatario que en la cartera de Igualdad hay por lo menos dos poderosos funcionarios que tendrían nexos con el excanciller. “La orden que nos había dado el presidente desde hace rato fue: no puede haber gente que haya trabajado con Leyva o que sea recomendada”, agrega la fuente de Palacio.

Una de esas funcionarias es Lida Magali Rodríguez Gutiérrez, nombrada en abril como secretaria general del Ministerio de Igualdad. La profesional en Comercio Internacional fue asesora del exsecretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar, la mano de derecha de Leyva en esa cartera. A mediados de 2023, la funcionaria fue mencionada en un documento que denunciaba un posible direccionamiento de la licitación de los pasaportes para favorecer a un consorcio distinto a Thomas Greg & Sons (TGAS), según reveló El Tiempo. Finalmente Rodríguez salió en medio de la crisis desatada por el presidente Petro al ordenar no renovar la licitación de TGAS, que aún padece que el Gobierno y el país pues el mandatario insiste en hacer un acuerdo con Portugal a través de la Imprenta Nacional.

“El presidente no quiere saber nada de funcionarios que tengan que ver con Leyva”, dicen en Presidencia. Rodríguez Gutiérrez, sin embargo, es la mano derecha de Rosero.

Este diario también conoció que por lo menos dos viceministros de esa cartera, que hacen parte del Pacto Histórico, tienen profundas diferencias con el ministro Rosero, la secretaria general Rodríguez y una poderosa funcionaria de la Casa de Nariño de la que el círculo del presidente también desconfía: Angie Lizeth Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), cuyo poder y permanencia en el cargo también estaría en veremos por la llegada y poder que ha ganado el polémico Alfredo Saade como jefe de despacho presidencial y de gabinete de Petro.

Por lo pronto, Rosero sabe que en Palacio quieren su cabeza y ha intentado acercarse al presidente de todas las formas posibles. Incluso, según conoció este diario, habría buscado una reunión para hacerle saber de unas versiones no confirmadas de grupos criminales presuntamente involucrados en el atentado contra Miguel Uribe Turbay.

EL COLOMBIANO buscó al ministro Rosero a través de su oficina de prensa y también le preguntó directamente a la directora del Dapre, Angie Rodríguez, para incluir su versión para esta nota, pero no hubo respuesta en ambos casos.

Otras fuentes dicen que el jefe de Estado, que criticó públicamente la baja ejecución del Ministerio de la Igualdad y el fracaso de programas como Jóvenes en Paz, se siente decepcionado y ve cómo a su alrededor intentan disputarse una fracción del poder de su mandato que está en el ocaso.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Atención: Petro responde a Trump y llama al embajador García-Peña a consultas, ¿qué implica?

Atención: Petro responde a Trump y llama al embajador…

Horas antes, Estados Unidos llamó a su embajador interino en Bogotá, John T. McNamara, para “consultas urgentes” tras declaraciones “infundadas” del…
Italia: Piden explicaciones sobre contratación de médicos cubanos tras investigación de ‘CubaNet’

Italia: Piden explicaciones sobre contratación de médicos cubanos tras…

A menos de una semana de publicado el reportaje de CubaNet “De La Habana a Calabria: La estafa perfecta a los…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…