Back to Top

Weather icon

84

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

La primera semana de abril se reanudarán diálogos con disidencias al mando de ‘Calarcá’

La primera semana de abril se reanudarán diálogos con disidencias al mando de ‘Calarcá’

El Gobierno además decidió prorrogar hasta octubre el cese al fuego con ese grupo criminal.

  • Camilo González Posso, jefe negociador del gobierno en las mesas de paz con las disidencias Farc. Foto: Colprensa

    Camilo González Posso, jefe negociador del gobierno en las mesas de paz con las disidencias Farc. Foto: Colprensa

El Colombiano

En medio del convulso panorama de orden público que afecta gran parte del territorio nacional, se conoció que el Gobierno de Gustavo Petro y el Estado Mayor de los Bloques Jorge Suárez Briceño, Gentil Duarte y Frente Raúl Reyes, liderados por Alexander Díaz Mendoza, alias ‘Calarcá’, iniciarán un nuevo ciclo de diálogos la primera semana de abril de 2025.

Así lo confirmó Camilo González Posso, jefe de la delegación del Gobierno, quien destacó que existe un ambiente de gran expectativa alrededor de este nuevo ciclo de negociaciones. Además, informó que se extendió hasta octubre el cese al fuego con estas disidencias de las Farc, cuyo plazo inicial vencía el próximo 15 de abril.

“Están dadas las condiciones para que tengamos un nuevo período de cese al fuego que nos permita avanzar hacia un acuerdo marco y una ruta para la paz, que ofrezca certezas tanto en lo que queda de este gobierno como para futuros gobiernos”, señaló González Posso.

Sin embargo, el jefe negociador expresó su preocupación por hechos violentos que siguen siendo evaluados por el mecanismo de monitoreo, incluyendo ataques contra firmantes del Acuerdo de Paz, violencia contra la población civil, reclutamiento infantil y extorsiones, especialmente en Huila y Cauca.

“Esos temas se evaluarán en el próximo ciclo, pero por ahora hemos hecho un análisis comparativo entre las áreas con cese al fuego y aquellas sin él, y se observa que los resultados son más favorables donde hay cese al fuego”, añadió.

Entérese: Granadas, tatucos, detonadores eléctricos y casi 5.000 cartuchos: el depósito del ELN en Tibú que desmanteló el Ejército

Aunque el Frente 32 ha sido señalado como uno de los responsables de los recientes ataques en el Catatumbo, González Posso confirmó que ese grupo continúa en la mesa de diálogos y se trabaja en crear condiciones propicias para retomar el camino hacia la paz.

El empleo que buscas

está a un clic

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Ultimátum a la Nueva EPS en Antioquia: hospitales suspenderían servicios a 1 millón de afiliados por deuda de $60.000 millones

Ultimátum a la Nueva EPS en Antioquia: hospitales suspenderían…

Siete hospitales de mediana complejidad señalaron estar tras las cuerdas por las deudas de esa EPS, la tercera con más afiliados…
Toque de queda en Anorí, Antioquia tras ataque de las disidencias a batallón del Ejército

Toque de queda en Anorí, Antioquia tras ataque de…

Sujetos en moto atacaron la base militar ubicada en la ruralidad de este municipio y ante los recientes hechos de inseguridad,…
Gobierno cambió equipo negociador en mesa de paz en Quibdó y reanudó diálogo: “Hay que desescalar la violencia”

Gobierno cambió equipo negociador en mesa de paz en…

Alexander Castillo fue designado como nuevo coordinador del Gobierno en la mesa de paz urbana de Quibdó. Llegó en reemplazo del…