La Prensa gana premio Rey de España por su lucha contra la censura – Nicaragua Investiga

La Prensa gana premio Rey de España por su lucha contra la censura – Nicaragua Investiga

A 99 años de su fundación, tiempo durante el cual sobrevivió a dos terremotos, tres dictaduras y el asesinato de su director Pedro Joaquín Chamorro, el diario La Prensa fue reconocido con el prestigioso premio Rey de España que destacó su incansable labor por la lucha en favor de la libertad de prensa y contra la censura.

El jurado calificador no solo reconoció la trayectoria y prestigio del medio, el más antiguo y renombrado del país, sino también el actual contexto que enfrentan, que incluye confiscación de sus propiedades y bienes, juicios anómalos contra su personal, persecución y exilio de básicamente toda su redacción, y a pesar de eso continuar informando.

Periodistas repudian inauguración de “centro cultural” en instalaciones de La Prensa

«Actualmente afronta la que podría ser la etapa más dura de su historia, informando a la población nicaragüense a través de su plataforma digital y desde el exilio», indicó el equipo organizador de la premiación.

Y es que ni durante la dictadura somocista el diario La Prensa vio tan amenazada su existencia, como con esta segunda dictadura sandinista, una de las más cruentas del continente.

La Prensa, «Patrimonio de Nicaragua»

El Premio Rey de España es uno de los más prestigiosos de Iberoamérica y reconoce a lo mejor del periodismo en la región cada año. Organizado por la agencia de noticias EFE y la Agencia de Cooperación Española para el Desarrollo. Este 2025 es su 42 edición. 256 trabajos de más de 20 países estuvieron en competencia.

En un artículo publicado por el diario La Prensa en el que informan sobre el premio que obtuvieron, su actual director, Juan Lorenzo Holmann, quien estuvo detenido por el régimen por casi dos años antes de enviarlo desnacionalizado y confiscado al destierro en Estados Unidos, indicó que este, así como el asesinato de Pedro Joaquín Chamorro en 1978 son los dos momentos más duros que le han tocado vivir al medio de comunicación.

Holmann dijo que el premio es un reconocimiento al esfuerzo y sacrificio de cada periodista que hace posible lo que en algún momento Pablo Antonio Cuadra llamó, la república de papel.

«También es un reconocimiento a nuestra audiencia, a todos los nicaragüenses, pues a ellos nos debemos, La Prensa es patrimonio de Nicaragua», finalizó Holmann.

Nicaragua Investiga

Related post

Así fue el primer día de la declaración del expresidente Uribe; defendió su inocencia y habló de Santos y Vargas Lleras

Así fue el primer día de la declaración del…

El expresidente afirmó que, para el año 2012, en la Comisión de Acusación de la Cámara había una supuesta confabulación en…

Petro dio cifras cuestionadas sobre homicidios y, tras casi…

El mandatario, rodeado de la cúpula militar, reconoció que ha reducido “marginalmente” la tasa de homicidios comparado con su antecesor. Hay…
“Deberían dejar tanta amargura”: Cielo Rusinque respondió ante las críticas por su presencia en el Festival Vallenato

“Deberían dejar tanta amargura”: Cielo Rusinque respondió ante las…

La presencia de altos funcionarios del Gobierno Nacional en el Festival Vallenato 2025, celebrado en Valledupar, encendió la polémica en redes…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *