
La policía política mantiene sitiada a la periodista Camila Acosta
- Cuba
- agosto 5, 2025
- No Comment
- 3
Oficiales de la Seguridad del Estado y agentes uniformados mantienen un operativo de vigilancia y control en los alrededores de su casa, en lo que constituye otra jornada de represión arbitraria.
LA HABANA.- La periodista independiente y colaboradora de Cubanet, Camila Acosta amaneció este 5 de agosto bajo un nuevo cerco de la policía política, que le impide salir de su vivienda en La Habana. Según denunció en sus redes sociales, oficiales de la Seguridad del Estado y agentes uniformados mantienen un operativo de vigilancia y control en los alrededores de su casa, en lo que constituye otra jornada de represión arbitraria.
“Una vez más, estoy sitiada por la policía y la Seguridad del Estado. Hoy se conmemoran 31 años del Maleconazo. ¿Qué esperan que suceda hoy? ¿Qué piensan que haré? ¿Están tan paranoicos los de la SE? ¡Cuánto miedo de perder el control deben tener para arreciar la represión!”, escribió Acosta, colaboradora de CubaNet y ABC Internacional.
La reportera denunció que este tipo de vigilancia es ya una práctica rutinaria contra su persona. “Es la segunda ocasión en lo que va de mes que me impiden salir de mi vivienda de manera arbitraria. El conteo de momentos de reclusión domiciliaria en los seis años que llevo ejerciendo el periodismo independiente en Cuba ya lo perdí hace rato”, aseguró.
Acompañando su testimonio, Acosta compartió la fotografía de un oficial vestido de civil frente a su casa, quien la semana pasada se identificó como agente de la Seguridad del Estado durante otro operativo similar. “Incluso me mostró su identificación oficial y me dijo que no podría salir a la calle, así, sin documento judicial ni nada que lo amparara. De salir de la vivienda, me detendrían y -probablemente- procesarían por algún delito común”, relató.
Este cerco policial se produce pocas semanas después de un hecho que evidenció el alcance y la ilegalidad de la vigilancia sobre Acosta y su entorno. A inicios de julio, agentes del régimen cubano interceptaron un vehículo diplomático de la Embajada de Estados Unidos en Cuba, durante una operación de vigilancia contra la periodista y su pareja, el escritor Ángel Santiesteban.
El automóvil, que tenía previsto trasladar a ambos invitados a la recepción oficial por el Día de la Independencia de EE. UU., fue interceptado por un oficial de la Seguridad del Estado, quien advirtió al conductor que no podía transportar a Acosta ni a Santiesteban por estar “retenidos” en su vivienda, sin ninguna orden judicial.
El incidente, captado por cámaras de seguridad en la vivienda de la periodista, constituye una grave violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961), específicamente de los artículos 22 y 29, que garantizan la inviolabilidad de los medios de transporte diplomáticos y la libertad de movimiento de los invitados a actividades oficiales de una misión.
Para Acosta, estos operativos demuestran que el régimen cubano “hace rato que se sostiene solo con terror”, en un intento por silenciar a periodistas independientes y disidentes, especialmente en fechas simbólicas como el aniversario del Maleconazo, la protesta popular que sacudió La Habana en 1994.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.