La inesperada elección de vida de María Claudia Tarazona tras la muerte de su esposo, Miguel Uribe Turbay
- Colombia
- agosto 28, 2025
- No Comment
- 1
Tras el asesinato del senador, su esposa María Claudia Tarazona decidió tomar una decisión radical, pese a que sonaba como candidata presidencial. En contraste, su suegro Miguel Uribe Londoño anunció que asumirá la bandera política de su hijo como precandidato.
-
Su suegro, Miguel Uribe Londoño, reveló que ha acudido en más de una oportunidad a los consejos de Tarazona en materia política. FOTO: COLPRENSA
Pasados 15 días del sepelio del senador Miguel Uribe Turbay, quien falleció el pasado 11 de agosto tras ser víctima de un atentado el 7 de junio, este jueves se confirmó que su esposa, María Claudia Tarazona, abandonó el país y estará marginada de asuntos políticos.
La confirmación la hizo el dirigente Miguel Uribe Londoño, su suegro, quien decidió enarbolar las banderas de su hijo y anunció que será precandidato presidencial del Centro Democrático en la puja por llegar a la Casa de Nariño en 2026.
“María Claudia no está en Colombia. Hace unas semanas está en Estados Unidos con su hijo y sus hijas”, reveló Uribe Londoño en diálogo con la emisora Blu Radio, detallando que ha acudido en más de una oportunidad a los consejos de Tarazona en materia política.
“Ella es mi amiga, hemos tenido una relación espectacular y seguiremos así. Ella es mi consejera, hablo con ella todos los días y seguirá al lado mío”, agregó, precisando que su nuera le ratificó que no está interesada en participar en política, pese a que sonó no solo como candidata presidencial, sino como cabeza de lista del Centro Democrático.
El precandidato se refirió también a las hipótesis que se manejan sobre quiénes son los autores intelectuales del asesinato de su hijo, quien murió el 11 de agosto tras dos meses hospitalizado. Rechazó las que ha expuesto el presidente Gustavo Petro.
El jefe de Estado ha sugerido varias posibilidades al respecto. Entre estas se encuentran que habría sido el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las Farc y lo que llama “la junta directiva del narcotráfico”.
Sin embargo, Uribe Londoño rechazó esas declaraciones de Petro y habló de una supuesta intención de desviar la investigación por el crimen. En esa línea, ratificó que “esas hipótesis no son ciertas” y que “hay una cosa que gravita en el Gobierno y es el deseo de tratar de orientar la responsabilidad del atentado de Miguel a donde no es”.
“Eso no es verdad. La Segunda Marquetalia, prácticamente, no existe. Eso es un nombre. Y si ese “Zarco Aldinever” tuvo algo que ver fue porque fue contratado por alguien, porque él era un sicario a sueldo. Él era un negociante, era un hombre que trabajaba, si es que está muerto, para los que más le pagaban, pero nunca la Segunda Marquetalia. No existe”, expresó en diálogo con la emisora La FM.
Posteriormente, recordó que antes del magnicidio, el presidente escribió varios trinos en su cuenta de X (antiguo Twitter) en contra de Uribe Turbay. “No se nos olvide que hay 50 trinos de él contra Miguel. Él hostigó. Yo lo denuncié a Gustavo Petro por hostigamiento en la Comisión de Acusaciones. Gustavo Petro es el hostigador del problema de Miguel”, aseveró.
“Ese trino, que es uno de los más recientes antes del magnicidio de Miguel, (que decía) que era nieto de un expresidente que torturó 10.000 personas… Él incitó, él incita a la violencia. Él tuvo mucho que ver en que pusieran a Miguel en la mira”, expuso Uribe Londoño.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic