La Habana: Denuncian el asesinato de joven cuentaropista que intentó impedir el robo de su bicitaxi

La Habana: Denuncian el asesinato de joven cuentaropista que intentó impedir el robo de su bicitaxi

  • Cuba
  • octubre 24, 2025
  • No Comment
  • 5

Dos jóvenes que se encontraban con la víctima también habrían resultado heridas, aseguraron activistas en redes sociales.

MIAMI, Estados Unidos. – Una joven trabajadora por cuenta propia, identificada en redes sociales como Heidy León Domínguez, habría sido asesinada en la noche de este jueves en La Habana durante un asalto, cuando intentaba impedir el robo de su bicitaxi, según denuncias públicas en Facebook de allegados y activistas, quienes informaron, además, que dos jóvenes que la acompañaban resultaron gravemente heridas. 

Hasta el momento no hay confirmación oficial de las autoridades sobre el hecho.

“Hermanos, no sé ni cómo dar esta horrible noticia, anoche fue asesinada mi amiga en lo personal (…). Peleó como una leona defendiendo su bicitaxi (su sustento). También están gravemente heridas dos muchachas que estaban con ella cuando sucedieron los hechos (…)”, escribió en Facebook Dyango Pulido Vives, amigo de la víctima. El mensaje fue ampliamente replicado por medios y grupos de usuarios en Facebook.

La activista Yamilka Laffita (en redes sociales Lara Crofs), también publicó una “denuncia pública” sobre el mismo caso: “Otra víctima más que nos deja por la enorme violencia desata[da] en La Habana. (…) Defendió su medio de sustento, un bicitaxi, todo lo que le fue posible, para evitar la fechoría. Dos jóvenes que se encontraban con ella también resultaron gravemente heridas”.

Laffita añadió que la víctima era madre de “una niña de ocho años”.

Publicaciones recientes de la propia León Domínguez en grupos de Facebook dedicados al transporte en triciclos eléctricos (bicitaxis) la ubicaban en el barrio de Altahabana, municipio capitalino de Boyeros, y evidencian que se desempeñaba en ese sector.

El homicidio denunciado se produce en un contexto de creciente percepción de inseguridad, con alzas de robos y asaltos reportados por medios independientes y organizaciones de monitoreo. Un informe del Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana (OCAC) —difundido por Cuba Siglo 21— habla de “récord histórico de criminalidad” en 2025 y detalla incrementos de robos, asaltos y asesinatos.

Hechos recientes, similares al reportado, ilustran la vulnerabilidad de quienes trabajan o dependen del transporte ligero. En septiembre, medios de prensa independientes reportaron el asesinato de un bicitaxista en Bayamo durante un asalto. Además, en La Habana se han denunciado robos violentos de motos y bicicletas, incluidas alertas de mujeres afectadas por estos delitos. Aunque cada caso tiene dinámicas propias, el patrón de ataques a conductores y ciclistas por móviles económicos es una constante.

Hasta el cierre de esta nota, no se conocían pronunciamientos públicos de las autoridades sobre el crimen ni detalles oficiales sobre el lugar exacto, el estado de las dos jóvenes heridas o si hay personas detenidas. Activistas insisten en la necesidad de esclarecimiento. “Pedimos justicia para Heidy y las personas afectadas. Instamos a las autoridades a realizar una investigación completa y que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos”, demandó Laffita. 

¿Se trata de un feminicidio?

Con la información disponible hasta ahora —un asalto con fines de robo— no es posible clasificar el crimen como feminicidio. ONU Mujeres, citada por el Observatorio de Género de de la revista Alas Tensas (OGAT), define el feminicidio como el “asesinato intencional de una mujer por el hecho de serlo”. La calificación exige indagar “razones de género” y, en la definición más extendida, suele estar mediada por vínculos íntimos o contextos específicos de violencia machista. La investigación penal deberá determinar si concurren esos elementos.

Tanto el OGAT como la plataforma independiente de apoyo a víctimas de violencia de género YoSíTeCreo en Cuba han confirmado 35 feminicidios en la Isla solo en lo que va de 2025 y al menos 300 desde 2019.

De acuerdo con la metodología conjunta del OGAT y YoSíTeCreo en Cuba, para que un homicidio pueda considerarse feminicidio, primero debe acreditarse un sesgo de género: al verificar un caso, las observadoras deben “identificar el sesgo de género”, es decir, al menos un elemento que permita concluir que la causa de la violencia fue el hecho de que la víctima era mujer. Solo cuando ese sesgo está probado, el caso se registra como feminicidio dentro de la tipología correspondiente.

En esa misma metodología, aparece el término de “feminicidio social”, que se define como el “asesinato de una mujer por parte de un hombre con el que no tenía una relación de pareja ni era familiar (por ejemplo, un desconocido, un compañero de trabajo, un amigo, un vecino o un empleador)”. Además, en notas recientes, el OGAT ha precisado que, en su uso, esta categoría es “de carácter no sexual” (cuando media violencia sexual, la clasificación aplicable sería feminicidio sexual, no social).

El OGAT también advierte que “no todos los asesinatos de mujeres durante robos constituyen feminicidios”. Solo se tipifican como tal si la verificación confirma el sesgo de género. Como ejemplo de indicios valorados en casos previos, las organizaciones han señalado circunstancias como que los agresores “esperaron a que la víctima se encontrara sola y ejercieron una violencia desmedida contra ella”.

Para que el asesinato de Heidy León González sea considerado feminicidio social por el OGAT y YoSíTeCreo en Cuba sería necesario, como mínimo, que se confirmara que el agresor fue un hombre sin vínculo íntimo o familiar con la víctima; que se documentara al menos un indicador de sesgo de género que explique la agresión (más allá del móvil económico del robo); y que se descartara que haya mediado violencia sexual. 

La determinación final depende del acceso a la investigación penal y a elementos forenses que permitan establecer los hechos y que el régimen de la Isla no suele divulgar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Real Madrid vs Barcelona: fecha, hora y cómo ver el clásico español desde Nicaragua – Nicaragua Investiga

Real Madrid vs Barcelona: fecha, hora y cómo ver…

El esperado duelo entre Real Madrid y Barcelona se disputará este fin de semana en el marco de la décima fecha…
Con millonaria inversión, Gobernación de Antioquia pavimentará tramo entre San Vicente y El Peñol

Con millonaria inversión, Gobernación de Antioquia pavimentará tramo entre…

Para mejorar la movilidad de los habitantes del Oriente antioqueño y beneficiar principalmente a los productores del campo de los municipios…
Abre convocatoria para decidir sobre expulsión de Nicaragua del CAFTA

Abre convocatoria para decidir sobre expulsión de Nicaragua del…

El jefe de la misión diplomática estadounidense, Kevin O’Reilly, informó de la convocatoria a una consulta abierta, dirigida al sector privado, las…