
La Habana: Anuncian misa conmemorativa por el centenario de Celia Cruz
- Cuba
- octubre 21, 2025
- No Comment
- 5
Si se concreta, será la segunda misa de la que se tenga noticias dedicada en Cuba a la Reina de la Salsa.
LA HABANA, Cuba. – Una misa conmemorativa en honor a Celia Cruz está programada para las 11:00 del día de este martes en la Parroquia de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre (calle Manrique, esquina Salud, Centro Habana). Este 21 de octubre la legendaria Reina de la Salsa cumpliría 100 años.
Omer Pardillo Cid, albacea de la Reina de la Salsa, confirmó a CubaNet que la misa fue convocada por la Iglesia Católica en en la Isla y por la cantante cubana Haila María Mompié, conocida por su admiración a Celia Cruz. “Ojalá la dictadura no cancele la misa”, dijo Pardillo Cid.
Por otro lado, una fuente vinculada a la ceremonia religiosa, que pidió no ser identificada, dijo a CubaNet que no se espera que haya ninguna interrupción durante la ceremonia por parte de la Seguridad del Estado, pero que se habían tenido noticias de la presencia de agentes en las inmediaciones del templo. Asimismo, añadió que se espera la participación de “importantes artistas cubanos”.

El homenaje tendrá lugar tras la censura de una gala en honor a la gran intérprete cubana, que había sido organizada por el grupo de teatro El Público en la Fábrica de Arte Cubano (FAC), en La Habana.
La pieza fue censurada por el Ministerio de Cultura, según confirmó un productor de ese organismo ―que pidió proteger su identidad― a CubaNet. La noticia de la cancelación de la puesta fue dada a conocer por el Centro Nacional de Música Popular en Facebook.
“La Subdirección de Programación del Centro Nacional de Música Popular informa (…) que la presentación del grupo de teatro El Público, prevista para este domingo 19, a las 8:30 p.m., en la Nave 3 de Fábrica de Arte Cubano, no se realizará”, indicó la entidad.
“Los organizadores lucharon hasta el último momento para que [la gala] no fuera cancelada, pero los directivos del Ministerio de Cultura y los del PCC están opuestos a que se celebre ninguna actividad pública de ese tipo por la posición política de Celia”, dijo la fuente, que pidió el anonimato por temor a represalias.
La censura de la gala fue denunciada este domingo con una discreta, pero simbólica, acción en la Fábrica de Arte Cubano. Durante una hora, una silla permaneció en el escenario iluminado, en medio de un silencio atronador. Luego un DJ comenzó a reproducir los temas más emblemáticos de la Guarachera de Cuba, los que siguen silenciados en los medios estatales de comunicación.
La misa anunciada para este martes tendrá lugar en el contexto de las celebraciones internacionales por el centenario de Celia Cruz, que se extenderán durante todo el año. No obstante, en su país natal, la censura sobre su figura no solo se mantiene, sino que se acrecienta.
No es la primera vez que la Parroquia de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre dedica una misa a la cantante cubana más famosa de todos los tiempos. En octubre de 2016, se realizó la que se considera la primera misa dedicada a Celia Cruz en la Isla. La ceremonia fue oficiada por el párroco Ariel Suárez y contó con la presencia de artistas, familiares y admiradores de la cantante.
En esa celebración, Javier Pérez Acosta, productor principal del evento, declaró a CubaNet que la misa iniciaba un ciclo de homenaje a la salsera cubana, que murió en el exilio sin poder regresar jamás a su país.
“Es algo que se debería hacer hace muchos años. Comenzamos hoy, que Celia debería estar cumpliendo 91 años”, dijo en ese momento.
La misa fue vista como el principio de un proceso de apertura hacia la cantante. Sin embargo, la censura sobre la figura de Celia ha permanecido durante décadas por el régimen que le impidió volver a su país incluso para asistir al funeral de su madre.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.