
La desnutrición crónica afecta a uno de cada 10 niños y niñas en Colombia, según reveló estudio
- Colombia
- abril 25, 2025
- No Comment
- 4
En el marco de la celebración del Día de la Niñez en Colombia, un estudio reiteró las duras situaciones que siguen vulnerando a una gran porción de los menores en el país, resaltando la desnutrición crónica, entre otras.
-
De acuerdo con el Dane, revelaron que para 2023, cerca del 41,6% de la población infantil en Colombia subsiste en condiciones de pobreza multidimensional. FOTO: SSTOCK -
Niños y niñas sufren de desnutrición en Colombia. FOTO: JULIO CESAR HERRERA -
Comedor comunitario e infantil. FOTO: JULIO CESAR HERRERA
Abril despide su calendario con una invitación importante para celebrar la infancia, exaltando el derecho absoluto al juego y la recreación como pilares fundamentales para el crecimiento emocional, social y cognitivo de los más pequeños.
Sin embargo, esta festividad, con fecha de este sábado 26, se relaciona con una urgencia sombría: la imperiosa necesidad de visibilizar y seguir erradicando el hambre que aún lacera a una porción significativa de la niñez colombiana.
Le puede interesar: Nuevos videos y chats de Tatiana Hernández en su celular: detalles de su desaparición
Cada año, durante la conmemoración del Día de la Niñez, se habla a modo de comparación sobre los avances alcanzados y, a su vez, de las profundas brechas que persisten en la garantía de los derechos de los menores en este campo.
Según las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) para 2023 revelaron una realidad escalofriante:
Cerca del 41,6% de la población infantil en Colombia subsiste en condiciones de pobreza multidimensional, mientras que la inseguridad alimentaria continúa opacando la vida de millones de hogares.
Niños y niñas sufren de desnutrición en Colombia. FOTO: JULIO CESAR HERRERA
Además, el crudo diagnóstico de la Encuesta Nacional de Situación Nutricional (Ensin) expuso que uno de cada diez niños menores de cinco años padece desnutrición crónica en el país.
En paralelo a la celebración, otra estadística golpea con fuerza este tema. Desde el Instituto Nacional de Medicina Legal reportaron el asesinato de 375 menores entre enero y agosto de 2024, una cifra que estremeció a la comunidad colombiana.
Por su parte, la violencia sexual persiste como una herida en el tejido social, con 18.085 casos atendidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) hasta agosto del mismo año, teniendo en cuenta los otros 17.940 casos de violencia intrafamiliar contra menores.
Otro tema, según el informe conocido, es el del conflicto armado y sus secuelas de la violencia, que continúan dejando una huella imborrable en la infancia colombiana.
La Coalición contra la Vinculación de Niños, Niñas y Jóvenes al Conflicto Armado (Coalico) documentó que, en 2024, al menos 44.784 niños, niñas y adolescentes fueron víctimas de esta cruel realidad, sufriendo desplazamiento, reclutamiento forzado y la dolorosa pérdida de sus seres queridos.
Ante este crudo panorama, la organización World Vision redobla sus esfuerzos a través de campañas en diversas regiones del país.
Comedor comunitario e infantil. FOTO: JULIO CESAR HERRERA
Mediante la movilización de recursos, la construcción de alianzas estratégicas y la implementación de acciones concretas, buscan asegurar que cada niño y niña tenga acceso a las necesidades básicas que sustentan su crecimiento y desarrollo integral.
World Vision le apuesta a la niñez en Colombia, fortaleciendo sus programas de patrocinio, implementando metodologías de educación con ternura, promoviendo el juego como herramienta de aprendizaje y luchando frontalmente contra la desnutrición infantil.
En este mes, que es dedicado a la infancia, la organización solicitó acciones colectivas de los entes públicos para transformar la realidad de miles de niños y niñas que aún esperan por su derecho a la alimentación.
También le puede interesar: Los duros cuestionamientos del presidente de la Corte Constitucional a la suspensión del caso Petro en el CNE
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic