La deficiencia de hierro: el peligroso desafío para la salud que enfrentan las mujeres en Colombia
- Colombia
- abril 3, 2025
- No Comment
- 3
Según la OMS, al igual que en muchos otros países en desarrollo, la deficiencia de hierro es prevalente y tiene consecuencias graves para la salud, siendo más peligrosa en las mujeres en embarazo, ¿por qué?
-
Según la Organización Mundial de la Salud, la deficiencia de hierro en Colombia está presente en el 30% de las mujeres en edad fértil, que es entre los 15-49 años, y en el 37% de las mujeres en estado de embarazo. FOTO: COLPRENSA -
Algunas madres con sus hijos. FOTO: COLPRENSA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que la deficiencia de hierro es una de las principales enfermedades que afecta a la población femenina del país, puesto el 30% de las mujeres en edad fértil (15-49 años) y al 37% de las mujeres embarazadas se han visto expuestas a esta patología.
En el Día Mundial de la Salud, la OMS destacó el papel de esta enfermedad silenciosa, al detallar que la insuficiencia de hierro le impide al cuerpo producir la cantidad necesaria de hemoglobina (proteína en los glóbulos rojos), la cual se encarga de transportar oxígeno a todo el cuerpo.
Le puede interesar: Gobierno dice que todavía no hay un costo “exacto” sobre la compra de los aviones suecos y que sería “una flota entre 16 y 24”
Adicionalmente, las mujeres en etapa gestante han sufrido problemas como anemia, aumento del riesgo de parto prematuro, bajo peso de los neonatos al nacer y la depresión posparto, entre otros.
Algunas madres con sus hijos. FOTO: COLPRENSA
Por otro lado, la prevalencia de la deficiencia de hierro en mujeres con menstruaciones regulares ha sido casi 10 veces mayor que la reportada en hombres de la misma edad, informa la Organización.
La iniciativa “Colombianas de Hierro” hizo un llamado para tomar conciencia sobre esta condición.
“Priorizar la salud y realizar chequeos regulares, incluyendo análisis de sangre, ha sido fundamental para prevenir complicaciones y mantener el bienestar a largo plazo”, indicó Mario Merchán, gerente médico de P&G Health y vocero de la campaña.
Los síntomas y recomendaciones ante la deficiencia de hierro
La Organización Mundial de la Salud reconoció la deficiencia de hierro como un problema de salud pública global, que afecta especialmente a mujeres en edad fértil, niños y mujeres embarazadas.
Algunos síntomas comunes, producto de la deficiencia de hierro, son el cansancio, dolor de cabeza, debilidad, palidez o dificultad para concentrarse.
Para contrarrestar esta situación, los expertos de la entidad internacional sugirieron mantener una dieta rica en minerales como carnes, vegetales, frutos secos, legumbres, semillas y nueces.
Para seguir leyendo
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic
El empleo que busca está a un clic