Back to Top

Weather icon

88

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

La contaminación del aire causa siete millones de muertes anuales en el mundo, según alertó la OMS

La contaminación del aire causa siete millones de muertes anuales en el mundo, según alertó la OMS

En medio de la Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire, llevada a cabo en Colombia, la Organización Mundial de la Salud advirtió sobre los peligros mortales que trae la polución del aire.

  • De acuerdo con la organización internacional, en Latinoamérica fallecen 367.000 personas al año por enfermedades relacionadas con la polución del aire. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

    De acuerdo con la organización internacional, en Latinoamérica fallecen 367.000 personas al año por enfermedades relacionadas con la polución del aire. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ

  • María Neira, directora de medio ambiente, cambio climático y salud de la OMS, en el evento en Colombia. FOTO: AFP

    María Neira, directora de medio ambiente, cambio climático y salud de la OMS, en el evento en Colombia. FOTO: AFP

La contaminación del aire, uno de los principales riesgos ambientales para la salud, es responsable de siete millones de muertes anuales en el mundo, informó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante un evento en Colombia.

Le puede interesar: El rey Carlos III fue hospitalizado tras sufrir “efectos secundarios” por su tratamiento contra el cáncer

Reunidos en la ciudad de Cartagena, representantes de la agencia de Naciones Unidas, la organización Panamericana de la Salud, la Unión Europea, expertos y autoridades locales discutieron soluciones para prevenir enfermedades relacionadas con la polución y medidas para mitigar la crisis climática.

Esta Segunda Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y Salud es “para decir ¡basta!, queremos respirar aire que no nos mate, tan sencillo como eso”, dijo María Neira, directora de medio ambiente, cambio climático y salud de la OMS.

María Neira, directora de medio ambiente, cambio climático y salud de la OMS, en el evento en Colombia. FOTO: AFP

María Neira, directora de medio ambiente, cambio climático y salud de la OMS, en el evento en Colombia. FOTO: AFP

Según la organización, en Latinoamérica fallecen 367.000 personas al año por enfermedades relacionadas con la polución del aire.

Estas enfermedades son la segunda causa de muertes en el mundo después de la hipertensión arterial, explicó Neira.

“Consideramos que la polución es una pandemia invisible, es una pandemia a cámara lenta”, dijo Javier López, vicepresidente del Parlamento Europeo.

Unas 750 personas participan de este congreso en la ciudad caribeña desde el 25 al 27 de marzo.

Según los delegados, los niveles de contaminación han mejorado en el mundo, pero persisten grandes desafíos, como reducir el uso de combustibles contaminantes para cocinar y detener la creciente urbanización.

Los grupos más golpeados por la mala calidad del aire son las poblaciones pobres y las comunidades indígenas.

El empleo que buscas

está a un clic

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

El negocio del alcohol: otra fuente millonaria para el régimen

El negocio del alcohol: otra fuente millonaria para el…

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo tienen una importante fuente de ingresos para oxigenar al Estado de Nicaragua. Se…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
¡Atención! Petro dice que ahora sigue una “consulta mayor” y habla de constituyente

¡Atención! Petro dice que ahora sigue una “consulta mayor”…

Por medio de su cuenta de X, el mandatario cuestionó a las instituciones colombianas, asegurando, sin pruebas, que no actúan en…