La censura a Celia Cruz en Cuba es «lastimosa», «un error», dice el ganador del Latin Grammy Alain Pérez

La censura a Celia Cruz en Cuba es «lastimosa», «un error», dice el ganador del Latin Grammy Alain Pérez

  • Cuba
  • octubre 21, 2025
  • No Comment
  • 5

Pero «que viva Celia, siempre», agregó el músico cubano.

MIAMI, Estados Unidos. ― El músico cubano Alain Pérez calificó este martes de “lastimoso” el veto oficial a los homenajes por el centenario de Celia Cruz y consideró que las instituciones culturales cometen un “error” al tratar de “cegar” y “limitar” el significado de la Reina de la Salsa, según declaró a la agencia EFE tras una misa oficiada en la capital en memoria de la cantante

“Es lastimoso. Muy personalmente creo que cometen un error las instituciones a estas alturas del mundo de tratar de cegar y limitar el significado de Celia”, dijo el músico. “Que viva Celia, siempre”, agregó, en alusión a las presiones del régimen para impedir actos públicos en honor a la Guarachera de Cuba.

La ceremonia religiosa fue, de acuerdo con EFE, el único acto público celebrado en Cuba por el centenario del natalicio de Cruz, en medio del silencio oficial. De acuerdo con los registros de CubaNet, sería la segunda misa dedicada a la gran intérprete en Cuba. La primera data de 2016 y fue celebrada en la misma iglesia (Parroquia de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre) por el cumpleaños número 91 de la cantante.

A finales de la semana pasada, la Subdirección de Programación del Centro Nacional de Música Popular, adscrita al Ministerio de Cultura (MINCULT), censuró una gala organizada por el grupo de teatro El Público para celebrar el centenario de la Reina de la Salsa, en la Fábrica de Arte Cubano (FAC).

“La Subdirección de Programación del Centro Nacional de Música Popular informa (…) que la presentación del grupo de teatro El Público, prevista para este domingo 19, a las 8:30 p.m., en la Nave 3 de Fábrica de Arte Cubano, no se realizará”, informó la entidad en Facebook.

No obstante, la censura de la gala fue denunciada este domingo con una discreta ―pero simbólica― acción en la sede de la FAC. La musicógrafa Rosa Marquetti, autora del libro Celia en Cuba, apuntó en Facebook: “A la hora en que debió subir a escena la CENSURADA obra CELIA, por teatro El Público… Una hora de silencio absoluto y una silla iluminada. Después, un DJ poniendo música de la Reina, la Guarachera de Cuba, la Reina de la Salsa, la cubana más universal. #CeliaVive ¡No a la censura! ¡Fuera los censores!”.

En efecto, CubaNet confirmó que, durante una hora, una silla permaneció en el escenario iluminado, en medio del silencio más absoluto, que dio paso a la reproducción de los temas más emblemáticos de la Guarachera de Cuba, que siguen silenciados en la radio y la televisión de la Isla.

La propia FAC también informó sobre la realización de la performance: “Una obra de arte que no fue, una butaca, silencio y el arte de la resistencia… Celia vive. 20 de octubre de 2025. Día de la Cultura Nacional”, escribió la institución en su perfil de Instagram.

Alain Pérez, multinstrumentista y ganador de un Latin Grammy en 2021, trabajó con Celia Cruz en Estados Unidos. Nacido en 1977 en Manaca Iznaga (Sancti Spíritus), es reconocido como uno de los músicos cubanos más versátiles de su generación y ha colaborado, entre otros, con Irakere, Issac Delgado, la propia Celia Cruz y Paco de Lucía, con quien participó en el proyecto Cositas buenas.

En 2021, la Academia Latina de la Grabación le acreditó el Latin Grammy al Mejor Álbum Tropical Tradicional por Cha Cha Chá: Homenaje a lo Tradicional, un proyecto junto a Issac Delgado y la Orquesta Aragón. Además, ha sido nominado a los Latin Grammy en cuatro ocasiones a lo largo de su carrera.

Celia Cruz, la cantante cubana más exitosa de todos los tiempos, desarrolló la mayor parte de su carrera en Estados Unidos, país donde vivió su exilio, desde los primeros años de la década de 1960 hasta 2003, cuando falleció. En la radio y la televisión cubanas (estatales), su música sigue censurada. Incluso en su centenario, el Gobierno de la Isla no permitió ningún homenaje a la que está considerada, unánimente en todo el mundo, la Reina de la Salsa.

El son sigue ahí (en vivo), tema interpretado por Celia Cruz, Alain Pérez y Gradelio Pérez.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Marco Rubio celebró la absolución del expresidente Álvaro Uribe: “La justicia ha prevalecido”

Marco Rubio celebró la absolución del expresidente Álvaro Uribe:…

Con un mensaje en redes sociales en medio de la disputa diplomática de EE. UU. con Colombia, el secretario de Estado…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Iván Cepeda ante absolución del expresidente Uribe: “Sentimos violados nuestros derechos como víctimas”

Iván Cepeda ante absolución del expresidente Uribe: “Sentimos violados…

Tras el anuncio del Tribunal de revocar la decisión de primera instancia, el candidato a la Presidencia afirma que interpondrán el…