Back to Top

Weather icon

89

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

La Asamblea le aprobó medio billón de pesos adicionales al gobierno de Andrés Julián Rendón

La Asamblea le aprobó medio billón de pesos adicionales al gobierno de Andrés Julián Rendón

Los recursos deberán destinarse para instituciones educativas y programas centrales de las secretarías.

  • La Asamblea le dio un nuevo espaldarazo a las finanzas de la administración Rendón. FOTO: EL COLOMBIANO

    La Asamblea le dio un nuevo espaldarazo a las finanzas de la administración Rendón. FOTO: EL COLOMBIANO

El Colombiano

La Asamblea Departamental le aprobó una adición presupuestal a la administración de Andrés Julián Rendón por $577.329 millones para la vigencia 2025, que según la Secretaría de Hacienda se invertirán para fortalecer los planes estratégicos del Plan de Desarrollo.

Según Ofelia Elcy Velásquez, secretaria de Hacienda del departamento, con esta inyección al presupuesto esperan concretar obras en los sectores de salud, educación, cultura e infraestructura. También llamó la atención, de acuerdo a lo que expresó la funcionaria, que parte de esos recursos estarán dirigidos en la “modernización institucional”.

Del monto aprobado, $181.433 millones se destinarán para la operación y programas del Instituto de Cultura y Patrimonio, el Tecnológico de Antioquia, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Indeportes, IU Digital, el IDEA y Pensiones Antioquia.

Los $388.951 millones restantes se manejarán a nivel central y, según lo aprobó la Asamblea, deberán distribuirse en varias secretarías incluyendo Salud e Inclusión Social, Infraestructura y Seguridad.

Velásquez le aseguró a los corporados que la Gobernación priorizará con esos recursos el saneamiento financiero de hospitales, así como el fortalecimiento de la red hospitalaria pública actualmente golpeada por una crisis financiera que mantiene en jaque a por lo menos 50 instituciones. También estarán en la primera línea de destinación de recursos los programas relacionados de nutrición, salud mental y visual, además de iniciativas para jóvenes y atención a la primera infancia.

Hay que recordar que Antioquia tiene un presupuesto aprobado para este año de $6.8 billones, de los cuales se destinaron $1.8 billones provenientes del Sistema General de Participaciones, con los cuales se tendrán que ejecutar proyectos clave en educación, salud y agua potable; $485.400 millones en recursos de crédito; y $493.463 millones de libre destinación.

El gobernador Rendón aseguró en abril pasado que ahorró más de $235.000 millones en 2024 en gastos de funcionamiento, por cuenta de la reestructuración administrativa que adelantó en la Gobernación, que permitió, entre otras cosas, rebajar los costos de nómina en un 15% en relación con lo presupuestado al inicio del primer año de gobierno.

Además, según informaron desde la gobernación, hubo una reducción del 34% en viáticos y de un 31% en la adquisición de bienes y servicios con respecto a 2023. Entre las medidas se logró la eficiencia en consumo de energía, papelería, impresiones, control de viáticos y la restricción de viajes internacionales.

Según aseguró el mandatario, con parte de esos recursos que se ahorraron se le podrá ofrecer un bono vitalicio de $225.000 a 3.000 adultos mayores en Antioquia en condición de pobreza extrema.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Extranjeros coinciden, en video viral, en que esto es lo que menos les gusta de Bogotá

Extranjeros coinciden, en video viral, en que esto es…

Estadounidenses, italianos y españoles relataron que su experiencia en la capital del país se vio afectada por esa realidad. Bogotá, sin…
Un detalle en la mascota de Frisby le permitiría a la marca colombiana ganar litigio con empresa española

Un detalle en la mascota de Frisby le permitiría…

La reconocida cadena de restaurantes colombiana Frisby S.A. BIC, famosa por su icónico “pollito” y el eslogan “Nadie lo hace como…
Polémica por el nombramiento de Henry Pinto como nuevo director de la Aerocivil, ¿ha tenido vínculos con el narcotráfico?

Polémica por el nombramiento de Henry Pinto como nuevo…

El general (r) fue socio de la empresa Transpacíficos, una firma cuestionada de aviación que ofrecía vuelos comerciales al suroccidente del…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *