La ARC denuncia al régimen cubano en jornada sobre Ucrania en Washington

La ARC denuncia al régimen cubano en jornada sobre Ucrania en Washington

  • Cuba
  • junio 11, 2025
  • No Comment
  • 24

MADRID, España.- La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), representada por su coordinador, el Dr. Orlando Gutiérrez Boronat, tuvo una destacada participación en la jornada informativa celebrada este martes en el edificio Dirksen del Senado de los Estados Unidos, en el marco del 85.º aniversario del Ukrainian Congress Committee of America (UCCA).

El evento, centrado en la defensa de los valores occidentales y la denuncia de la agresión rusa contra Ucrania, reunió a líderes políticos, religiosos y cívicos de primer nivel.

Durante su intervención, Gutiérrez Boronat denunció la implicación directa del régimen cubano en el conflicto bélico, señalando que “el segundo contingente internacional más grande al servicio de Moscú en Ucrania, después de Corea del Norte, es el cubano”. Asimismo, expresó su convicción de que tanto el pueblo ucraniano como el cubano lograrán resistir y vencer “a las fuerzas del mal”, en alusión a los regímenes de Putin y Díaz-Canel.

La jornada, organizada por la UCCA, incluyó discursos de figuras destacadas como la embajadora de Ucrania en Estados Unidos, Oksana Markarova; el presidente del Comité Judío Americano, Ted Deutch; y representantes de fundaciones diplomáticas y anticomunistas como Roman Popadiuk, John Herbst y Erica Patterson. El encuentro contó además con una mesa redonda sobre la defensa de los valores democráticos occidentales, moderada por Michael Sawkiw Jr., presidente de la UCCA, y con la participación de expertos europeos en política exterior.

Una delegación de parlamentarios europeos encabezada por el diputado lituano Zygimantas Pavilionis asistió también a la cita, que se extendió con una recepción en la que se entregó el premio Shevchenko Freedom Award, la más alta distinción otorgada por la UCCA.

Cubanet Suscripción

Las actividades continuarán este miércoles con reuniones estratégicas en el Congreso y el Senado de Estados Unidos, donde la ARC seguirá visibilizando el papel del régimen cubano en el conflicto ucraniano y abogando por una alianza entre pueblos que resisten a las dictaduras.

Cuba, segundo país con más combatientes extranjeros en el ejército ruso

Ya en mayo pasado, la Asamblea de la Resistencia Cubana había denunciado la masiva participación de ciudadanos cubanos en la guerra de Rusia contra Ucrania. En conferencia de prensa desde Miami, Gutiérrez Boronat presentó datos procedentes de un reciente comunicado de la inteligencia militar ucraniana que señalan la presencia de entre 6.000 y 7.000 efectivos cubanos actualmente en suelo ruso, con destino al frente ucraniano.

Desde Kiev, el diputado popular ucraniano Maryan Zablotskyy intervino de forma virtual y afirmó que el contingente extranjero más numeroso en la guerra, después de Corea del Norte, es el cubano. Según explicó, se estima que alrededor de 20.000 cubanos, con edades entre 20 y 60 años, han sido movilizados por Rusia con fines militares. “Hay cubanos desde Pinar del Río hasta Oriente. Algunos mueren rápidamente. El porcentaje de muertes en el primer año es del 10 por ciento, y el de heridos, del 30 por ciento”, alertó Zablotskyy. “A los rusos no les importa la vida humana”, añadió. Y pidió a los cubanos: “No lo hagan”.

Related post

Familia del hombre que murió en Media Maratón de Bogotá denuncia negligencia médica

Familia del hombre que murió en Media Maratón de…

Para la familia de Pedro Enrique Rodríguez, al parecer hubo fallas en la atención médica y en el estado de los…
¿Dónde está? Segundo menor implicado en atentado a Miguel Uribe “se fue” de centro del ICBF

¿Dónde está? Segundo menor implicado en atentado a Miguel…

El menor de 17 años había sido entregado al ICBF y ahora, según la Procuraduría, no hay rastro de él. El…
Policía prepara refuerzos para enviar al Suroeste antioqueño a combatir el microtráfico en medio del plan cosecha

Policía prepara refuerzos para enviar al Suroeste antioqueño a…

600 uniformados llegarían a la zona para reforzar la seguridad. Entre 8.000 y 10.000 recolectores llegarán al Suroeste para el plan…