Back to Top

Weather icon

76

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Justicia ordena a Petro rectificar por acusaciones contra Marta Lucía Ramírez en redes sociales

Justicia ordena a Petro rectificar por acusaciones contra Marta Lucía Ramírez en redes sociales

  • Colombia
  • octubre 23, 2025
  • No Comment
  • 1

El presidente Gustavo Petro deberá publicar una retractación por un mensaje en X en el que relacionó a la exvicepresidenta Marta Lucía Ramírez con actividades ilícitas. El fallo del Juzgado 66 Administrativo de Bogotá determinó que el comentario vulneró sus derechos fundamentales a la honra y al buen nombre.

  • El Juzgado 66 Administrativo de Bogotá concluyó que el comentario de Petro vulneró los derechos fundamentales a la honra y al buen nombre de Marta Lucía Ramírez. FOTO: Colprensa.

    El Juzgado 66 Administrativo de Bogotá concluyó que el comentario de Petro vulneró los derechos fundamentales a la honra y al buen nombre de Marta Lucía Ramírez. FOTO: Colprensa.

  • Justicia ordena a Petro rectificar por acusaciones contra Marta Lucía Ramírez en redes sociales

Andrea Lara

En la resolución, el despacho judicial ordena al presidente “proceder con la retractación y rectificación de la publicación realizada en la red social X el día 29 de agosto de 2025, (…) puesto que tal señalamiento vulneró los derechos fundamentales a la honra y el buen nombre de la accionante”. La decisión responde a una tutela presentada por Ramírez, quien alegó que el comentario de Petro la vinculó falsamente con actividades delictivas.

Justicia ordena a Petro rectificar por acusaciones contra Marta Lucía Ramírez en redes sociales

El mensaje presidencial que originó la controversia fue una respuesta directa a la exvicepresidenta: “No, señora excanciller. Voy es a atacar a uno de sus socios comerciales: narcotraficante y paramilitar”. La publicación, según el expediente, tuvo más de 263.000 visualizaciones, 2.000 reposteos, 7.000 me gusta y cerca de 800 comentarios, lo que, de acuerdo con la defensa de Ramírez, amplificó el daño reputacional. “Muchos interpretaron literalmente la afirmación, atribuyéndole vínculos con organizaciones criminales”, señaló su equipo jurídico.

Le puede interesar: Corte ordena a Petro disculparse públicamente por llamar “muñecas de la mafia” a mujeres periodistas

El enfrentamiento se produjo tras unas declaraciones de Ramírez a un medio nacional, en las que criticó la respuesta del Gobierno colombiano frente a la crisis en la frontera con Venezuela y cuestionó la cercanía de Petro con Nicolás Maduro. La defensa de la exvicepresidenta sostuvo que la reacción del mandatario constituyó “una acusación falsa y lesiva” al asociarla, sin fundamento, con el narcotráfico y el paramilitarismo.

Marta Lucía Ramírez fue vicepresidenta entre 2018 y 2022 durante el gobierno de Iván Duque. FOTO: Colprensa.

Marta Lucía Ramírez fue vicepresidenta entre 2018 y 2022 durante el gobierno de Iván Duque. FOTO: Colprensa.

La Casa de Nariño fue requerida formalmente para rectificar el 4 de septiembre, pero respondió de manera negativa. Alejandro Melo, coordinador del grupo jurídico de la Presidencia, argumentó que el mensaje “no se refería de manera directa a la exvicepresidenta, sino a un tercero” y que se trataba “de un intercambio de opiniones políticas, no de una imputación delictiva”. No obstante, el juzgado consideró que las expresiones del presidente “cruzaron la línea” y vulneraron derechos fundamentales.

El fallo ordena a Petro publicar la retractación en un plazo máximo de 48 horas desde la notificación oficial. La decisión enfatizó que, aunque el presidente goza de libertad de expresión, su posición institucional le impone un deber de moderación verbal y rigor en la información que difunde.

Este caso se suma a una serie de decisiones judiciales recientes en su contra. Apenas el 16 de octubre, el mandatario cumplió la orden del Juzgado 54 Administrativo de Bogotá que le exigía rectificarse por haber llamado “narcofiscal” a Mario Andrés Burgos Patiño, funcionario de la Fiscalía. En ese fallo, confirmado por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, la justicia concluyó que las declaraciones de Petro vulneraron los derechos al buen nombre y la dignidad del fiscal, al atribuirle sin pruebas vínculos con el narcotráfico.

En su comunicado de cumplimiento, Petro reconoció que Burgos “no tiene condenas ni sanciones judiciales o disciplinarias” y que “goza de la presunción de inocencia consagrada en la Constitución”. No obstante, insistió en que sus manifestaciones previas fueron “juicios de valor y opiniones críticas” dentro del debate democrático.

Bloque de preguntas y respuestas

¿Qué obligación tiene Gustavo Petro tras la orden judicial?
Debe publicar una retractación y rectificación en su cuenta en la red social X, en un plazo de 48 horas tras notificación, reconociendo que la afirmación vulneró los derechos de Marta Lucía Ramírez.
¿Qué afirmó Petro que motivó la tutela?
Afirmó que iba “a atacar a uno de sus socios comerciales: narcotraficante y paramilitar”, refiriéndose a la excanciller, lo cual fue considerado imputación de actividades delictivas sin pruebas.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

La cantautora Norma Helena Gadea es ingresada a Cuidados Intensivos

La cantautora Norma Helena Gadea es ingresada a Cuidados…

La cantautora nicaragüense, Norma Helena Gadea, fue ingresada a Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), informó a este jueves el cantante Carlos…
“Disculpen. Todos somos hijos de Dios”: el mensaje que dejaron ladrones que robaron un jardín infantil en Andes, Antioquia

“Disculpen. Todos somos hijos de Dios”: el mensaje que…

Los ladrones se llevaron alimentos que estaban destinados a los niños más vulnerables de la comunidad. Están recogiendo plata para instalar…
“No existe desabastecimiento, pero hay problemas de dispensación”: presidente de la Corte sobre medicamentos

“No existe desabastecimiento, pero hay problemas de dispensación”: presidente…

En medio de la compleja situación por las demoras en la entrega de medicamentos, Jorge Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional,…