Jueza bloquea plan de Trump para revocar el ‘parole’ humanitario

Jueza bloquea plan de Trump para revocar el ‘parole’ humanitario

  • Cuba
  • abril 10, 2025
  • No Comment
  • 51

MIAMI, Estados Unidos. – Una jueza federal en Boston bloqueó este jueves el plan del Gobierno de Donald Trump para poner fin al estatus legal temporal conseguido por los migrantes a través del programa de parole humanitario, que protege actualmente a unas 450.000 personas procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. 

Esta medida impide que dichas personas sean sometidas a procesos acelerados de deportación a partir del próximo 24 de abril.

De acuerdo con los reportes de agencias de prensa, la jueza de distrito Indira Talwani determinó que la decisión tomada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de revocar anticipadamente este beneficio migratorio, otorgado previamente durante la administración del presidente Joe Biden, se fundamentó en una interpretación incorrecta de la ley vigente.

Suscripción Cubanet

“Lo que se está priorizando no es a las personas que cruzan ilegalmente la frontera, sino a las personas que siguieron las reglas”, explicó Talwani en su fallo. La magistrada destacó que el estatuto en cuestión tiene como objetivo específico a individuos que cruzaron ilegalmente la frontera y no a aquellos que recibieron autorización previa para ingresar legalmente a territorio estadounidense bajo el programa de parole humanitario.

La decisión del Gobierno de Trump, anunciada el mes pasado en una publicación del Registro Federal, formaba parte de la política migratoria restrictiva del mandatario republicano. Tras su anuncio, la medida rápidamente fue objeto de demandas judiciales por parte de defensores de migrantes y grupos proinmigración.

El Departamento de Seguridad Nacional aún no ha emitido comentarios respecto a la orden judicial dictada por Talwani.

El parole humanitario permite a migrantes provenientes de situaciones difíciles en sus países de origen residir temporalmente en Estados Unidos, protegiéndolos así de una posible deportación inmediata. Con su acción, el Gobierno de Trump buscaba poner fin anticipado a esta protección para aproximadamente 450.000 personas procedentes específicamente de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

La magistrada Talwani, quien fue designada por el expresidente demócrata Barack Obama, señaló que la postura del Gobierno federal resultó en una aplicación incorrecta del marco legal establecido, lo que desencadenó su decisión judicial que frena temporalmente las intenciones del ejecutivo republicano.

La decisión tomada por la jueza Talwani representa un revés judicial significativo para el Gobierno de Trump en materia migratoria y proporciona, al menos temporalmente, un alivio a miles de migrantes que enfrentaban el riesgo inmediato de ser deportados.

Related post

Increíble: dejaron en libertad a los dos hombres capturados en Laureles por explotación sexual de dos menores de edad

Increíble: dejaron en libertad a los dos hombres capturados…

Los sujetos habían denunciado un hurto, pero resultó que estaban explotando sexualmente a dos menores. A pesar de evidencia y testimonios,…
Helicóptero con cuatro ocupantes se accidentó en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, en el Valle: esto se sabe

Helicóptero con cuatro ocupantes se accidentó en el aeropuerto…

Dos de las cuatro personas abordo resultaron heridas tras un incidente con un helicóptero de una empresa privada en el aeropuerto…
Sandra Ortiz, exconsejera presidencial, ya fue acusada por la Fiscalía en Caso UNGRD: “movió 3.000 millones en vehículos oficiales”

Sandra Ortiz, exconsejera presidencial, ya fue acusada por la…

La exconsejera presidencial está siendo procesada por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias. Sandra Ortiz fue consejera…