Back to Top

Weather icon

69

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Judicializaron al hombre que habría maltratado a más de 30 animales en criadero ilegal en San Vicente, Antioquia

Judicializaron al hombre que habría maltratado a más de 30 animales en criadero ilegal en San Vicente, Antioquia

Asimismo, las autoridades dieron a conocer las rutas para denunciar cualquier caso relacionado con maltrato animal en Antioquia, incluidos Medellín y otros municipios del Valle de Aburrá.

  • El hombre capturado es señalado de presuntamente tener más de 30 animales en precarias condiciones en un criadero ilegal. FOTOS Cortesía Fiscalía

    El hombre capturado es señalado de presuntamente tener más de 30 animales en precarias condiciones en un criadero ilegal. FOTOS Cortesía Fiscalía

  • Judicializaron al hombre que habría maltratado a más de 30 animales en criadero ilegal en San Vicente, Antioquia

El Colombiano

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías para el proceso de judicialización al ciudadano presuntamente dueño de un criadero ilegal de animales que las autoridades desmantelaron en una vereda de San Vicente Ferrer, en el Oriente antioqueño, y que deja en evidencia un aparente grave caso de maltrato de fauna.

Le puede interesar: Capturaron a un gringo en San Vicente Ferrer por maltratar a más de 30 animales

La captura del hombre se dio a conocer en los últimos días, luego de que las autoridades llegaran hasta una vivienda ubicada en zona rural de este municipio y encontraran 27 perros, dos

babillas y dos boas constrictoras que se encontraban en precarias condiciones de salud debido al cautiverio al que eran sometidos. Algunos de los animales presentaban desnutrición y otras enfermedades, según el reporte oficial.

Judicializaron al hombre que habría maltratado a más de 30 animales en criadero ilegal en San Vicente, Antioquia

El pasado 15 de julio, a la vereda La Floresta llegaron miembros de la Policía Ambiental, el Ejército, la Gobernación de Antioquia, la administración local y la autoridad ambiental Cornare para apersonarse del asunto tras las delicadas denuncias hechas por la comunidad por diferentes canales.

Tras la captura del hombre, un fiscal local de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) en Antioquia, le imputó cargos como presunto responsable de los delitos de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables y lesiones que menoscaben gravemente la salud de animales. Pero el procesado negó los cargos en su contra.

¿Cómo denunciar los casos de maltrato animal?

Ante casos de este tipo que siguen presentándose con frecuencia en los distintos municipios de Antioquia, algunas instituciones recordaron este viernes cuáles son las rutas que tienen los ciudadanos para denunciar cualquier hecho de maltrato animal. La Alcaldía de Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva), Corantioquia, la Policía y la Fiscalía reiteraron que tienen canales activos para atender los casos.

En Medellín, la administración tiene habilitada la Línea 123, para reportar casos en el marco del proyecto de fauna doméstica y el Centro de Centro de Bienestar Animal La Perla, un lugar al que llevan a perros y gatos que no tienen cuidadores o que están en condiciones de alta vulnerabilidad por causa de enfermedad, heridas, atropellamiento, hembras en gestación o lactando, cachorros y caninos de manejo especial abandonados en vía pública.

En la capital antioqueña también existe una ruta liderada por la Inspección de Policía de Protección Animal (IPPA), que se encarga de prevenir, verificar y sancionar los casos de maltrato o tenencia inadecuada de fauna doméstica. Esta autoridad cuenta con competencia para imponer sanciones establecidas en la Ley 1801 de 2016, así como multas que van de los 5 a los 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) contra los responsables de estos hechos.

Las denuncias de estos casos pueden presentarse por medio del portal de PQRSD de la Alcaldía de Medellín o de manera presencial en la Casa de Justicia El Bosque, piso 2, oficina 211. En la ciudad, la Policía Metropolitana recibe denuncias de maltrato animal en la línea de emergencias 304 628 9337, que es especial para atender situaciones que involucren animales con propietario, episodios de agresión o mordedura y cualquier hecho que atente contra el bienestar animal.

Por otro lado, el Amva tiene la línea 304 630 0090, para atender casos de emergencias de fauna silvestre, este canal funciona las 24 horas del día, los siete días de la semana, y está habilitado para recibir reportes de animales silvestres que estén heridos, atropellados, vulnerables, desorientados y pichones en estado de abandono.

Desde esta misma entidad realizan acciones de control y vigilancia a tráfico o tenencia ilegal de fauna silvestre en los 10 municipios del Valle de Aburrá, un delito que puede ser denunciado a través de los canales oficiales de la autoridad ambiental urbana en la línea 604 385 6000, el sitio web www.metropol.gov.co/pqrsd o el correo atencionausuario@metropol.gov.co.

Si los casos se reportan en la ruralidad de Medellín, del área metropolitana o en los otros municipios de la jurisdicción de Corantioquia, se pueden comunicar con la línea de emergencias 321 817 5002. Asimismo, cuando se trata de delitos graves, como el maltrato extremo, lesiones graves, muerte

intencional o tráfico ilegal de fauna silvestre, la denuncia debe hacerse a través de la Línea 122, operada por el Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) de la Fiscalía.

Siga leyendo: Murieron envenenadas un millón de abejas de un antiguo apiario en Antioquia; ¿será otra matanza sin responsables?

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Atención: Se registra motín en la cárcel de Jamundí, hay heridos y se investiga la muerte de una persona

Atención: Se registra motín en la cárcel de Jamundí,…

En el complejo carcelario y penitenciario de ese municipio se han presentado otros motines en años anteriores. El complejo de Jamundí…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *