Back to Top

Weather icon

75

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Jóvenes promesas del Carmen de Viboral y Altavista buscan apoyo para viajar a Corea al Mundial de Robótica

Jóvenes promesas del Carmen de Viboral y Altavista buscan apoyo para viajar a Corea al Mundial de Robótica

La competencia se hará del 4 al 7 de agosto de este año, por lo que los miembros del equipo de la Fundación Marina Orth tocan puertas para lograr este nuevo sueño.

  • Estos son las jóvenes destacados en la robótica que buscan viajar a Asia para conseguir el campeonato mundial. FOTO: Cortesía e imagen tomada de redes.

    Estos son las jóvenes destacados en la robótica que buscan viajar a Asia para conseguir el campeonato mundial. FOTO: Cortesía e imagen tomada de redes.

  • Jóvenes promesas del Carmen de Viboral y Altavista buscan apoyo para viajar a Corea al Mundial de Robótica

El Colombiano

El pasado sábado 29 de marzo, el Equipo Élite de la Fundación Marina Orth volvió a brillar en el torneo de robótica IYRC Colombia (International Youth Robotic Competition). Al haber obtenido altos puntajes en las categorías Save the Forest (Seguidor de línea) y Creation (Proyectos innovadores), el equipo logró clasificar al Mundial de Robótica que se realizará en Corea del Sur este año.

La competencia se llevará a cabo desde el 4 al 7 de agosto del 2025 y –de lograr el viaje– los jóvenes de este equipo competirán contra más de 30 países en los retos: Creation, Save the Forest, Animal kingdom, Sumo Autónomo y Sumo Teleoperador.

Sin embargo, al ser un equipo conformado por jóvenes que no tienen la suficiente solvencia económica para viajar hasta el país asiático, la participación internacional por ahora está en veremos. Por ello, estos jóvenes están tocando puertas y buscando apoyo económico para lograr el sueño de representar el país en este torneo internacional, que seguramente les abrirá las puertas a un futuro más prometedor.

Y es que estos chicos del Equipo Élite de la Fundación Marina Orth tienen un gran talento que no solo lo han mostrado en competencias, sino también en las innovaciones que han salido de sus cabezas.

Por ejemplo Manuela, quien vive en la vereda La Milagrosa de El Carmen de Viboral, a sus 15 años no solo ya ha participado en varios torneos sino que también ha creado el EcoGuardian, un novedosos sistema el puede ser instalado en áreas protegidas y el cual detecta la vibración generada por maquinaria pesada en zonas forestales para evitar la tala masiva de árboles.

También está Jerónimo, también residente en El Carmen de Viboral y quien a sus 14 años se «craneó» el ExoRover, un robot todoterreno de monitoreo de bosques.

En el equipo también está Salomé residente de la vereda La Aurora de este mismo municipio del Oriente y quien con sus 12 años es la más joven del Equipo. Ella se ha destacado como subcampeona en Robojam LATAM y campeona mundial en Robojam All-Stars.

El grupo lo cierra Shalin quien a diferencia de los demás vive en la vereda Aguas Frías del corregimiento Altavista de Medellín. A sus 18 años ella ya ha desarrollado proyectos como un bastón para personas invidentes, un robot monitor de aguas dulces y un asistente médico con IA.

Jóvenes promesas del Carmen de Viboral y Altavista buscan apoyo para viajar a Corea al Mundial de Robótica

Estos jóvenes están buscando ese apoyo que los permita llegar a Corea del Sur para demostrar todo su talento en el campeonato internacional. Cada donación aporta al pago de tiquetes, hospedaje, alimentación y materiales para que este equipo pueda competir por las medallas y el campeonato Mundial de Robótica IYRC.

Las donaciones pueden hacerse por medio de la Cuenta de Ahorros de Bancolombia Nro. 007 541 834 89 a nombre de la Fundación Marina Orth. O por medio de este enlace de la plataforma wompi.

Que, ojalá, con el apoyo de todos este grupo de muchachos pueda viajar solo significaría un triunfo técnico sino también una oportunidad transformadora para cuatro jóvenes de zonas rurales de Medellín y El Carmen de Viboral que –con talento, esfuerzo, pasión y el apoyo de todos– podrán llegar muy lejos.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Nuevo incendio arrasa en el Mercado Oriental

Nuevo incendio arrasa en el Mercado Oriental

Durante la madrugada del jueves, el Mercado Oriental de Managua sufrió un incendio que arrasó con al menos cuatro de sus…
Diez municipios de Antioquia quieren convertirse en destinos internacionales de turismo religioso, ¿cuáles son?

Diez municipios de Antioquia quieren convertirse en destinos internacionales…

Con nuevas infraestructuras, guías formados y experiencias de peregrinación únicas, estas poblaciones se alistan para postularse como referentes latinoamericanos en turismo…
Habla el padre de mujer que murió con su familia en hotel de San Andrés: “Llegué a Bogotá con mi familia en ataúdes”

Habla el padre de mujer que murió con su…

El abuelo dijo que tiene la ropa de sus parientes en una bolsa para llevarla a un centro de investigación y…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *