
José Daniel Ferrer fue «brutalmente golpeado”, según una carta enviada a su esposa
- Cuba
- mayo 6, 2025
- No Comment
- 2
MIAMI, Estados Unidos. – La doctora Nelva Ismarays Ortega Tamayo, esposa del preso político cubano José Daniel Ferrer García, denunció este martes que las autoridades penitenciarias de la prisión de máxima severidad de Marverde, en Santiago de Cuba, le impidieron realizar la visita conyugal reglamentaria con su esposo. También alertó sobre el riesgo que corre la vida del líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).
“Me trasladé hacia la prisión de máxima severidad Malverde con el objetivo de poder disfrutar, de poder tener derecho a la visita matrimonial reglamentaria con mi esposo”, declaró Ortega Tamayo en un audio enviado a CubaNet. “Me tuvieron esperando todo un buen tiempo y cuando me hicieron pasar con todas las cosas, el represor, el jefe de colectivo que se presenta como ‘capitán Libán’, nuevamente me negó el derecho de poder estar ahí con mi esposo, de poderle ver”.
Ferrer fue arrestado de manera violenta el pasado 29 de abril durante un operativo en su vivienda. “Fuerzas represivas del régimen castro-comunista-canel rompieron nuestra casa, lo detuvieron brutalmente”, afirmó su esposa, quien recordó que también fueron detenidos su hijo menor, de cinco años, y otros activistas.
Tras el arresto, Ferrer fue trasladado a la prisión de Malverde. La familia tuvo conocimiento de su paradero a través de una carta en la que el opositor informaba haber sido “brutalmente golpeado” por negarse a usar el uniforme penitenciario.
Ortega Tamayo también se refirió a la recurrente prohibición de visitas para doblegar a su esposo: “La vez anterior nos negaron que mi hijo y yo pudiéramos verle y ahora la visita reglamentaria conyugal también nos negaron, supuestamente porque no se quiere poner el uniforme”.
La también activista de la UNPACU expresó su preocupación por el estado de salud y las condiciones de su esposo. “Cada vez que ellos dicen que mi esposo no nos quiere ver hay tres opciones y él lo ha hecho público muchísimas veces: está brutalmente golpeado; se encuentra en huelga de hambre; o no está dentro de la institución penitenciaria”.
La activista detalló que Ferrer se encuentra en una celda de aislamiento, rodeado de reclusos que, según sospecha, podrían ser agentes encubiertos de la Seguridad del Estado para que, “si lo golpean, no digan que no son los oficiales”. Pero “son oficiales vestidos de presos y puede pasarle cualquier cosa”, recalcó Ortega Tamayo.
La activista responsabilizó directamente al expresidente Raúl Castro, al gobernante Miguel Díaz-Canel y a las autoridades del sistema penitenciario por la integridad física y psicológica de su esposo, así como por la de su hijo y la suya propia. “Ustedes son los máximos responsables de lo que ocurra en mi familia, sobre todo a mi esposo, a mi hijo”, subrayó.
Finalmente, reiteró la exigencia de libertad para todos los presos políticos en Cuba: “Seguiremos exigiendo libertad inmediata para José Daniel Ferrer García, para Félix Navarro, para todos los presos políticos. Amnistía, patria, vida, justicia y libertad”.
Ferrer, quien fuera uno de los 75 opositores encarcelados durante la Primavera Negra de 2003, había sido excarcelado provisionalmente en enero de 2025 tras un acuerdo entre el régimen de Cuba y el Vaticano. No obstante, apenas horas después de la muerte del papa Francisco, las autoridades cubanas ordenaron su detención y revocaron el beneficio de libertad anticipada que se le había concedido.