JEP encontró los primeros restos humanos en la antigua sede de la Brigada XX en Bogotá

JEP encontró los primeros restos humanos en la antigua sede de la Brigada XX en Bogotá

La Jurisdicción Especial de Paz (JEP) encontró los primeros restos óseos humanos en medio de las excavaciones que adelanta en el Batallón de Logística del Ejército. Ese lugar fue sede de la Brigada XX y se presume que allí fueron torturados y desaparecidas algunas personas.

Los hechos fueron conocidos por la W Radio y ocurrieron en medio de las excavaciones que adelanta el grupo forense de la JEP por orden de la Sección de Ausencia de Reconocimiento del mismo tribunal.

Lea más: Piden a la JEP medidas cautelares en el Batallón de Contrainteligencia del Ejército por posibles restos de víctimas

La búsqueda en esa guarnición militar del barrio San Cristóbal (Bogotá) inició después de las confesiones del sargento José Leonairo Dorado Córdoba ante la JEP: admitió su participación y la de otros altos mandos militares en crímenes cometidos dentro de esas instalaciones en la década de 1990.

Dorado Córdoba fue integrante de inteligencia militar y reconoció crímenes como seguimientos, torturas y asesinatos de líderes políticos y simpatizantes de la Unión Patriótica, el M-19 y otros partidos de izquierda.

El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR) y el Observatorio de la Desparición Forzada, desde esas declaraciones, en junio del año pasado, venían insistiendo a la JEP para que avanzara en la búsqueda de desaparecidos en ese predio.

Es que en ese batallón, se presume, podrían estar los restos de Pedro Julio Mocilla Galarcio, simpatizante del partido comunista que habría sido enterrado allí en 1993.

Entérese: Unidad de Búsqueda de personas dadas por Desaparecidas abre laboratorio en Medellín para agilizar identificación de cuerpos

“Llevo 31 años y muchos meses buscando y llorando. Mis hijos y yo hemos sufrido mucho. Pedimos a esta sociedad, a todas las entidades, y a las organizaciones que pidan que ese sitio sea protegido para que el cuerpo de Pedro no lo vuelvan a desaparecer. Queremos que nos lo entreguen dignamente y darle un último adiós”, había dicho Candelaria Vergara, pareja de Movilla durante un plantón frente a la sede militar el año pasado.

El Colectivo de Abogados también ha insistido en la necesidad de desclasificar los archivos de la Brigada XX y argumentan que el acceso a esta información es esencial para identificar a las víctimas de seguimientos, ejecuciones, desapariciones y otras graves violaciones de derechos humanos por parte de agentes estatales.

Es que en el caso particular de Movilla, las investigaciones apuntan a que el líder político fue víctima de seguimientos ilegales antes de ser secuestrado, torturado, asesinado y desaparecido por los miembros de la Birgada XX en 1993.

De los restos hallados en el Batallón se sabe que pertenecen a un hombre que tendría entre 20 y 28 años de edad al momento de su fallecimiento.

Related post

Los hechos más debatidos de la sentencia contra Uribe a 12 años, un fallo que cambia al país

Los hechos más debatidos de la sentencia contra Uribe…

El primer presidente de la historia republicana de Colombia en ser condenado por un caso penal fue Álvaro Uribe. La decisión…
Miguel Uribe será sometido a nuevo procedimiento médico: “Unámonos en oración”, pide su esposa

Miguel Uribe será sometido a nuevo procedimiento médico: “Unámonos…

La esposa del senador Miguel Uribe pidió oraciones de los colombianos al anunciar que su esposo enfrentará un nuevo procedimiento para…
Amiga de Silvana Torres, joven señalada de quitarle la vida a su hija de 2 años en Manizales, reveló nuevos detalles del caso

Amiga de Silvana Torres, joven señalada de quitarle la…

Después de conocer lo ocurrido en medio de la investigación, una amiga cercan de la joven decidió contar detalles que no…