Back to Top

Weather icon

90

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Jalón de orejas por consulta: Petro regañó por chat a Iván Cepeda y reclamó que ‘el Pacto Histórico debió pasar a la ofensiva’

Jalón de orejas por consulta: Petro regañó por chat a Iván Cepeda y reclamó que ‘el Pacto Histórico debió pasar a la ofensiva’

En un mensaje captado por fotógrafos de la agencia Colprensa, el jefe de Estado alega que su colectividad está “rajada” y reclama que, aunque vieron “en directo un fraude”, colocaron demandas “donde no se deben colocar”.

  • En la plenaria del Senado, se evidenció un intercambio de mensajes entre el senador Iván Cepeda y el presidente Gustavo Petro, en el que dialogan sobre la propuesta de la consulta popular. FOTO: COLPRENSA-CRISTIAN BAYONA

    En la plenaria del Senado, se evidenció un intercambio de mensajes entre el senador Iván Cepeda y el presidente Gustavo Petro, en el que dialogan sobre la propuesta de la consulta popular. FOTO: COLPRENSA-CRISTIAN BAYONA

El Colombiano

En el mensaje, que fue captado por fotógrafos de la agencia Colprensa, Cepeda le comenta a Petro que, de la mano de la también senadora del Pacto Histórico Clara López, tienen “una idea que puede ser muy interesante” para generar “blindaje” y cumplir “con el objetivo planteado para la consulta”.

“Ella se la acaba de enviar por esta vía. Un abrazo”, dice Cepeda en el chat, en el que se refiere al jefe de Estado como “apreciado presidente”.

Sin embargo, en respuesta, Petro responde que el Pacto está “rajado” y que debieron haber pasado “a la ofensiva”, en lugar de colocar demandas “donde no se deben colocar”.

“Ya la oí”, dice Petro frente a la propuesta. “Pero siento rajado em Pacto Históeico, cuando debio pasar a la ocensiva. Vierin en directo un fraude y colocan demandas es donde no se deben colocar. Ni debate, ni nada. No demanda cobtra Cepesa, ni nada (SIC)”, dice el jefe de Estado, en referencia en el último apartado al presidente del Senado, Efraín Cepeda.

El presidente Gustavo Petro anunció en la noche de este martes que, saltándose al Senado y desconociendo la separación de poderes, convocará por decreto la consulta popular que la plenaria negó el pasado 14 de mayo. Bajo la tesis de que supuestamente el Congreso no se pronunció y que hubo “trampas”, el mandatario desafió las instituciones y dijo que firmará el decreto esta misma semana en Cali o Medellín.

Si bien la ley es explícita en señalar que para convocar a una consulta se requiere el concepto del Senado, para el presidente Petro “jamás hubo un concepto favorable” y hubo un error de procedimiento.

Según la tesis del Ejecutivo, previo a la votación de la consulta , era necesario leer una proposición con la solicitud del Gobierno. Citando la Ley Quinta –que regula el proceder del Congreso–, el ministro del Interior, Armando Benedetti, insistió en que dicha proposición no se leyó, lo que implica que el Senado supuestamente no se pronunció.

Además, el Gobierno reclama que el presidente del Senado cerró la votación de manera rápida y abrupta, por lo que supuestamente impidió la participación de tres congresistas, a lo que se suma que el secretario de la Corporación presuntamente cambió el sentido del voto del senador de oposición Édgar Díaz (Cambio Radical) cuando ya se había cerrado la votación.

Justamente, el presidente del Senado, Efraín Cepeda (Partido Conservador), dijo estar seguro de que el registrador Hernán Penagos “no aceptará llamar a una consulta popular” en tanto ya fue negada por el Parlamento. Además, anunció que una vez sea promulgado el decreto será demandado en el Consejo de Estado.

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Rosario Murillo declara “santos” a quienes mueran por el sandinismo – Nicaragua Investiga

Rosario Murillo declara “santos” a quienes mueran por el…

La dictadora de Nicaragua Rosario Murillo informó que en ocasión de cumplirse 66 años de la masacre del 23 de julio,…
Disidencias y ELN habrían prohibido la movilidad por ríos del Nordeste antioqueño

Disidencias y ELN habrían prohibido la movilidad por ríos…

También en Ituango, comunidades denuncian amenazas y restricciones a la movilidad entre veredas. El río Nechí es clave tanto para la…
Uribe le responde a Petro sobre trino de su caso: lo llama “cobarde” y dice que “está listo” para volverle a decir “sicario moral”

Uribe le responde a Petro sobre trino de su…

El expresidente le lanzó al mandatario uno de los mensajes más duros en estos tres años de mandato. FOTO: EL COLOMBIANO…