Investigan si alcalde de Vegachí, Antioquia, habría violado Ley de Cuotas

Investigan si alcalde de Vegachí, Antioquia, habría violado Ley de Cuotas

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación en contra del alcalde de Vegachí, José María Ochoa Muñoz, para determinar si habría incurrido en el incumplimiento de la Ley de Cuotas durante su administración actual.

Con el proceso emprendido, el Ministerio Público busca establecer si el mandatario de este municipio del Nordeste antioqueño habría incumplido su deber de garantizar que mujeres participaran en cargos directivos dentro de las entidades de la Alcaldía.

Le puede interesar: Su ropa, su tono de voz y hasta la plata: ¿por qué no avanza la paridad de género?

De acuerdo con el ente de control, el alcalde Ochoa Muñoz presuntamente vulneró el derecho a la participación femenina mínima en nivel decisorio luego de que durante 2024, el primer año de su gobierno, nombrara en su despacho en cargos directivos a cinco hombres y una sola mujer.

Con esto, el mandatario local habría incumplido los deberes que tiene según lo dispuesto en la Ley 581 de 2000, conocida como Ley de Cuotas y que dispuso mecanismos para garantizar que las autoridades “den a la mujer la adecuada y efectiva participación a que tiene derecho en todos los niveles de las ramas y demás órganos del poder público”, lo que incluye instancias de los ámbitos nacional, departamental y municipal o distrital.

Lea también: Las demandas que enfrenta Duque por violar la ley de cuotas

Entre las condiciones que establece dicha ley se encuentran que por lo menos el 30% de los altos cargos de decisión del Estado deben ser ocupados por mujeres, lo que incluye el gabinete ministerial del gobierno nacional, como los departamentos administrativos, así como los gabinetes de las gobernaciones y los municipios.

Así las cosas, según los nombramientos en cargos directivos el año pasado en Vegachí, esto no se habría cumplido. Por ello, la Procuraduría adelanta las indagaciones correspondientes en dicha administración para establecer si se vulneró este principio de la igualdad con la posible falta ante el deber jurídico establecido en la norma.

Como parte del proceso, la Procuraduría Provincial de Instrucción de Puerto Berrío emprendió la tarea de probar los hechos investigados y como una primera medida ordenó practicar las pruebas necesarias y pertinentes.

Siga leyendo: Vegachí es tierra libre de minas: “Podemos caminar tranquilos”

Related post

Fallece el actor cubano Samuel Claxton: figura del teatro, cine y la televisión

Fallece el actor cubano Samuel Claxton: figura del teatro,…

Claxton, quien ha participado en más de 60 películas, es especialmente recordado por su papel como Mantilla en la serie «Su…
Las casas del oro y la plata: otra gran estafa del régimen castrista

Las casas del oro y la plata: otra gran…

LA HABANA.- Para las generaciones actuales puede resultar insólito saber que, en la década de 1980, existieron en Cuba las llamadas…

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *