Back to Top

Weather icon

83

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Investigan a funcionarios de la Cancillería por posibles acciones irregulares para favorecer a Carlos Ramón González

Investigan a funcionarios de la Cancillería por posibles acciones irregulares para favorecer a Carlos Ramón González

La indagación se basa principalmente en comprobar una serie de acciones con las cuales González habría recibido ayuda para obtener la estadía y residencia en Nicaragua, país donde estaría prófugo de la justicia colombiana.

  • El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González, es investigado por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). FOTO: Colprensa

    El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González, es investigado por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). FOTO: Colprensa

  • El presidente Gustavo Petro y el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González. FOTO: Colprensa

    El presidente Gustavo Petro y el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González. FOTO: Colprensa

  • Gustavo Petro y Carlos Ramón González militaron en la guerrilla del M-19 y son cercanos hace varios años. FOTO: Captura video presidencia

    Gustavo Petro y Carlos Ramón González militaron en la guerrilla del M-19 y son cercanos hace varios años. FOTO: Captura video presidencia

La Procuraduría General de la Nación inició una indagación previa contra funcionarios por determinar del Ministerio de Relaciones Exteriores por la presunta colaboración que habrían prestado para que el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González, obtuviera la residencia en Nicaragua, país donde se encontraría prófugo de la justicia colombiana por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La Sala Disciplinaria de Instrucción del Ministerio Público explicó que las acciones se comenzaron a raíz de quejas y denuncias de medios de comunicación que alertaron sobre la posible estadía en ese país del exfuncionario, sobre quien pesa una solicitud de circular roja de Interpol.

Le puede interesar: ¿Petro se desmarca de Carlos Ramón González? Dijo que “entró al Gobierno como militante de Alianza Verde”

El ente de control trata de establecer los trámites adelantados para que González obtuviera cédula de residencia y permiso de ingreso por parte del gobierno de Nicaragua, así como el posible uso de un vehículo y la casa oficial de la Embajada de Colombia en ese país.

Para esclarecer los hechos, la Sala Disciplinaria ordenó decretar pruebas como una inspección disciplinaria a Migración Colombia y a los procedimientos surtidos desde la Cancillería o la embajada para el otorgamiento de dichos documentos.

La Fiscalía General formalizó el pasado 6 de agosto la solicitud de emisión de circular roja ante Interpol contra Carlos Ramón González, después de que un juez ordenara su captura por su presunta participación en el entramado de corrupción de la UNGRD.

La investigación de la Fiscalía apunta a que dentro de la UNGRD operó una “organización criminal” que se aprovechó de las declaratorias de desastre nacional para direccionar contratos a cambio de sobornos.

El presidente Gustavo Petro y el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González. FOTO: Colprensa

El presidente Gustavo Petro y el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González. FOTO: Colprensa

Según la tesis del ente acusador, González, en su calidad de director del Dapre, le ordenó al entonces director de la UNGRD, Olmedo López, la entrega de coimas a los entonces presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, para que respaldaran las iniciativas del Gobierno en el Congreso.

Concretamente, se investiga la entrega de $3.000 millones a Name, a través de la exconsejera para las Regiones, Sandra Ortiz, y de $1.000 millones a Calle. Olmedo López declaró a la Fiscalía que González le dijo que “tenía que cumplir con unos compromisos con el presidente del Senado y la Cámara: $60 mil millones a Name y un poco más de $10 mil millones a Calle en contratos”.

El caso cobró una nueva dimensión cuando medios revelaron una carta, fechada el 21 de mayo de 2025 y enviada por la Embajada de Colombia en Managua, en la que se solicitaba al gobierno de Daniel Ortega renovar la residencia de González, quien, según el documento, se encuentra en Nicaragua desde el 5 de noviembre de 2024.

En respuesta, la Cancillería aseguró que la nota verbal “no fue consultada ni autorizada por este Ministerio” y que fue elaborada de manera inconsulta por un encargado de negocios en la embajada.

La excanciller Laura Sarabia, quien estaba al frente de la cartera en ese momento, también se desmarcó de la situación. “No participé ni recibí información alguna sobre trámites de residencia por parte de la Embajada en Nicaragua, circunstancia que se encuentra debidamente registrada en la trazabilidad de la entidad”, dijo.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro, quien inicialmente negó la participación de su Gobierno, anunció horas más tarde que actuaría. “La justicia colombiana requiere a Carlos Ramón González y se solicitará al gobierno nicaragüense que sea entregado a ella, si es residente en ese país”, afirmó en su cuenta de X.

El exembajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz, admitió su amistad con el exdirector del Dapre, pero negó haberlo ayudado. “Carlos Ramón es un amigo, no negaré a un amigo. En ese momento él no tenía ninguna restricción. (…) pero yo no lo ayudé a que se escapara”, aseguró a la emisora La W.

En medio de los cuestionamientos, el presidente Petro tomó distancia de su exfuncionario y lo vinculó con el partido Alianza Verde.

“Carlos Ramón González era el presidente de su partido político. Con él hizo todas sus campañas electorales. En esa condición entró al Gobierno. Casi todas las personas implicadas en la corrupción introducida a mi gobierno vienen de su núcleo político, con excepción de Olmedo”, acusó el mandatario en una discusión en redes sociales con la exalcaldesa Claudia López.

Gustavo Petro y Carlos Ramón González militaron en la guerrilla del M-19 y son cercanos hace varios años. FOTO: Captura video presidencia

Gustavo Petro y Carlos Ramón González militaron en la guerrilla del M-19 y son cercanos hace varios años. FOTO: Captura video presidencia

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Apareció la mujer que abandonó a su bebé en una bolsa de basura en Montería y se reportó ante las autoridades; así va el caso

Apareció la mujer que abandonó a su bebé en…

Un joven, que caminaba por el basurero donde se encontraba la bebe tirada dentro de una bolsa, fue el “héroe” que…
Ejército incautó armas y uniformes de disidencias de las Farc en Ibagué

Ejército incautó armas y uniformes de disidencias de las…

La operación se suma a dos acciones previas que, en menos de dos años, han impedido el restablecimiento de este frente…
La CIDH condenó el magnicidio de Miguel Uribe y pidió al Estado “garantizar” la seguridad de líderes políticos

La CIDH condenó el magnicidio de Miguel Uribe y…

A través de un comunicado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos le exigió al Estado colombiano actuar con diligencia para investigar,…