Integrantes de la minga indígena bloquearon durante varias horas las entradas al edificio del DNP en Bogotá

Integrantes de la minga indígena bloquearon durante varias horas las entradas al edificio del DNP en Bogotá

La jornada de protestas en la capital del país provocó una fuerte polémica luego de que integrantes de la minga indígena bloquearan durante varias horas las entradas al edificio del Departamento Nacional de Planeación (DNP), impidiendo la salida de trabajadores.

La movilización, que recorrió la calle 26 desde la mañana y llegó a la carrera 13 en Bogotá, afectó a la Superintendencia de Notariado y Registro, cerca a las instalaciones del DNP.

Allí, la minga se instaló. Algunos denunciaron haber tenido que presentar documentos que certificaran que eran madres cabeza de hogar o cuidadoras para poder salir.

En un video que circula en redes sociales se escucha a una vocera indicando que solo se permitiría la salida de adultos mayores de 55 años, mujeres embarazadas, personas con discapacidad o madres de menores, siempre y cuando tuvieran la cédula en mano.

Los compañeros que no cumplan con estos requisitos les recordamos que deben retornar a sus pisos, a sus lugares de trabajo porque no podemos tener aglomeraciones aquí en la entrada”, se escucha decir.

Los trabajadores están atemorizados y atrapados”, denunció el concejal de Bogotá, Andrés Barrios Bernal, en su cuenta de X. “La minga indígena actúa como una milicia”, aseveró el funcionario.

Por su parte, el DNP emitió un comunicado en el que aseguró que la situación se resolvió “mediante el diálogo”, y que ningún funcionario resultó afectado.

El DNP también informó que se instaló una mesa de conversación con una comisión de alto nivel del Gobierno para atender las demandas de los pueblos indígenas.

Lea más: Ciudadanos indígenas bloquearon vías en Bogotá en la antesala de la marcha para la Consulta Popular

“Desde el DNP informamos a la opinión pública que la Minga Indígena se acercó de manera pacífica a nuestras instalaciones para continuar el proceso de diálogo con las entidades del Gobierno nacional”, indicaron.

“La minga ejerció su derecho a la manifestación pública y pacífica, sin afectar la seguridad de ningún funcionario o contratista de la entidad. […] Nuestro gobierno está comprometido con garantizar los derechos de las comunidades”, agregó el DNP a través de su cuenta oficial en redes sociales.

Según detallaron diversos líderes de la minga, el principal motivo de la movilización es exigir al Gobierno garantías en cuanto a los problemas que afrontan las comunidades en la garantía de sus derechos territoriales.

Tras varias horas de bloqueo, alrededor de las 6:30 de la tarde de este miércoles, los protestantes comenzaron a abandonar la zona y continuaron su recorrido hacia la Universidad Nacional.

En este punto se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU), con presencia de la Procuraduría General y otras entidades que harán seguimiento a las movilizaciones previstas.

Relacionado: Procuraduría envía comisión a U. Nacional por presencia indígena en campus de Bogotá

Las movilizaciones de la minga generaron caos vial en el centro de la capital, pues las rutas del transporte público tuvieron graves afectaciones, especialmente en el tramo en torno a la estación CAD, en donde servicios fueron cancelados.

La marcha se realizó previó al 1 de mayo, cuando se espera varias movilizaciones convocadas por el Gobierno del presidente Gustavo Petro para impulsar la consulta popular en el marco del Día Internacional del Trabajo.

Related post

A

Please enable cookies. Sorry, you have been blocked You are unable to access diariodecuba.com Why have I been blocked? This website…
Secuestraron al director de la Corporación para el Desarrollo del Chocó: en Quibdó marcharon para pedir su liberación

Secuestraron al director de la Corporación para el Desarrollo…

Desde múltiples sectores en todo el país expresaron su rotundo rechazo por el secuestro de Arnold Alexander Rincón López, director de…
Ortega ataca a monseñor Álvarez: “convirtió el Santísimo en un instrumento de crímen”

Ortega ataca a monseñor Álvarez: “convirtió el Santísimo en…

El dictador Daniel Ortega reapareció en cadena nacional la noche del martes 30 de abril, con un discurso cargado de ataques…