Back to Top

Weather icon

73

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

Inmensos tacos en el Suroeste antioqueño este puente festivo; MinTransporte exigió mayor velocidad en el peaje de Amagá

Inmensos tacos en el Suroeste antioqueño este puente festivo; MinTransporte exigió mayor velocidad en el peaje de Amagá

Desde el Ministerio de Transporte exigieron al concesionario Covipacífico que, en el marco del cumplimiento de su contrato, adopte las medidas suficientes para darle solución a la coyuntura.

  • Congestión vehicular en el peaje de Amagá, ubicado en el Suroeste antioqueño. FOTO: Tomada de X @MiguelSamperS

    Congestión vehicular en el peaje de Amagá, ubicado en el Suroeste antioqueño. FOTO: Tomada de X @MiguelSamperS

Sandra Segovia Marín

Una enorme congestión vehicular se presenta en la tarde de este sábado 22 de marzo, en inmediaciones del peaje de Amagá, municipio del Suroeste antioqueño.

La situación es tan crítica que hasta los conductores se pronunciaron en redes sociales, para hacer un llamado a las autoridades departamentales y nacionales con la finalidad de que encuentren soluciones inmediatas.

Lea también: Así quedó el peaje de Amagá con la entrada del túnel en Pacífico 1

En respuesta a la petición, el Ministerio de Transporte exigió al concesionario Covipacífico, operador de este corredor, “que en el marco del cumplimiento de su contrato, adopte las medidas suficientes y necesarias para que, a la mayor brevedad y de forma permanente, las casetas de peaje de Amagá funcionen a la velocidad y en el número suficiente para evitar represamiento de vehículos”.

Así mismo, indicaron que el Gobierno Nacional no permitirá por ningún motivo “que las grandes inversiones que se han realizado en las concesiones, pagadas por los colombianos, que deben permitir importantes ahorros de tiempo, se pierdan en largas filas porque los peajes no cuenten con personal o con los equipos tecnológicos suficientes para realizar una gestión eficiente”.

Entérese: Es un hecho: se habilitó tramo entre Camilo C y Titiribí de Pacífico 1, una de las vías 4G que conecta el suroeste antioqueño con Medellín

También solicitaron a Corficolombiana, accionista mayoritario de la concesión, que “sin dilación les ofrezca a los usuarios de la vía una solución de fondo y definitiva”.

Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) explicó a través de su cuenta de X (antes Twitter) que en el peaje de Amagá, de la vía Pacífico 1, operan los cuatro carriles: 3 en sentido Medellín – Amagá y 1 en sentido Amagá – Medellín. Adicionalmente se tienen 8 cangureras que operan en las casetas, para un total de 19 personas garantizando la movilidad.

El empleo que buscas

está a un clic

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

“No tiene que ver con las elecciones”: Petro explicó por qué sacó a relucir hasta ahora la histórica disputa con Perú sobre Santa Rosa

“No tiene que ver con las elecciones”: Petro explicó…

El presidente Gustavo Petro, en medio de la conmemoración del 7 de agosto en Leticia, explicó la disputa que sostiene el…
De Güines al Gobierno de Miami-Dade: la historia de Dariel Fernández

De Güines al Gobierno de Miami-Dade: la historia de…

En el exilio, Dariel combinó el esfuerzo personal, los valores familiares y las oportunidades que solo un sistema de libertades puede…
Vendaval en Murindó, Urabá antioqueño, dejó a cerca de 40 familias damnificadas

Vendaval en Murindó, Urabá antioqueño, dejó a cerca de…

En el que ha sido el segundo vendaval que azota al municipio de Murindó, alrededor de 40 familias resultaron damnificadas por…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *