Back to Top

Weather icon

68

Miami
close

Do am he horrible distance marriage so throughout. Afraid assure square so happenmr an before. His many same been well can high that.

¿Indirecta al petrismo? Exgobernadores se hicieron test de drogas antes de lanzarse a la Presidencia

¿Indirecta al petrismo? Exgobernadores se hicieron test de drogas antes de lanzarse a la Presidencia

La iniciativa no es nueva en la región. En Chile, el presidente Boric hizo lo mismo para disipar dudas y rumores. EL COLOMBIANO le cuenta qué exgobernadores tomaron las pruebas.

  • Las elecciones comenzarán en marzo de 2026. Foto: Colprensa.

    Las elecciones comenzarán en marzo de 2026. Foto: Colprensa.

El Colombiano

Se acercan las elecciones legislativas y presidenciales: serán en marzo de 2026. En medio de un panorama tenso atravesado por la violencia y polémicas por un supuesto problema de consumo de drogas del presidente Gustavo Petro, algunos precandidatos optaron por realizarse una prueba de drogas antes de empezar su campaña hacia la Casa de Nariño.

Se trata de tres exgobernadores: Juan Guillermo Zuluaga (Meta), Aníbal Gaviria (Antioquia) y Héctor Olimpo Espinosa (Sucre). Además, Juan Carlos Cárdenas, exalcalde de Bucaramanga, también tomarán los exámenes.

Fuentes le confirmaron a EL COLOMBIANO que los exámenes fueron de cocaína, marihuana y anfetaminas.También se harán pruebas de alcohol.

Esta iniciativa no es nueva en la región. Hace menos de un mes, el presidente Boric presentó los resultados de varios exámenes de drogas que se realizaron para disipar rumores de la oposición de su país sobre un supuesto problema de consumo del dirigente de izquierda.

Los resultados salieron negativos: Boric estaba totalmente limpio. Mientras tanto, en el Legislativo de ese país se discute un proyecto de Ley que buscaría que la toma de estos exámenes fuera obligatoria y periódica para todos los funcionarios públicos del país.

Mientras tanto, la oposición colombiana sigue invitando al presidente Gustavo Petro a seguir el ejemplo de Boric. Esto después de una serie de cartas publicadas por el excanciller Álvaro Leyva Durán en donde afirmó que el jefe del Estado colombiano tiene, supuestamente, un problema de consumo de sustancias psicoactivas.

El exfuncionario aseguró que este presunto problema de salud ha interferido varias veces con sus funciones presidenciales. Esta denuncia se una a preocupaciones del Gobierno estadounidense debido a sospechas de problemas de consumo de estupefacientes en varias esferas del Estado colombiano.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro ha insistido en repetidas ocasiones que Las acusaciones son falsas. Sin embargo, no ha accedido a hacerse ningún tipo de prueba.

Le puede interesar: Trump ordena al ejército de EE.UU. UU. combatir los cárteles latinoamericanos, ¿irá contra organizaciones colombianas?

El empleo que buscas

está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Para seguir leyendo

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

El empleo que busca está a un clic

Regístrate al newsletter

Related post

Desmantelan seis unidades de minería ilegal en los ríos Medellín y Cauca; 4 personas fueron capturadas en Barbosa

Desmantelan seis unidades de minería ilegal en los ríos…

Soldados adscritos a la Cuarta Brigada del Ejército hicieron dos operaciones contra redes de explotación minera ilegal, en Barbosa, La Pintada,…
Mujer herida en avioneta accidentada en Medellín salió de estado crítico

Mujer herida en avioneta accidentada en Medellín salió de…

La Clínica CES informó que la paciente permanece bajo observación médica mientras se recupera de sus heridas. Una avioneta con dos…
Detalles de cómo transcurrieron los diálogos entre el Gobierno y el Clan del Golfo en Catar: hay tensiones

Detalles de cómo transcurrieron los diálogos entre el Gobierno…

En Catar, país considerado territorio neutral y con estrictas medidas de seguridad, se están llevando a cabo los primeros acercamientos entre…