Incluyen al fiscal del caso Barrenechea en la lista de represores cubanos

Incluyen al fiscal del caso Barrenechea en la lista de represores cubanos

  • Cuba
  • julio 31, 2025
  • No Comment
  • 8

Ayrebi Miranda Pérez solicitó hasta nueve años de prisión por protestas durante un apagón; la FDHC lo acusa de prevaricación y crímenes de lesa humanidad.

MADRID, España.- La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FDHC) ha incluido al fiscal Ayrebi Miranda Pérez en su base de datos pública de represores cubanos por su papel en la criminalización de seis ciudadanos del municipio Encrucijada, en Villa Clara, que participaron en una protesta pacífica en noviembre de 2024 para exigir el restablecimiento del servicio eléctrico durante un prolongado apagón.

Miranda Pérez, fiscal del Departamento de Procesos Penales de la Fiscalía Provincial de Villa Clara, solicitó penas de hasta nueve años de prisión para los acusados, basándose en el Expediente de Fase Preparatoria 944 de 2024, por el supuesto delito de Desórdenes Públicos.

Entre los imputados se encuentra el escritor y periodista independiente José Gabriel Barrenechea Chávez, para quien el fiscal pidió seis años de privación de libertad. Los otros sancionados con peticiones de cárcel fueron:

  • Yandry Torres Quintana y Rafael Javier Camacho Herrera: 9 años
  • Rodel Bárbaro Rodríguez Espinosa y Marcos Daniel Díaz Rodríguez: 5 años
  • Yuniesky Lorences Domínguez: 4 años

La manifestación ocurrió el 7 de noviembre de 2024, sobre las 7:30 de la noche, cuando los seis vecinos se dirigieron a la sede del Gobierno y el Partido Comunista de Encrucijada, portando calderos, sillas y cubos plásticos, y gritando “¡Queremos corriente!”. No hubo daños materiales, agresión ni alteración grave del orden público. Todos los acusados carecían de antecedentes penales, y algunos habían recibido reconocimientos laborales o participaban en actividades comunitarias.

El propio expediente fiscal reconoce que se trató de una reacción espontánea ante el apagón, y que los manifestantes no interrumpieron el tráfico ni ofrecieron resistencia al arresto. Sin embargo, Miranda Pérez utilizó como agravantes las publicaciones en redes sociales de los imputados —en especial las del escritor Barrenechea—, y el “impacto mediático” que generó el caso, según las pruebas listadas en su acusación.

Cubanet Suscripción

La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba denuncia que esta actuación se enmarca en la política sistemática de criminalización del disenso en la isla, y constituye un caso claro de persecución por motivos políticos y encarcelamiento arbitrario, dos delitos que la organización cataloga como crímenes de lesa humanidad. Además, señalan que el fiscal incurrió en prevaricación al usar el sistema judicial para castigar un ejercicio legítimo de la protesta pacífica.

La ficha publicada por la FDHC señala que Miranda Pérez violó varios principios fundamentales recogidos en los artículos 7 al 11 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que garantizan el derecho a un juicio justo, la presunción de inocencia y la protección contra penas desproporcionadas.

La documentación de responsabilidades individuales en la represión cubana constituye un paso esencial para avanzar en la rendición de cuentas y en la búsqueda de justicia para las víctimas de violaciones sistemáticas de derechos humanos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Related post

Caravana se concentró afuera de la finca de Álvaro Uribe en Rionegro, Antioquia, para expresar su apoyo: “¡Es inocente!”

Caravana se concentró afuera de la finca de Álvaro…

El expresidente fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria. La decisión de la jueza Sandra Heredia será apelada ante el…
Revelan nuevo video del hombre detenido tras golpear a pasajera por una silla en aeropuerto El Dorado de Bogotá

Revelan nuevo video del hombre detenido tras golpear a…

El hombre ya está bajo vigilancia de las autoridades. El hecho ha generado rechazo por ser un evento más de violencia…
¿Cómo será ejecutada la prisión domiciliaria de Álvaro Uribe Vélez? Estos son los detalles

¿Cómo será ejecutada la prisión domiciliaria de Álvaro Uribe…

Álvaro Uribe Vélez, de 73 años, fue condenado a 12 años de prisión este viernes, luego de ser hallado culpable por…