
Incendio en Pinar del Río permanece activo por más de cinco días
- Cuba
- abril 23, 2025
- No Comment
- 13
El siniestro, en la zona de La Vigía, en el municipio de San Juan y Martínez, ha devastado ya más de 460 hectáreas de bosques.
MADRID, España.- El incendio forestal de grandes proporciones que afecta desde el pasado viernes la zona de La Vigía, en el municipio de San Juan y Martínez, al oeste de la provincia de Pinar del Río, ha devastado ya más de 460 hectáreas de bosques, principalmente de pinos jóvenes.
Según la prensa oficial, las labores de extinción están siendo lideradas por el Cuerpo de Guardabosques en coordinación con brigadas forestales y medios técnicos de la Empresa Agroforestal Integral.

El jefe provincial de los Guardabosques, teniente coronel Alexander Pereda Burón, explicó a Granma que el fuego está siendo difícil de controlar debido a factores como la prolongada sequía en la zona, la velocidad de los vientos que supera los 40 km/h, y la complejidad del terreno montañoso. En la región no llueve desde hace más de tres meses.
“Tenemos una situación muy complicada en cuanto a la topografía del área, que impide el acceso de la maquinaria a algunas zonas clave”, detalló el oficial. En el terreno se han desplegado buldóceres, camiones cisterna y se han abierto trochas cortafuegos para contener el avance del fuego. También se evalúa la aplicación de la técnica del contrafuego como medida extrema si las condiciones lo permiten.
Además de este foco, las autoridades reportan otros seis incendios activos en la provincia, que afectan municipios como Guane, Consolación del Sur, Minas de Matahambre y Mantua.
Los especialistas han calificado el incendio de La Vigía como el más complejo del año debido a la combinación de condiciones meteorológicas adversas y limitaciones logísticas.
Incendios forestales en Cuba
De acuerdo con datos oficiales, en lo que va de 2025 se han registrado más de 200 incendios forestales en Cuba, la mayoría en el occidente del país. Las causas más frecuentes están vinculadas a descuidos humanos, como fogatas mal apagadas o quemas no autorizadas, agravadas por la sequía persistente.
Durante los cinco primeros meses del pasado año se registraron en la Isla 326 incendios forestales, para un total de 2.787,45 hectáreas de bosques destruidas. Mientras que en 2023, para igual periodo, se registraron 613 incendios de este tipo, que dañaron 13.980 hectáreas de bosque y 489,5 de herbazales de ciénaga.